Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Convocatòria dels Premis AJAC IX

Convocatòria dels Premis AJAC IX

Imatge: 
© Agrupació de Joves Arquitectes de Catalunya (AJAC)
El 2014, any del 20è aniversari de l’Agrupació de Joves Arquitectes de Catalunya (AJAC), es presenta la novena edició dels Premis Ajac per a joves arquitectes, en què es valorarà tant l’obra nova com els projectes, els treballs d’investigació i emprenedoria, etc. més rellevants dels arquitectes joves que han tingut lloc entre 2012 i 2013.

S’organitzen diversos jurats de prestigi per formular un veredicte desinteressat sobre les creacions com arquitectes, en una divisió de categories que és un dibuix de la professió fidel amb el que fem els joves arquitectes de Catalunya: Obra, Projectes, Articles i Emprenedoria.

La data límit per presentar propostes als IX Premis AJAC és l’1 de juliol de 2014 a les 13 h i hi poden participar tots els arquitectes o estudiants d'arquitectura menors de 40 anys (a data 31 de desembre de 2013).

Els Premis AJAC, celebrats cada dos anys, tenen l’objectiu de mostrar a la societat la qualitat de les propostes dels joves arquitectes i, alhora, donar a aquests professionals emergents una bona difusió de la seva feina.

Descarregueu-vos les bases aquí.

Més informació.

Publicació del llibre recull de les obres dels Premis AJAC VIII
L'AJAC ha publicat un llibre recull de totes les obres, projectes, PFC, articles i empreses d'arquitectura, no només en format paper, sinó també digital, premiats a la VIII edició dels Premis.

Si voleu formar part del recull d'obres dels IX Premis AJAC i que es promocionin les vostres creacions com a arquitectes en un concurs amb jurats de gran prestigi internacional, animeu-vos i presenteu-vos a l'edició d'enguany.

La publicació dels Premis AJAC VIII es pot llegir directament al blog de l'AJAC amb tots el continguts interactius, o bé us podeu descarregar una còpia d’alta qualitat.
20/05/2014
Tornar

Charla-debate de AuS sobre la crisis financiera, energética y ambiental

Imatge: 
© AuS Catalunya (COAC)
El 24 de Abril a las 17:30 h tendrá lugar en la sala de actos de plaça Nova la charla - debate '¿La crisis financiera, energética y ambiental nos lleva hacia el decrecimiento forzado? ', organizada por la Agrupación Arquitectura y Sostenibilidad (AuS).

La crisis energética se entiende como una parte de la crisis global que se está sufriendo; y hay que incluir la crisis económica y financiera para entender el cambio en las reglas del juego que se están produciendo en el gobierno de las naciones. Asimismo, en el trasfondo de todo ello, hay una crisis ambiental manifiesta.

Se está produciendo una transición energética y una transición económica-política y queremos saber cuáles pueden ser las consecuencias de esta transformación: ¿Quién controlará la energía y cómo se repartirá en un futuro cercano? ¿Cómo afectará a la calidad de vida de las personas? ¿Cuáles serán los cambios económicos y sociales que se producirán? ¿El poder político logrará a tiempo los retos ambientales? ¿Todo ello nos llevará a un decrecimiento económico y social forzado y caótico? ¿Hay una alternativa razonable a este decrecimiento que implique una transición social y económica más equilibrada y equitativa?

Dadas las repercusiones económicas, sociales y culturales que tiene el oficio de arquitecto, en este contexto de crisis global, incluida la ambiental, es evidente que el colectivo profesional no puede mantenerse ajeno a esta cuestión. Es obligado, pues, preguntarse sobre cuál será el papel que tendrá la profesión de arquitecto, tanto a nivel del diseño territorial como de la edificación.

La jornada tiene la voluntad formular correctamente las preguntas y obtener las respuestas que permitan una mejor comprensión del nuevo reto que se le plantea a la humanidad.

