Propers Actes
Exposició de la 4a Mostra d'Arquitectura de...
Exposició de la 4a Mostra d'...
Construmat celebra una nova edició. Reserva't les...
Construmat celebra una nova...
Presentació del llibre “Tent poles in the ground”, de...
Presentació del llibre “Tent...
Jornada tècnica REHAU: Salubritat i seguretat als...
Jornada tècnica REHAU:...
Prize-giving ceremony of the AJAC XI Awards: View the list of winners
The award, which this year received almost 150 entries, entails the publication of all the winning proposals in a book as well as a travelling exhibition and the “inexperiences” seminars, where award-winners have the opportunity to explain their work to the audience.
The event, which was part of the programme for Architecture Week 2018, was attended by more than 250 people.
View the list of winners
Having compiled the evaluations of the members of the different panels, the final results were as follows:
CATEGORY A. NEW BUILD/BUILDING RENOVATION
Jury: Antoni Vilanova, Eunice Garcia and Flavio Castro
Winners A1 Constructed work:
Casa Retina – Arnau Vergés Tejero
Pored – Marc Rabassa Piera
Winners A2 Non-constructed work:
A flor de pell – Andrea Capilla Mónaco and Joan Martí Elias
Coop de falç – Arqbag + LaCol (Arqbag: Bernat Colomé Franco, Jordi Mitjans Escobar, Marc Diaz Gallego, Adrià Vilajoana Martínez, Alfonso Godoy Muñoz, Simona Cerri)
CATEGORY B. URBAN PLANNING / LANDSCAPING
Jury: Georgina Vázquez, Marina Cervera and Arnau Boix
Winners B1 Constructed work:
Cal Metre – Carles Enrich Jiménez
Jorba – Carles Enrich Jiménez
Winners B2 Non-constructed work:
Ordit i trama – Anna Padilla Corcho, Valentin Kokudev and Marcos Ruiz de Clavijo Cirajas
Fent camí – Adrià Guardiet Llotge
CATEGORY C. PARTICIPATIVE PROCESSES
Jury: Georgina Vázquez, Marina Cervera and Arnau Boix
Winners C:
Re-Creant: Arqbag: Bernat Colomé Franco, Jordi Mitjans Escobar, Marc Diaz Gallego, Adrià Vilajoana Martínez, Alfonso Godoy Muñoz, Simona Cerri
CATEGORY D. INTERIOR REMODELLING
Jury: Leslie Matesco, Jordi Veciana and Javier Jiménez Iniesta
Winners D:
Home in Mitre: Estudi Bajet Giramé: Pau Bajet Mena and Maria Giramé Aumatell
CB57 – AgoraArquitectura: Joan Casals Pañella and Jose Luis Cisneros Bardolet
10 Salas para la Sede del Colegio de Procuradores – Jorge Vidal Tomás
CATEGORY E. PRODUCT DESIGN
Jury: Atxu Amann, Gerard Arqué and Josep Fernandez Margalef
Winners E:
Potro – Gerard Bartomeu Farnós, Miriam Cabanas Ballbè and Xavi Santodomingo Ortega
Llur – Bonell+Dòriga: Laura Bonell Mas and Daniel López-Dòriga Sagalés
CATEGORY F. TEMPORARY ARCHITECTURE
Jury: Atxu Amann and Josep Fernandez Margalef
Winners F:
Patis cinètics – Pau Sarquella Fàbregas and Carmen Maria Torres González
Stand alumix – Jaime Prous Martín
CATEGORY G. FINAL PROJECTS FOR BACHELOR'S DEGREES IN ARCHITECTURE
Jury: Lluís Alexandre Casanovas, Jose Zabala and Lluís Ortega
Winners G:
La Vall. Vestíbul a Barcelona – Clàudia Calvet Gómez
Una comunitat autosuficient – Guillem Pascual Perelló
CATEGORY H. THE DISSEMINATION OF ARCHITECTURE
Jury: Pau de Solà Morales, Enric Llorach and Jordi Safont-Tria
Winners H:
Insòlit – Festival Insòlit: Erik Herrera Iturat, Aina Bigorra Gonzàlez and Josep Rovira Tolosa
Series of rooms – Bonell+Dòriga: Laura Bonell Mas and Daniel López-Dòriga Sagalés
CATEGORY I. ARCHITECTURAL RESEARCH AND/OR THEORYÇ
Jury: Eva Soria, Daniela Arias, El Globus Vermell
Winners I:
La enseñanza de la arquitectura en la Sociedad – Marta Masdéu Bernat
Posmodernidad crònica – Marta Domènech Rodríguez and David López López
More than 20 years of recognizing young talents
The AJAC Awards were first convened in 1996 with the aim of publicizing the high-quality work produced by young professionals, especially those who would not normally be able to get access to the usual media outlets in the field of architecture.
