Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

"Aberturas", fotografías de Dolors Ayxendri

Imatge: 
© Dolors Ayxendri
"Aberturas" es una exposición de fotografías de Dolores Ayxendri que se podrá ver del 1 de septiembre al 4 de diciembre de 2017 en la Sala Barhaus de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos.

"Aberturas, huecos en una pared, en una construcción, para dar paso o hacer entrar claridad.

Me gusta esa palabra, me gustan las aberturas y más el hecho de abrir.
Abrir ventanas, abrir la boca, abrir una carta, abrir el corazón, abrir la mano, abrir un abanico, abrir el baile, abrir la mente, abrir la oreja, abrir la casa, abrir camino, abrir los ojos ... "

Dolors Ayxendri, 2017

 
PDF version

"Obertures", fotografies de Dolors Ayxendri

Imatge: 
© Dolors Ayxendri
"Obertures" és una exposició de fotografies de Dolors Ayxendri que es podrà veure de l’1 de setembre al 4 de desembre de 2017 a la Sala Barhaus de la Demarcació de Tarragona del Col·legi d’Arquitectes.

Descarrega el targetó

"Obertures, buits en una paret, en una construcció, per donar pas o fer entrar claror.

M’agrada aquesta paraula, m’agraden les obertures i més el fet d’obrir.
Obrir finestres, obrir la boca, obrir una carta, obrir el cor, obrir la mà, obrir un ventall, obrir el ball, obrir la ment,  obrir l’orella, obrir la casa, obrir camí, obrir els ulls..."

Dolors Ayxendri 2017

 
PDF version

Exposició: 75 Anys de presència del COAC a les Terres de l'Ebre: 1941-2016

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Després d'exposar-se a Tortosa, Roquetes i Corbera d'Ebre, la mostra "Ciutats Reconstruïdes. Acció conjunta de Regiones Devastadas i el COAC-Ebre", podrà visitar-se a La Fatarella.

L'acte d'inauguració tindrà lloc el dia 5 d'agost a les 13.30 h

La mostra, produïda pel Col·legi d'Arquitectes, s’emmarca en la celebració dels 75 anys de presència del Col·legi a les Terres de l’Ebre i, alhora, dels 20 anys com a Demarcació de l'Ebre.

Entendre els inicis del COAC a les terres de l'Ebre és analitzar la implantació al nostre territori, l’any 1941, de la Dirección General de Regiones Devastadas (DGRD), organisme estatal encarregat del control i de la gestió de les tasques de reconstrucció de les poblacions més greument afectades pels estralls de la Guerra Civil.

Aquesta exposició explica, per una banda, el paral·lelisme existent durant els primers anys de la postguerra entre els dos organismes esmentats i, per l’altra, mostra diversos projectes de reparació, reconstrucció o d’obra nova dels pavellons de l’Observatori de l’Ebre, executats des de l’oficina comarcal de Regiones Devastadas, instal·lada a Tortosa'exposar
PDF version

Exposición de los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona 2017 en el Espai Santa Caterina

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

El viernes 8 de septiembre, a las 19 horas, tendrá lugar en el Espacio Santa Caterina de la Generalidad de Catalunya en Girona, la inauguración de la exposición Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona 2017. Esta es la primera de las paradas que hará la exposición, ya que también viajará a Olot, Figueres y terminará su itinerancia en la Biblioteca Carles Rahola de Girona, en enero de 2018.

La muestra recoge los 43 proyectos seleccionados, de las 91 obras presentadas, adscritos a una de las cinco categorías: Mas 10, Arquitecturas, Interiores, Paisajes y Efímeros, dónde han abordado diferentes escalas de trabajo, entornos y formas de intervención. En esta edición, y con el fin de hacer partícipe y mostrar al conjunto de la ciudadanía la arquitectura de las comarcas de Girona, los visitantes a la exposición que tuvo lugar entre el 13 de marzo y el 30 de abril de las obras presentadas, decidieron con su voto, el Premio de la Opinión.

En esta vigésima edición, las obras premiadas han sido, por categorías: la Rehabilitación de las 83 casas sobre el río Onyar en Girona de Fuses Viader Arquitectos en la categoría Mas 10; Dos casas de corcho en Palafrugell de Emiliano López y Mónica Rivera, y Casa frente al mar en el Puerto de la Selva de Xavier Martí y Lucía Ferrater, ex aequo en categoría Arquitecturas; Radiadores de luz en Banyoles de unparelldarquitectes (Eduard Callís y Guillem Moliner) y Jesús Bassols, en la categoría Interiores; Cuques de llum en Olot por Jordi Hidalgo en la categoría Paisajes; Dédalo en Girona por Laia Escribà, Oriol Granyer y Miquel Prats en la categoría Efímeros; Y el Premio de Opinión lo obtuvo la Rehabilitación y ampliación de una casa unifamiliar en esquina de la Tallada d'Empordà, de Montserrat Nogués y Manel Bosch.

El proyecto expositivo de este año ha sido comisariado y diseñado para estudi nus, que en esta edición apuesta por un formato digital mostrando a través de imágenes en gran formato las obras arquitectónicas, que son las protagonistas. La exposición se considera como el soporte de imágenes fijas y en movimiento e incorpora un mueble para sentarse frente a la gran pantalla. El banco al mismo tiempo es el soporte del catálogo impreso de la exposición que permite profundizar en cada una de las obras seleccionadas y premiadas.


El Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC) tiene como una de las funciones destacables mostrar la tarea profesional de los arquitectos para la difusión, en el conjunto de la sociedad, los valores de la arquitectura, acción que despliega en múltiples formatos en todo el territorio. En este sentido, ya desde 1997, la Demarcación de Girona del COAC convoca anualmente los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona, poniendo de relieve la arquitectura realizada en el ámbito territorial de la Demarcación, con el fin de mostrar la calidad y el rigor de los profesionales.

Del 8 de septiembre al 12 de octubre de 2017

Organiza

 Instituciones

    
     

Patrocinadores Principales
         

Patrocinadores
   


Colaboradores
    

Con el soporte de 
  
 
 
PDF version

Pages