Propers Actes
Visitas guiadas al Recinto Mundet
Visitas guiadas al Recinto Mundet
La 'volta catalana'. De la tradición a la...
La 'volta catalana'....
Construmat celebra una nueva edición ¡Resérvate las fechas!
Construmat celebra una nueva...
Jornada técnica REHAU: Salubridad y seguridad en los...
Jornada técnica REHAU:...
Entrega de Premios del Concurso Fotográfico COAC-Osona
El viernes 15 de septiembre a las 19 h se darán a conocer, en un acto público en la Delegación de Osona del Colegio de Arquitectos, las fotografías premiadas en la segunda edición del CONCURSO FOTOGRÁFICO COAC-OSONA.
Este año habrá un Premio especial Ciudad de Vic.
Durante el acto se inaugurará también la exposición que muestra todas las obras presentadas al Concurso, y que se podrá ver hasta el 29 de septiembre en la Sala de exposiciones de la Delegación.

Exposicion Premios AJAC X
CAMBIO DE DÍA: Inauguración: jueves 28 de septiembre, a les 19 horas
Conferencia inaugural: INEXPERIÈNCIES con los arquitectos Arnau Vergés, Carles Agelet de Saracibar y el equipo formado por Albert Clèries, Manuel Julià y Joaquim Mulà.
La sala de exposiciones de la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC) acoge hasta el 16 de octubre la exposición Premios AJAC X, donde se muestran las 122 propuestas presentadas en esta edición de los Premios AJAC para jóvenes arquitectos.
El diseño de la exposición lo han realizado los arquitectos Jordi Quetglas Campmany y Alba Sánchez-Fortún Mateu, que ganaron el concurso para el diseño de la exposición con la propuesta "RUSC DADANT". Esta consiste en 12 bastidores desplegables de 212 cm de altura por 112 cm de ancho. Cada módulo está formado por dos marcos de madera de pino abatibles como una puerta, ofreciendo múltiples opciones expositivas y facilitando el transporte. Los paneles de los bastidores son translúcidos y en forma de colmena.
Los Premios AJAC son el reconocimiento que la Agrupación de Jóvenes Arquitectos de Catalunya otorga bianualmente los jóvenes arquitectos por su trabajo, esfuerzo, trabajo e innovación. En los últimos años, el perfil cambiante de los jóvenes arquitectos elaborando nuevos perfiles que desde la Agrupación se han ido recogiendo a lo largo de estos 20 años para poder dibujar nuevos perfiles profesionales y reconocer así su trabajo.

Exposició dels Premis AJAC X
NOVA DATA: Inauguració: dIjous 28 de setembre, a les 19 hores
Conferència inaugural: INEXPERIÈNCIES amb els arquitectes Arnau Vergés, Carles Agelet de Saracibar i l'equip format per Albert Clèries, Manuel Julià i Joaquim Mulà.
La sala d’exposicions de la Demarcació de Girona del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) acull fins al 16 d’octubre l'exposició Premis AJAC X, on es mostren les 122 propostes presentades en aquesta edició dels Premis AJAC per a joves arquitectes.
El disseny de l’exposició l’han fet els arquitectes Jordi Quetglas Campmany i Alba Sánchez-Fortún Mateu, que van guanyar el concurs pel disseny de l’exposició amb la proposta “RUSC DADANT”. Aquesta consisteix en 12 bastidors desplegables de 212 cm d’alçada per 112 cm d’amplada. Cada mòdul està format per dos marcs de fusta de pi abatibles com una porta, oferint múltiples opcions expositives i facilitant el transport. Els panells dels bastidors són translúcids i en forma de rusc.
Els Premis AJAC són el reconeixement que l’Agrupació de Joves Arquitectes de Catalunya atorga bianualment als joves arquitectes per la seva feina, esforç, treball i innovació. En els darrers anys, el perfil canviant dels joves arquitectes va elaborant nous perfils que des de l’Agrupació s’han anat recollint al llarg d’aquests 20 anys per poder dibuixar nous perfils professionals i reconèixer així la seva feina.

7a Sesión del Ecumenopolis con El audiovisual como a campaña política
METROMUSTER es una productora independiente que experimenta con el arte, la comunicación y la política. Ha participado en otras ocasiones en el Ecumenópolis con sus reveladoras y sobrecogedoras producciones: No-Res y Ciutat Morta. En esta sesión nos explicarán la estrategia de producción de Idrissa como campaña política con voluntad de transformación social.
Idrissa es un proyecto transmedia de denuncia del actual sistema de control migratorio europeo. Este proyecto pretende, a través de la elaboración de una película documental, acompañar durante todo el proceso de realización, campañas de denuncia contra el racismo institucional y sensibilizar sobre la grave situación de vulneración de derechos y explotación de las personas migradas en territorio europeo, así como abordar las causas del fenómeno migratorio a partir de las relaciones postcoloniales que Europa todavía mantiene con muchos países africanos.
A partir de la investigación sobre la muerte de Idrissa Diallo en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona, la noche de reyes de 2012, intentaremos construir un retrato colectivo de la realidad migratoria, poniendo en el centro del relato la responsabilidad que nos corresponde como europeos.
Tendremos la oportunidad de esccuchar y hablar con Xapo Ortega, Xavier Artigas y Natàlia Sànchez, integrantes de Metromuster
Colabora:


Recupera la sesión:
