Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

FAQS del concurso para el comisariado del Congreso UIA BCN 2026

Imatge: 
© Congrés UIA BCN 2026

PREGUNTA 1: En la primera fase I, "C. PRESUPUESTO ORIENTATIVO Una estimación orientativa del presupuesto que incluya las producciones, exposiciones, eventos congresuales y otros propuestos por el equipo", la pregunta es si no se presenta un valor, ¿Sería causa de rechazo? Es decir, se mencionan los ítems a incluir o ha presupuestar, sin embargo, no se mencionaría valor en esta primera fase, de ser así ¿Se rechazaría la propuesta independientemente de que cumpla con los otros dos ítems de criterios de selección?
RESPUESTA 1: Las bases del concurso detallan cuáles son las partidas que se deben incluir en los 700.000 euros y cuáles quedan excluidas. Los 700K euros NO son el presupuesto completo del congreso. En la propuesta, los equipos deben exponer cómo utilizarían éstos 700K euros para las acciones que propongan y que estén contra este presupuesto. Los equipos pueden, además proponer acciones que podrían ser objeto de patrocinios privados si así lo consideran. Será labor del jurado valorar la claridad e idoneidad del presupuesto presentado por los equipos en el conjunto de la propuesta presentada.

PREGUNTA 2: De ser obligatorio para concursar la estimación del presupuesto ¿Cuántas personas están previstas que asistan? ya que de esto dependen las áreas o espacios objeto de postulación.
RESPUESTA 2: Como se indica en las bases, el alquiler de los espacios congresuales no está dentro del presupuesto de 700K ni su preparación. Solo hay que prever una dotación infraestructural si se proponen espacios para las sesiones sin ninguna preparación para acoger eventos de este tipo (por ejemplo, un parque o espacio abierto). Hay que tener en cuenta que la decisión final sobre los espacios concretos en los que se celebrará el congreso se tomará de forma conjunta entre los vencedores del concurso y la organización, intentando escoger los espacios que mejor se adapten a la estructura congresual que emerja del concurso. No es posible en estos momentos aventurar cuantos asistentes tendremos, aunque como referencia, en el congreso de Copenhague asistieron entre 6000 y 7000 congresistas.

PREGUNTA 3: ¿Los centros de convenciones de propiedad o administración pública, tendrían algún costo? Es decir, se incluirían en el presupuesto para su utilización?
RESPUESTA 3: Sea cual sea el espacio escogido, público o privado, dentro de los 700K no hay que prever un coste de alquiler de esos espacios.

PREGUNTA 4: ¿Si se postula el equipo y alguno de estos quiere retirarse lo puede hacer? excepto el director del proyecto.
RESPUESTA 4: La primera vuelta del concurso es anónima. Así que la valoración de la capacidad del equipo propuesto solo se producirá en la segunda vuelta del jurado para los 5 finalistas. En esta segunda sesión, el jurado podrá hacer preguntas y conversar con los equipos y se podrán abordar este tipo de cuestiones directamente entre el equipo y el jurado. Importante: como la primera vuelta es anónima y no puede aparecer ningún nombre del equipo propuesto para el comisariado en los 4 paneles A3.

PREGUNTA 5: En relación con el idioma, ¿qué idioma es preferible para presentar los paneles? ¿Todos los miembros del jurado conocen el catalán, el castellano y el inglés?
RESPUESTA 5: La documentación se puede presentar en cualquiera de los idiomas previstos: catalán, castellano o inglés. Desde la organización adjuntaremos traducciones de los textos presentes en los paneles cuando sea necesario para la comprensión del conjunto del jurado.

PREGUNTA 6: En relación con el formulario de inscripción de la primera fase, vemos que piden una declaración responsable de estar al corriente con las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social de todos los miembros del equipo. Tenemos un equipo de perfil internacional, con varias personas que no viven o no han vivido nunca en España, ¿deben presentar también la declaración? ¿Tienen algún modelo de declaración en inglés que podría servir en este caso?
RESPUESTA 6: La declaración responsable puede ser conjunta para todos los miembros, incluso los internacionales. No es necesario que sea un papel oficial, es suficiente con un texto redactado y firmado por los concursantes. En el caso de los equipos que pasen a la segunda fase, desde la organización analizaremos si es necesario pedir alguna documentación para comprobar la veracidad de la declaración.

