Propers Actes
Club de Lectura: "Saber Habitar" Jenofonte
Club de Lectura: "Saber...
Exposició col·lectiva d’Arquitectes Sèniors de Lleida
Exposició col·lectiva d...
Visita tècnica a la Biblioteca L’Alzina, de Palau-Solità...
Visita tècnica a la Biblioteca L...
El CAE publica la novena edición del Estudio Sectorial sobre el estado de la profesión en Europa
El Estudio Sectorial es una encuesta bienal encargada por el Consejo de Arquitectos de Europa (ACE-CAE) y cofinanciada por el Programa Europa Creativa de la Unión Europea, que recopila y analiza datos estadísticos, sociológicos y económicos sobre los arquitectos europeos, el mercado de la arquitectura y las prácticas arquitectónicas.
Basándose en las respuestas de 28.000 arquitectos de 29 países europeos, la edición de 2024 del Estudio se ha ampliado con nuevas áreas de investigación, convirtiéndolo en el análisis más completo de la profesión de la arquitectura en Europa. Sirve como referencia indispensable para cualquier persona interesada en la arquitectura y el entorno construido.
Esta edición establece un nuevo récord, con la participación de 29 países de las Organizaciones Miembros de ACE, la mayor cifra hasta la fecha. Además, el Estudio Sectorial incorpora las encuestas nacionales de este año realizadas en Alemania por BAK y en el Reino Unido por el RIBA, lo que amplía aún más su alcance. El Estudio Sectorial de 2024 muestra que actualmente hay 580 000 arquitectos en 30 países europeos, lo que supone un aumento del 8 % con respecto a la última década.
La profesión se acerca a la paridad de género; las mujeres representan actualmente el 45 % de los profesionales. La mayoría de los arquitectos trabajan a tiempo completo, y una proporción significativa (el 46 %) son propietarios o directores de estudios, muchos de ellos operando como pequeñas firmas independientes. Actualmente, hay más directores que hace 10 años. El mercado europeo de la construcción está valorado en 2 600 000 millones de euros, y los estudios de arquitectura representan el 1 % de esta cifra, generando una facturación total de 26 000 millones de euros. La vivienda privada domina este sector, representando más de la mitad de la obra arquitectónica. Sin embargo, la creciente incertidumbre ha perjudicado las perspectivas: el 37 % de los arquitectos prevé una reducción de la carga de trabajo el próximo año, frente al 19 % que anticipa un aumento.
Los estudios de arquitectura siguen siendo pequeños; casi el 70% son autónomos. A pesar de las dificultades, la facturación media de los estudios de todos los tamaños se está recuperando de la caída de la pandemia, aunque la inflación ha frenado los aumentos registrados en los últimos dos años. Los estudios ofrecen cada vez más evaluaciones posteriores a la ocupación para evaluar el rendimiento de los edificios, y cada vez más arquitectos se dedican al diseño sostenible; el 54% incorpora con frecuencia principios de diseño de bajo consumo energético. Los ingresos de los arquitectos han alcanzado una media de 43.500 €. El aumento de los últimos dos años se corresponde con la inflación. Persiste la brecha salarial de género, ya que los arquitectos ganan, de media, un 22% más que sus homólogas.
"La arquitectura ya no se trata solo de construir estructuras, sino de moldear el futuro. La sostenibilidad ya no es una tendencia, sino una expectativa básica. Más del 54 % de los arquitectos integran regularmente diseños de bajo consumo energético, y las evaluaciones post-ocupación son cada vez más habituales en el sector. La misión es clara: los arquitectos deben liderar la lucha por un entorno construido resiliente, responsable y preparado para los retos del futuro. Y, a pesar de todo, un hecho se mantiene firme: esta profesión está hecha para perdurar. En tiempos de cambios económicos e incertidumbre global, los arquitectos siguen innovando, creando e inspirando, diseñando espacios que no solo son sostenibles e inclusivos, sino que también están construidos para resistir el paso del tiempo", ha declarado Ruth Schagemann, presidenta de ACE.
Descarga el informe desde este enlace
El COAC estrena un nuevo aplicativo de descuentos y promociones especiales para colegiados
Accede al nuevo aplicativo y disfruta de las ventajas y descuentos que el COAC ofrece a los arquitectos colegiados. Encontrarás todo un mundo de promociones, con productos y servicios a un precio especial: retail, museos, espectáculos, hoteles, restaurantes y tecnología, entre otros.
En la nueva plataforma podrás buscar las ofertas de proximidad, filtrar por tema o concepto, guardar tus favoritos, descargar cupones y gestionar tu perfil, tanto desde el ordenador como descargando la app.
Para cualquier duda sobre el funcionamiento del aplicativo, tienes a tu disposición un vídeo explicativo, el servicio de atención al usuario y un espacio de FAQs.
¿Cómo puedes disfrutarlo?