Programa de la jornada
En el acto participarán Lluís Comerón, decano del COAC; Núria Pedrals, presidenta de la agrupación Arquitectura y Sostenibilidad; Fidela Frutos, arquitecta y miembro de AuS; Santiago Niño Becerra , doctor en ciencias económicas y catedrático en economía en el Instituto Químico de Sarriá, Universidad Ramon Llull;  Jordi Solé Ollé, doctor en física, investigador en el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona ( ICM/CSIC ); Xoan Ramón Doldán García, profesor de economía en la Universidad de Santiago de Compostela y preside la Red de Economía Ecológica de España.

Al final del acto habrá un debate con participación de fila cero, formada por Miren Etxezarreta, doctora en economía y economista crítica; Joaquim Sempere, profesor emérito de Sociología de la Universidad de Barcelona; Emilio García Ladona, investigador del Instituto de Ciencias del Mar en el Departamento de Oceanografía Física y Tecnológica; Sebastià Jornet, arquitecto, profesor asociado del Departamento de Urbanismo de la ETSAB y presidente de la Agrupación de Arquitectos Urbanistas de Cataluña; y Dani Calatayud, arquitecto, profesor de urbanismo de la ETSAV.

La asistencia es gratuita, pero por motivos de aforo se pide inscripción previa.

Hacia la transición energética
Desde AuS se tiene la voluntad de ayudar a que la cuestión de la transición energética y económica y crisis ambiental sea entendida como parte del mismo problema y de la misma solución y, además , ponerlo en las agendas públicas de los diversos ámbitos de nuestra sociedad (colectivo profesional, medios de comunicación, sociedad civil, etc.).

La Agrupación AuS ya ha realizado otras charlas-debate sobre la crisis energética derivada del agotamiento de las energías fósiles. Así, el 12 de Julio de 2012 se llevó a cabo la jornada 'Transición energética: son las renovables la alternativa?' para debatir si las renovables tienen o tendrán suficiente capacidad para sustituir las no renovables. Por otro lado, el 9 de Julio de 2013 se realizó la charla- debate 'Transición energética: es el fracking (o fractura hidráulica) una alternativa en Cataluña?", en la que se habló sobre si este sistema de obtención energética es una alternativa .
9/04/2014
Tornar
Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

Calendario de actividades

En el calendario siguiente encontrarás todas las actividades relacionadas con la Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico.  En color azul, encontrarás todas las actividades propias de la AADIPA y, en color marrón encontrarás todas aquellas actividades externas, que, des de la Agrupación creemos que pueden ser de vuestro interés. 


 

PDF version
Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

.

PRESENTACIÓNPROGRAMAINSCRIPCIONESCOMUNICACIONESPONENCIAS

Petición y selección de comunicaciones

Para participar al curset mediante una comunicación se tendrá que enviar, en los términos que se establecen y cumpliendo las condiciones formales propuestas, un resumen o abstract que será valorado por el Comité Científico para su aceptación. Las comunicaciones tendrán que situarse dentro de uno de los ámbitos temáticos y responder a una de las preguntas generales que se formulan. 

.
El Comité Organizador y el Científico proponen un modelo de artículo científico para la presentación de las comunicaciones. La selección se llevará a cabo mediante el resumen que envíen los autores, según la plantilla adjunta. 

Consideraciones: 


- Los resúmenes serán enviados al comité organizador antes del 15 de Julio  2014, en formato word y vía e-mail únicamente. 

- Los idiomas oficiales serán el catalàn, el castellano o inglés.

- El nombre del archivo seguirá el modelo propuesto: Ámbito temático_Primer apellido del autor principal_Nombre del autor principal_Título del artículo (minúsculas, máximo 50 caracteres) Por ejemplo: intervenciones_pitarch_gerard_la tourette.

- E-mail: patrimonisacre@gmail.com

- A partir del día 30 de Julio de 2014 se anunciarán las comunicaciones aceptadas y el tipo de participación.

- El texto completo de las comunicaciones seleccionadas será enviado al Comité Organizador antes del 30 de Septiembre de 2014.

Lista de comunicaciones aceptadas. Clica aquí

Descarga de archivos

TIPO DE ARCHIVO

ARCHIVO

Word 2007

Autorización de publicación

Word 2007

Ficha

Word 2007

Instrucciones

PDF version

Pàgines