29/08/2023
Tornar

El futur Spotify Camp Nou, Premi Internacional d'Arquitectura IAA 2023

Imatge: 
© Projecte per al nou Spotify Camp Nou b720 Architects, IDOM © FC Barcelona
La proposta de renovació del futur Spotify Camp Nou ha estat guardonada amb els Premis Internacional d'Arquitectura 2023, disseny dels despatxos d’arquitectura Nikken Sekkei i B720 junt amb l’enginyeria IDOM. El Museu d'Arquitectura i Disseny Chicago Athenaeum i el Centre Europeu d'Arquitectura, Art, Disseny i Estudis Urbans han revelat els projectes guanyadors entre els quals hi ha el temple blaugrana, reconegut per mantenir l’essència del projecte original i alhora trobar la integració amb la ciutat i el veïnat. 

Concretament, aquest disseny renovat vol aconseguir un equilibri entre preservar i realçar l'essència del Projecte de Mitjans, Soteras i García-Barbón inaugurat el 1957, i l'obertura, la transparència i el vincle amb la ciutat i el veïnat de les Corts, tal com es concebia originalment en la proposta de Nikken Sekkei i Pascual-Ausió Arquitectes presentada el 2016.

A més a més, el projecte compta amb una ambiciosa revisió arquitectònica per reforçar la identitat blaugrana, la relació amb la tradició i l'arquitectura catalana, i la reordenació dels espais interiors per millorar el confort, l'accessibilitat i la seguretat dels espectadors, tot augmentant el potencial econòmic i minimitzant les repercussions sobre els socis.

La transformació integral de l’Spotify Camp Nou el convertirà en l'estadi més gran d'Europa, amb capacitat per acollir 104.000 espectadors. El projecte es caracteritza pel fet que conserva l'estructura de les dues graderies originals del 1957, afegeix una nova estructura que alberga la tercera graderia, i introdueix nivells dobles d'àrees d'hospitalitat i una coberta que abasta tota la capacitat de l'Estadi.

Un estadi de referència en sostenibilitat i tecnologia

La sostenibilitat s'ha convertit en l'ADN de l'Estadi, subratllant el seu compromís amb la promoció de la mobilitat sostenible facilitant l'accés a l'Estadi en transport públic i fomentant la mobilitat elèctrica. En la mateixa línia, s'aconseguirà l'estalvi i l'eficiència energètica mitjançant la instal·lació de 18.000 m2 de plaques fotovoltaiques a la nova coberta, que generaran prou electricitat per alimentar 600 habitatges del districte de l'Eixample. A més, s'instal·larà un sistema geotèrmic i un sistema de calefacció i refrigeració urbana que reduirà un 30% el consum energètic, i l'aigua de pluja recollida de la coberta es reutilitzarà per regar tota la vegetació del futur campus 10 vegades l'any. Pel que fa a la biodiversitat, la fauna autòctona ja està protegida i la cobertura forestal s'ha incrementat un 15%.

Així mateix, el futur Spotify Camp Nou incorporarà tecnologies punteres, dues pantalles de 360º a la segona i tercera graderia, i tres videomarcadors de 26x9 metres que oferiran una nova experiència al públic. També es millorarà el sistema de seguretat i control d'accés, i s'explotaran al màxim les possibilitats que ofereix la connectivitat 5G.

Els premis IAA, entre els més distingits a escala internacional
Els premis IAA, en la vintena edició, són un dels premis internacionals més antics i es troben entre els més distingits en termes de reconèixer l'excel·lència en projectes a escala mundial. L'any 2023, la competició va rebre una xifra superior a les 750 propostes.

Consulta el vídeo de la presentació del projecte al COAC

Consulta la galeria d'imatges del futur Spotify Camp Nou

29/08/2023
Tornar
XIII Alejandro de la Sota Biennial - Tarragona architecture exhibition

XIII Alejandro de la Sota Biennial

Imatge: 
© Tarragona Region of the College of Architects of Catalonia (COAC)
The Tarragona Branch of the College of Architects of Catalonia announces the XIII Alejandro de la Sota Biennial - Tarragona Architecture Exhibition, and the 7th Alejandro de la Sota Prize.