1. Accede desde tu ordenador o móvil al portal VENTAJAS COAC
2. Regístrate con tu usuario y contraseña (los mismos que utilizas para loginarte en la web del COAC)
3. Cumplimenta tus datos para crear un perfil propio
4. Activa tu cuenta siguiendo el enlace que recibirás por correo electrónico
¡Disfruta, navega y elige todo lo que necesites!
Concurso para la dirección de la revista Quaderns
El COAC ha abierto un concurso para adjudicar la dirección de la revista Quaderns, a partir del número 278, para el período de 2026 a 2029. El concurso responde a una voluntad renovada de situar la revista como un referente internacional, manteniendo su compromiso con el formato tradicional en papel, un modelo que se mantiene firme a pesar de la creciente diversificación de canales digitales.
La publicación, con una periodicidad semestral (mayo y noviembre), quiere fomentar el pensamiento crítico y creativo en el ámbito de la arquitectura, con una visión contemporánea que promueva el debate entre la profesión a nivel nacional e internacional.
¡El COAC os anima a que presentéis vuestra propuesta para la aportación y descubrimiento de nuevas miradas!
Plazo de presentación
Para participar en el concurso de dirección, es necesario que el equipo editorial esté formado, como mínimo, por una persona colegiada en el COAC.
Las propuestas se podrán presentar hasta el viernes 27 de junio de 2025 a las 12h. Se podrán presentar por correo electrónico a registre@coac.net indicando en el asunto “Concurso Quaderns”.
El Jurado escogerá al equipo ganador según los criterios de adjudicación de las bases y comunicará el resultado del concurso en un plazo máximo de tres semanas.
Consulta las bases del concurso
Quaderns, la revista de cabecera del COAC
Publicada ininterrumpidamente desde 1944, la revista ofrece una visión crítica y de referencia de la arquitectura catalana e internacional y reflexiona sobre la contribución de los arquitectos a la realidad cultural y social de su entorno.
En sus diferentes etapas, ha contado con la dirección de arquitectos de renombre como Cèsar Martinell, Manuel de Solà-Morales, Òscar Tusquets o Josep Lluís Mateo. El Colegio tiene digitalizados todos los números, que son de consulta gratuïta.
Vine a construir les Festes d'Arquitectura 2025
Durant aquest període, Barcelona es converteix en l’epicentre d’un ampli ventall d’activitats relacionades amb l’arquitectura, l’urbanisme, el disseny i la ciutat, més enllà de les fronteres disciplinàries, destacant la funció social dels arquitectes i posant en valor l’arquitectura del territori, sensibilitzant sobre el valor del patrimoni i incentivant la descoberta de l’entorn.
Com a gran novetat, les Festes es duen a terme en un mateix espai: les Llars Mundet, que serà el centre de l'activitat que el COAC Barcelona està preparant per la Capitalitat Mundial de Barcelona el 2026.
– Visites guiades al recinte Llars Mundet, a càrrec de l’arquitecta Mònica Font Baldrich. Dissabtes del 17 de maig al 21 de juny, a les 10 h. Més informació i inscripcions (places limitades)
– Exposició ‘La volta catalana. De la tradició a la innovació’, a càrrec del Grup REARQ-ETSAB i amb el suport de la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació. Del 17 de maig al 27 de juny, Teatre de Llars Mundet. Més informació
Amb la col·laboració de la Diputació de Barcelona i la Universitat de Barcelona
TALLERS FAMILIARS (Cada dissabte, Plaça d'Anna Gironella, Recinte Mundet)
– Construïm amb valors, a càrrec dels arquitectes Sala Ferusic i l’ETSAB. Dissabte 17 de maig a les 10 h. Inscripcions
– Construïm amb sabó, a càrrec de l'arquitecte Santi Estopà del Museu de Matemàtiques (MMACA). Dissabte 24 de maig a les 11 h. Inscripcions
– Construïm amb aire, a càrrec de l’arquitecta Núria Prieto de la UIC. Dissabte 31 de maig a les 11 h. Inscripcions
– Construïm amb silenci + Taller de Txiqún, a càrrec de la Casa del Silenci, i l'arquitecta Amaya Caballero, de l’ETSAB. Dissabte 7 de juny a les 11 h. Inscripcions
– Construïm amb guix, a càrrec dels arquitectes Marta Domènech i David López, de ReArq-ETSAB. Dissabte 14 de juny a les 11 h. Inscripcions
– Construïm amb inclusió, Posa't a la Pell i Mapathon Fora Barreres, amb la UPC. Dissabte 21 de juny a les 11 h. Inscripcions
Coincidint amb les Setmanes d'Arquitectura, també es podrà visitar l'exposició de la 4a Mostra d'Arquitectura de Barcelona al Fort Pienc. A més, 10.000 alumnes de Primària i Secundària realitzaran tallers d’arquitectura gràcies al programa del COAC Arquitectura a les Aules.