Propers Actes
Jornada: Descarbonización y rehabilitación energética....
Jornada: Descarbonización y...
Jornada Técnica Mimper: Sistemas de impermeabilización...
Jornada Técnica Mimper: Sistemas...
Visita a la cementera i a la planta de materias primeras...
Visita a la cementera i a la...
Ven al COAC el 5 de noviembre a #darsangre
El próximo lunes 5 de noviembre podréis venir de 10 a 14 h a la sede del COAC en Barcelona y hacer vuestra aportación a la campaña “Da lo mejor de ti. Da sangre”.
Dispondréis de un espacio habilitado en la Biblioteca del COAC (calle Arcs, 1-3, 3ª planta).
Tú también puedes dar sangre
La donación de sangre es un acto solidario y de participación ciudadana que requiere de tan solo 20 minutos para el donante y supone la vida para muchos pacientes. En el mundo cada día hay 310.000 donaciones de sangre, de las cuales 1.000 son en Cataluña y 6.000 en todo el Estado español.
A pesar de las donaciones, actualmente los niveles se encuentran entre los 4 y 8 días. Así, con campañas como la que se llevará a cabo en el COAC se quiere contribuir a situar las reservas de sangre en el nivel óptimo, entre 10 y 12 días.
¿Quién puede dar sangre?
· Si tienes entre 18 y 70 años y pesas más de 50 kilos
· Aunque hayas sufrido hepatitis antes de los 12 años
· Aunque no estés en ayunas
·Aunque tengas el colesterol elevado
· Aunque tomes alguno de los medicamentos más frecuentes
Consulta las recomendaciones y motivos de exclusión para donar sangre y, si podéis dar sangre, os animamos a que vengáis el día 5 de noviembre al COAC. Recordad traer un carnet de identificación y no venir en ayunas.
Por otro lado, si estáis interesados en dar sangre pero el 5 de noviembre no podéis venir a la sede del COAC, podéis consultar el calendario de recogida de los próximos días.
XLI Curset de Patrimoni de l'AADIPA: Últims dies d'inscripció
Enguany, el tema de les jornades, que es desenvoluparan del 13 al 16 de desembre a la sala d'actes de la seu del COAC, se centra en els Camins d'aigua: restauració i ús del patrimoni hidràulic.
L'acte inaugural anirà a càrrec d'Antoni Vilanova, president de l'AADIPA; Jaume Busquets i Maria Llinàs, codirectors del XLIè Curset; i Assumpció Puig, degana del COAC.
En aquesta edició, l’objectiu serà apropar-nos a una de les parts del patrimoni industrial més ignorades: el patrimoni hidràulic, el qual, paradoxalment, constitueix un dels fonaments de totes les cultures i civilitzacions del món. Al Curset reflexionarem sobre el seu valor patrimonial (en totes les vessants -artística, etnogràfica, paisatgística, social, etc.- i en les seves diverses escales -territorial, urbana, edificada i petits elements auxiliars-) sobre com s'han de protegir, com delimitar-los, com definim els seus elements essencials, com es comporten els seus materials i, sobretot, com s'han de restaurar, conservar i adaptar a nous usos, si cal. Res que no sigui comú a tot el patrimoni, en definitiva.
Els projectes presentats al Curset, donat que tenen dimensions i cronologies molt diverses, s’agruparan en cinc blocs temàtics segons el seu ús preferent: Proveïment, Agricultura, Usos recreatius, Transport i Energia.
Per assolir aquest objectiu, es compta amb la participació d’especialistes, provinents dels diferents àmbits professionals relacionats amb el tema, els quals exposaran les seves experiències.
Més informació i inscripcions.
Campus Professional Technal: Nou web tècnic i novetats de producte
Per últim, TECHNAL també presentarà el Llibre del Palmarès Architecture Aluminium Technal, casos d'èxit recollits en el concurs d'arquitectura que organitza l'empresa a la Península Ibèrica.
El Campus professional neix per crear un espai de relació entre les empreses i institucions del sector i el col·lectiu d’arquitectes. El sector de l’arquitectura és cada vegada més complex i la seva ràpida evolució fa imprescindible la posada al dia dels professionals de l’arquitectura. Amb el Campus Professional es pretén impulsar la competitivitat, la producció i eficiència del sector a través d’activitats plantejades amb aquest fi.
Recupera el vídeo de la jornada tècnica de Technal:

Campus Profesional Technal: nueva web técnica y novedades de producto
Durante la sesión, que está orientada a profesionales del sector encargados del diseño de proyectos de arquitectura, se presentará la nueva web técnica, una herramienta muy útil para los arquitectos a la hora de buscar productos y últimas novedades del sector.
Además, la jornada también servirá para conocer los nuevos productos que TECHNAL ha sacado para cerramientos y fachadas singulares de aluminio y vidrio. Durante la mañana también se hará una demostración del uso y acceso al programa WINDEFIC, un software de acceso online que permite calcular los valores de transmitancia térmica de las ventanas y fachadas Technal (Uw / UCW), los niveles de aislamiento acústico en función de la carpintería y composición del vidrio en Db y hacer cálculos estáticos de la perfilería, de acuerdo con el CTE.
Por último, TECHNAL también presentará el Libro del Palmarés Architecture Aluminium Technal, casos de éxito recogidos en el concurso de arquitectura que organiza la empresa en la Península Ibérica.
El Campus Profesional nace para crear un espacio de relación entre las empresas e instituciones del sector y el colectivo de arquitectos. El sector de la arquitectura es cada vez más complejo y su rápida evolución hace imprescindible la puesta al día de los profesionales de la arquitectura. Con el Campus Profesional se pretende impulsar la competitividad, la producción y eficiencia del sector a través de actividades planteadas con este fin.Recupera la jornada técnica:
