Propers Actes
Visita al Pla Especial dels Recs de Banyoles
Visita al Pla Especial dels Recs...
El COAC participa a la Nit dels Museus 2025!
El COAC participa a la Nit dels...
Visites guiades al Recinte Mundet
Visites guiades al Recinte Mundet
La volta catalana. De la tradició a la innovació
La volta catalana. De la...
Apoyo a la manifestación en defensa del río Ebro
La Demarcación del Ebro del COAC, considerando que el Plan Hidrológico aprobado por el Gobierno español el pasado 5 de enero vulnera la preservación de los cabales ecológicos del Delta, da su apoyo a la manifestación en defensa del río Ebro convocada por la Plataforma en Defensa del Ebro para el próximo domingo 7 de febrero a las 11.30 h en Amposta, y anima a los arquitectos colegiados a participar en esta muestra colectiva de rechazo.
En este enlace puedes consultar el documento Revisión y actualización de la propuesta de régimen de cabales ecológicos en el tramo final del río Ebre, delta y estuario, aprobado por la Comisión Técnica de Sostenibilidad de las Tierras del Ebro (CSTE) el 25 de junio de 2015

Suport a la manifestació en defensa del riu Ebre
En aquest enllaç podeu consultar el document Revisió i actualització de la proposta de règim de cabals ecològics al tram final de riu Ebre, delta i estuari, aprovat per la Comissió Tècnica de Sostenibilitat de les Terres de l’Ebre (CSTE) el 25 de juny de 2015.

El jurado del Espai Barça escoge la propuesta del equipo HOK + TAC Arquitectes para el nuevo Palau Blaugrana
El FC Barcelona comunicó el pasado 30 de enero que el Jurado del Espai Barça ha elegido por unanimidad la propuesta del equipo HOK + TAC Arquitectes como ganadora del concurso arquitectónico del nuevo Palau Blaugrana. El jurado del concurso está formado por cinco miembros del Club, tres miembros del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya y un miembro del Ayuntamiento de Barcelona.
El complejo del nuevo Palau se situará en la actual ubicación del Miniestadi, y contará con tres espacios que podrán funcionar independientemente. A partir de ahora, el equipo ganador trabajará conjuntamente con los equipos técnicos del Club y del Ayuntamiento de Barcelona para concretar y profundizar en la integración de las nuevas instalaciones con el resto del Espai Barça y de la ciudad. Está previsto que las obras del nuevo Palau empiecen durante la temporada 2017-2018 y finalicen durante la temporada 2019-2020.
El equipo HOK Architecture es una importante firma de Estados Unidos con experiencia en proyectos de arquitectura e ingeniería en todo el mundo. HOK ha desarrollado el American Airlines Arena de Miami, el Nationwide Arena de Ohio o el Stockton Arena de California. Por el lado local, Eduard Gascón, de TAC Arquitectes, lidera un equipo con una gran experiencia en el desarrollo de todo tipo de proyectos, como el Parc del Turó de Can Mates, el Centre Tecnològic de Manresa y diferentes edificios de oficinas en Barcelona.
El Jurado ha querido hacer constar en acta su felicitación y agradecimiento a todos los equipos participantes por el alto nivel y calidad de las propuestas presentadas: Pattern Architects + Massip-Bosch Arquitectes, GMP + GCA Arquitectes, Make + BCQ Arquitectes, Francisco Mangado Arquitectos + Bach Arquitectes + R. Sanabria Arquitectes + I. Paricio i Wilkinson Eyre Architects + Alonso Balaguer Riera Arquitectes.
En las próximas semanas está previsto que el jurado elija el proyecto ganador del Nuevo Camp Nou. En cuanto al Nuevo Miniestadi, recordamos que el estudio Batlle i Roig Arquitectes fue el ganador del concurso concluido el pasado mes de mayo.
Para más información sobre la propuesta del equipo ganador, consulta la web del FC Barcelona.
Nueva herramienta de ayuda para elaborar el Programa de Rehabilitación del edificio
La aprobación de un Programa de Rehabilitación del edificio se deriva del Decreto 67/2015 para el fomento del deber de conservación, mantenimiento y rehabilitación de los edificios de viviendas, mediante las inspecciones técnicas y el libro del edificio, y es una obligación de la propiedad del edificio a partir del momento en que dispone de un Informe de Inspección Técnica del Edificio (ITE) que recoge la existencia de deficiencias.
El Colegio de Arquitectos y el Consejo de Colegios de Aparejadores, Arquitectos técnicos e Ingenieros de edificación de Catalunya han elaborado conjuntamente una propuesta de contenido de este Programa de Rehabilitación.
El objetivo principal del Programa de Rehabilitación es prever una planificación de las intervenciones necesarias de rehabilitación, conservación y posibles mejoras a realizar en el edificio a partir de las deficiencias detectadas en el informe ITE, cuya reparación contribuirá a incrementar los estándares de calidad en cuanto a seguridad, salubridad, accesibilidad y eficiencia energética del edificio.
El Decreto 67/2015 no determina cuál es el contenido del Programa de Rehabilitación pero sí su finalidad, lo que ha permitido que los colegios profesionales de los técnicos competentes para la supervisión del Programa (COAC y CCAATEEC) pongan a disposición de sus colegiados una propuesta de contenido orientativo del mismo, así como un documento informativo sobre cuál debería ser la lógica del proceso, dejando claro que su utilización es de carácter voluntario.
El Programa de Rehabilitación debe proporcionar a la propiedad una visión global de las necesidades de intervención en el edificio, su prioridad y los costes orientativos, hecho que le permitirá planificar las actuaciones y constituir un fondo de reserva específico per hacer frente a los gastos necesarios para la ejecución de las obras. La elaboración del Programa se debe fundamentar en el conocimiento técnico del edificio y en las posibilidades económicas de la propiedad, ya que la confluencia de las dos vertientes permitirá que las propuestas de intervención y su valoración sean lo más adecuadas posible desde el punto de vista técnico, y que la programación se haga bajo criterios tanto de racionalidad técnica como económica.
Para más información y acceso a la Propuesta de contenido del Programa de Rehabilitación, clica aquí.