Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

4a Mostra d'Arquitectura del Maresme y 13a edición de los Premios Puig i Cadafalch

El dia 24 de octubre a las 19.30 h se llevará a cabo en la Sala de Can Paulet (Carrer d'en Palau, 2 a Mataró) el acto de entrega de los premios de la 4a Mostra d'Arquitectura del Maresme y de la 13a edición de los premios Puig i Cadafalch. 

La exposición se podrá visitar del 17 al 16 de noviembre de 2014 en el Pati de l'edifici de la Presó (Muralla de la Presó 2, en Mataró) de jueves a sábado de 18.30 h a 20.30 h y domingos de 11.30 h a 13.30 h.

Acta del jurado de la 4a Mostra d'arquitectura del Maresme y de la 1a edición del Premi Puig i Cadafalch del Maresme. 

Acta del jurado de la 13a edición del Premi Puig i Cadafalch d'arquitectura de Mataró. 
PDF version

4a Mostra d'Arquitectura del Maresme i 13a edició dels Premis Puig i Cadafalch

El dia 24 d'octubre a les 19.30 h es durà a terme a la Sala de Can Paulet (Carrer d'en Palau, 2 a Mataró) l'acte de lliurament de premis de la 4a Mostra d'Arquitectura del Maresme i de la 13a edició dels premis Puig i Cadafalch. 

L'exposició es podrà visitar del 17 al 16 de novembre de 2014 al Pati de l'edifici de la Presó (Muralla de la presó 2, a Mataró) de dijous a dissabte de 18.30 h a 20.30 h i diumenges d'11.30 h a 13.30 h.

Acta del jurat de la 4a Mostra d'arquitectura del Maresme i de la 1a edició del Premi Puig i Cadafalch del Maresme. 

Acta del jurat de la 13a edició del Premi Puig i Cadafalch d'arquitectura de Mataró. 
PDF version

Museo de la Ciencia y de la Técnica de Terrassa

Imatge: 
© Joaquim Sierra

La Delegación del Vallès organiza, para el 17 de septiembre, una visita guiada al Museo de la Ciencia y de la Técnica de Terrassa. El Museo está ubicado en el antiguo Vapor Aymerich, Amat i Jover que fue diseñado por el arquitecto Lluís Muncunill y construido entre 1907 y 1908 El edificio es uno de los principales ejemplos de la arquitectura modernista en Catalunya.

La visita se organizará en tres ámbitos:

espacio Muncunill
Lluís Muncunill (1868-1931) es un referente de la arquitectura industrial de Terrassa que adaptó el estilo modernista en la arquitectura industrial. Entre 1892 y 1903 fue arquitecto municipal, el más prolífico que ha tenido la ciudad. Creó edificios para los usos más diversos y definió diferentes tipologías de edificios industriales. La variedad constructiva le permitió configurar la imagen urbana de la Terrassa modernista, recurriendo a la utilización de cubiertas con bóvedas tabicadas, ligadas con tirantes de hierro, soportadas por pilares de hierro fundido. La exposición muestra un recorrido por su obra.

La Fábrica textil
La exposición recrea el ambiente de una fábrica de principios de siglo XX: el movimiento de la máquina de vapor, el ruido de las máquinas de hilar y de los telares y la vida cotidiana de los trabajadores. A lo largo del recorrido se podrá ver el funcionamiento de una carda, una continua de hilar, de un telar Jacquard, etc., una maquinaria textil excepcional y única en Catalunya tanto por su calidad técnica como por su estado de conservación.

Caminar por las vueltas
De forma excepcional, se permite pisar la cubierta y caminar por sobre las bóvedas del edificio.

PDF version

Espacio empresa "DCal, ecologia + ahorro + garantia"

Imatge: 
@ Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

La Delegación del Vallès del COAC, junto con la Delegación del Vallès Occidental del CAATEEB, organizan para el 1 de octubre el Espacio Empresa "DCal, ecología + ahorro + garantía", a cargo de DCal, empresa especializada en el extracción y trato de la cal.

La ponencia irá a cargo de Susagna Martínez, Product Manager de DCal.

DCal, ecología + ahorro + garantía
Dcal by Ciara SLU nace del grupo Comercial e Industrial Aries SA. Desde 1952 a Ciara nos dedicamos a la extracción y trato de la cal aérea que obtenemos de nuestras propias canteras. En los últimos años, hemos desarrollado una nueva línea de trabajo donde facilitamos la manipulación de la cal para que el aplicador pueda utilizarla en las obras con la máxima comodidad y garantía.

Dcal elabora productos 100% a base de cal aérea, con el objetivo de proporcionar un producto al estilo más tradicional, con un proceso totalmente innovador.

La actual gama de productos consta de pasta de cal aérea envejecida, mortero de cal con árido grueso, mortero de cal con árido fino y mortero de cal con árido extrafino, para un acabado totalmente liso. Los productos de abrillantado también los tenemos en varios colores, de manera que con un solo producto, rehabilitamos una fachada y le damos color, ahorrando coste en materiales, tiempo y mano de obra.

Los productos de DCal son la solución definitiva para los problemas de humedad. Con un solo producto de muy fácil aplicación, se eliminan olores, manchas y futuros problemas por condensación o capilaridad. No requiere mantenimiento.

Dcal ofrece productos innovadores, económicos, con resultados garantizados, fácil aplicación y con un listado inagotable de valores añadidos.

PDF version

Pages