The objective is to distinguish the most significant works that have been built in the 2021-2022 biennium in the territorial scope of the Demarcation (counties of Alt Camp, Baix Camp, Baix Penedès, Conca de Barberà, Priorat and Tarragonès) .

From Monday 31 July 2023 registrations opened. Works could be submitted online. The registration period ended on Thursday, September 29, 2023.

You can check the bases here.

AWARDS DELIVERY ACT:
 
On Tuesday, December 12, 2023, the awards ceremony will be held, where the Jury's verdict with the finalist and winning works will be revealed and the prizes will be awarded.
 

The event begins with the welcome of the president of the Tarragona Demarcation of the COAC, Jordi Romera i Cid, and with the intervention of the architect Josep Llinàs.

Next, the secretary of the Biennial reveals the Jury's verdict with the selected, finalist and winning works. The 7th Alejandro de la Sota Prize is also awarded.

The dean of the COAC, Guim Costa Calsamiglia, closes the event.

Next, we have the opportunity to listen to a lecture by Cierto Estudio. The architect Carlota de Gispert has been a member of the jury of the XIII Alejandro de la Sota Biennial - Mostra d'Arquitectura de Tarragona.

Finally, the exhibition of this sample is inaugurated where you can see all the works that have been entered in this contest.

 
Download the event program here.
 

Consult the minutes with the awarded works here.

Check out the award-winning works here.

Consult the minutes with the selected works here.

Check out the selected works here.

Gallery of all projects

 
In collaboration with the Alejandro de la Sota Foundation.
With the support of the Diputacion of Tarragona.
 

#COACTarragona

logo del coac

logo del coac   

13/07/2023
Tornar
XIII Bienal Alejandro de la Sota - Muestra de arquitectura de Tarragona

XIII Bienal Alejandro de la Sota

Imatge: 
© Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC)
La Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña convoca la XIII Bienal Alejandro de la Sota - Muestra de Arquitectura de Tarragona, y el 7º Premio Alejandro de la Sota.

El objetivo es distinguir las obras más significativas que se han construido en el bienio 2021-2022 en el ámbito territorial de la Demarcación (comarcas del Alt Camp, el Baix Camp, el Baix Penedès, la Conca de Barberà, el Priorat y el Tarragonès).

A partir del lunes 31 de julio de 2023 se abrieron las inscripciones. Las obras se podían presentar por vía telemática. El plazo de inscripciones finalizó el jueves 29 de septiembre de 2023.

Podéis consultar las bases aquí.

ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS:
 
El martes 12 de diciembre de 2023 se hace el acto de entrega de premios, donde se desvela el veredicto del Jurado con las obras finalistas y ganadoras y se entregan los premios.
 

El acto se inicia con la bienvenida del presidente de la Demarcación de Tarragona del COAC, Jordi Romera i Cid, y con la intervención del arquitecto Josep Llinás.

A continuación, la secretaria de la Bienal, desvela el veredicto del Jurado con las obras seleccionadas, finalistas y ganadoras. También se otorga el 7º Premio Alejandro de la Sota.

Cierra el acto el decano del COAC, Guim Costa Calsamiglia.

Seguidamente, tenemos la oportunidad de escuchar una conferencia de Cierto Estudio. La arquitecta Carlota de Gispert ha sido miembro del jurado de la XIII Bienal Alejandro de la Sota - Muestra de Arquitectura de Tarragona.

Finalmente, se inaugura la exposición de esta muestra donde se pueden ver todas las obras que se han inscrito en este certamen.

 
Descargue el programa del acto aquí.
 

Podéis consultar el acta con las obras premiadas aquí.

Podéis consultar las obras galardonadas aquí.

Podéis consultar el acta con las obras seleccionadas aquí.

Podéis consultar las obras seleccionadas aquí.

Galería de proyectos de todas las muestras

 
En colaboración con la Fundación Alejandro de la Sota.
Con el suporte de la Diputación de Tarragona.
 

#COACTarragona

logo del coac

logo del coac   

13/07/2023
Tornar

Pàgines