The awards are sponsored by HNA.
Toma de posesión de la nueva Junta Directiva de la Demarcación de Lleida
El pasado 8 de junio, los miembros de la nueva Junta Directiva de la Demarcación de Lleida tomaron posesión de sus cargos. En este sentido, la Junta presidida por Víctor Pérez- Pallarès i Luque estará integrada por Sonia Urbina Sampedro, que asumirá las funciones de secretaria, José Luis de la Fuente i Pascual, como tesorero y Ramon Llobera i Serentill, como vocal. La delegación del Pirineo la ejercerá Ricard Lobo i Sastre.
Un Colegio útil a la sociedad
La nueva Demarcación de Lleida tiene como uno de los ejes clave para esta legislatura el impulso a la mejora de la actividad colegial, ya sea a través de los servicios, de la divulgación de la arquitectura y sus valores, así como de la promoción del trabajo de los arquitectos, que se expresa con diversidad.
Asimismo, el equipo de gobierno leridano continuará trabajando para incidir en las instituciones, públicas y privadas, medios de comunicación y redes sociales, con el objetivo de ser útiles a la sociedad individualmente y como colectivo. En este sentido, el posicionamiento de los arquitectos en la sociedad y en el sector será clave.
Víctor Pérez- Pallarès subraya que "hay que mantener la vocación de servicio necesaria para superar las dificultades y los aspectos a menudo ingratos que se derivan del lugar que ocupamos, con la misma ilusión y sentido de la responsabilidad que cuando empezamos". Como hasta ahora, la Demarcación de Lleida continuará convirtiéndose en un espacio de formación, cultura y defensa de los intereses de los arquitectos y de los colegiados.
Presa de possessió de la nova Junta Directiva de la Demarcació de Lleida
Un Col·legi útil a la societat
La nova Demarcació de Lleida té com a un dels eixos clau per a aquesta legislatura l’impuls a la millora de l’activitat col·legial, ja sigui a través dels serveis, de la divulgació de l’arquitectura i els seus valors, així com de la promoció del treball dels arquitectes, que s’expressa amb diversitat.
Així mateix, l’equip de govern lleidatà continuarà treballant per incidir en les institucions, públiques i privades, mitjans de comunicació i xarxes socials, amb l’objectiu de ser útils a la societat individualment i com a col·lectiu. En aquest sentit, el posicionament dels arquitectes en la societat i en el sector serà clau.
Víctor Pérez- PaIlarès subratlla que “cal mantenir la vocació de servei necessària per superar les dificultats i els aspectes sovint ingrats que es deriven del lloc que ocupem, amb la mateixa il·lusió i sentit de la responsabilitat que quan vam començar”. Com fins ara, la Demarcació de Lleida continuarà esdevenint un espai de formació, cultura i defensa dels interessos dels arquitectes i dels col·legiats.
Toma de posesión de la nueva Junta Directiva de la Demarcación de Barcelona
El pasado 30 de mayo, los miembros de la nueva Junta Directiva de la Demarcación de Barcelona tomaron posesión de sus cargos. En este sentido, la Junta presidida por Sandra Bestraten i Castells estará integrada por Manel Casadevall i Pla, que asumirá las funciones de secretario, Anna Prats i Iraola, como tesorera y Cristina Mora i Porcel, Carlos Pérez Mir y Francisco Camps i Palou, como vocales.
El arquitecto, referente en la calidad de vida de las personas
Una de las prioridades de la nueva Junta Directiva de Barcelona será recuperar la figura del arquitecto como referente para mejorar la calidad de vida, ya que, según Sandra Bestraten, "a través de la arquitectura y el urbanismo podemos incidir directamente en la vida cotidiana de las personas, independientemente de su género, procedencia o nivel económico".
Las necesidades de las generaciones presentes y futuras invitan a transformar nuestros entornos urbanos. Por esta razón, la presidenta de Barcelona asegura que "será fundamental la renovación urbana, la mejora de la accesibilidad y conseguir la eficiencia energética de nuestros edificios para contribuir a la salud de todas las personas".
De igual manera, la Junta Directiva de la Demarcación de Barcelona trabajará para recuperar y actualizar las antiguas Oficinas de Atención y Urbanismo, con el objetivo de convertirse claves en el apoyo a todas las entidades vecinales, Taula del Tercer Sector, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de la sociedad actual.
Una de las estrategias será seguir reforzando los grupos de arquitectos a nivel territorial, según distritos y municipios para favorecer, desde el COAC, la visibilidad de cada una de las tareas que aportamos como arquitectos y reforzar las redes de proximidad.
Finalmente, se quiere potenciar el debate sobre los nuevos retos de las ciudades, y poner especial atención en coser los límites entre municipios y el entorno natural.