Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Avantatges coac per col·legiats
Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

El COAC ofereix avantatges i descomptes exclusius per als col·legiats i treballadors del COAC

El Col·legi treballa per obtenir acords amb empreses i entitats que ofereixin productes i serveis que puguin ser d'interès per al col·leciu d'arquitectes col·legiats. Així, amb el carnet de col·legiat podràs gaudir dels avantatges i descomptes exclusius que ofereix el Col·legi a través del servei +COAC.

Per estar al dia de les ofertes vigents, consulta periòdicament l'apartat d'Avantatges i descomptes del web, on trobaràs productes i serveis a un preu preferent: museus, espectacles, hotels, restaurants, visites guiades, assegurances, entitats financeres o clíniques, entre d'altres.

Pots cercar les ofertes del +COAC ja sigui a través del menú "Avantatges per a arquitectes" o bé mitjançant el "Directori d'empreses", on trobaràs les dades de contacte dels anunciants. Per gaudir dels avantatges, només cal triar l'oferta que t'interessi i presentar el carnet de col·legiat a l'empresa o entitat en qüestió. 


CONSULTA ELS AVANTATGES I DESCOMPTES


Per a més informació pots posar-te en contacte amb:
Departament de Relacions Corporatives
T. 93 306 78 14
rrcc@coac.cat

 
PDF version

Proyectos Barraca de Huerta

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El viernes 7 de marzo, se inauguró la exposición Proyectos Barraca de Huerta en Les Bernardes de Salt, una exposición que recopila las once propuestas presentadas en el concurso convocado por la Demarcación de Girona del COAC y el Laboratorio de Arte, Arquitectura y Pensamiento Contemporáneo de la Casa de Cultura Les Bernardes de Salt, para la construcción de un prototipo de barraca de huerta realizada con mimbre para las huertas de Salt.

La exposición, que se podrá ver hasta finales de marzo, es una doble apuesta de futuro. Por una parte, porque está integrada por proyectos que algún día, como afirmó Jaume Torramadé, Alcalde de Salt, pueden ser llevados a la práctica: «estas maquetas podrían ser la excusa para hacer un giro en positivo a la hora de gestionar nuestras huertas y dehesas: cambiar un modelo esencialmente restrictivo, por las propuestas realizadas por personas con criterio y sensibilidad». Y, por otra parte, la apuesta de futuro, como subrayaron los responsables de las respectivas instituciones implicadas en el proyecto (Frederic Cabré, por el COAC, y Robert Fàbregas, por Las Bernades) radica en la posibilidad de mantener colaboraciones más allá de hechos puntuales que, en última instancia, estarían vehiculadas por el Laboratorio creativo de Las Bernardas.

Como ya se afirmó en el momento de plantear el concurso, la propuesta era aparentemente sencilla: realizar un prototipo de barraca pensado para las huertas de Salt que tuviera en cuenta, de cara a su construcción, un material autóctono y ecológico como es el mimbre. Sin embargo, la mayoría de participantes en seguida se dieron cuenta (como destacan en la memoria de sus trabajos) del reto que suponía plantear una alternativa arquitectónica a una tipología de construcción esencialmente intuitiva y tan heterodoxa como pueden serlo los materiales de rechazo. La muestra que actualmente se puede ver en Las Bernardas certifica con creces estos planteamientos.
7/03/2014
Tornar

Projectes Barraca d'Horta

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El divendres 7 de març, es va inaugurar l’exposició Projectes Barraca d’Horta a Les Bernardes de Salt; una exposició que recopila les onze propostes presentades en el concurs convocat per la Demarcació de Girona del COAC i el Laboratori d'Art, Arquitectura i Pensament Contemporani de la Casa de Cultura Les Bernardes de Salt, per a la construcció d'un prototip de barraca d'horta realitzada amb vímet per a les hortes de Salt.

L’exposició, que es podrà veure fins a finals de març, és una doble aposta de futur. Per una banda, perquè està integrada per projectes que algun dia, com va afirmar Jaume Torramadé, Alcalde de Salt, poden ser portats a la pràctica: «aquestes maquetes podrien ser l’excusa per fer un gir en positiu a l’hora de gestionar les nostres hortes i deveses: canviar un model essencialment restrictiu, per les propostes realitzades per persones amb criteri i sensibilitat». I, per altra banda, l’aposta de futur, com van subratllar els responsables de les respectives institucions implicades en el projecte (Frederic Cabré, pel COAC, i Robert Fàbregas, per Les Bernades) rau en la possibilitat de mantenir col·laboracions més enllà de fets puntuals que, en darrera instància, estarien vehiculades pel Laboratori creatiu de Les Bernardes.

Com ja es va afirmar a l’hora de plantejar el concurs, la proposta era aparentment senzilla: realitzar un prototip de barraca pensat per a les hortes de Salt que tingués en compte, de cara a la seva construcció, un material autòcton i ecològic com és el vímet. No obstant això, la majoria de participants de seguida van adonar-se (com destaquen a la memòria dels seus treballs) del repte que suposava plantejar una alternativa arquitectònica a una tipologia de construcció essencialment intuïtiva i tan heterodoxa com poden ser-ho els materials de rebuig. La mostra que actualment es pot veure a Les Bernardes certifica amb escreix aquests plantejaments.
7/03/2014
Tornar

Jornada informativa sobre la entrada en vigor del nuevo DB HE Ahorro de Energía

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El miércoles 12 de Marzo a las 12 h tuvo lugar en la sala de actos de plaça Nova la jornada sobre las 'Principales modificaciones de la actualización del DB HE Ahorro de energía'.

El DB HE entró en vigor el pasado mes de Septiembre de forma voluntaria y será de aplicación obligatoria a partir del 13 de Marzo . En la jornada se hizo especial hincapié en los cambios más relevantes, como son la incorporación de una nueva Sección sobre la "Limitación del consumo energético" (DB HE 0) y el aumento de la exigencia en cuanto a la "Limitación de la demanda energética "(DB HE 1).

El acto contó con la participación de Arcadi Viñas, secretario técnico del COAC, Licinio Alfaro, arquitecto del Servicio de Información Tecnológica - ITeC, y Alicia Marcillas, arquitecta de la Oficina Consultora Técnica del COAC.

Ved el vídeo de la jornada.

Consultad la documentación de la jornada
- Documentación del SIT-ITEC DB HE 0 y HE 1, Licinio Alfaro, clicad aquí 
- Documentación del SIT-ITEC DB HE 3, HE 4 y HE 5, Licinio Alfaro, clicad aquí 
- Documentación OCT, ejemplo de aplicación del DB HE 0 y HE 1, Alícia Marcillas clicad aquí
- Ejemplo recalculado con las consideraciones de la Nota informativa del Ministerio de Fomento (12/3/2014) clicad aquí

Principales novedades
Destaca la incorporación de una nueva Sección, el DB HE 0 'Limitación del consumo energético', en la que se establece, en función del uso del edificio, el valor límite del consumo de energía primaria no renovable. Para los edificios de uso residencial privado se fija un valor máximo de consumo (en función de su superficie y la zona climática donde se ubiquen) y para los edificios con otros usos se pide una clase mínima B para el indicador de consumo de energía primaria.

Respecto a la "Limitación de la demanda energética" (DB HE 1), además del aumento de la exigencia, se ha suprimido la opción simplificada que se utilizaba hasta el momento para la justificación de su cumplimiento. Será necesario utilizar programas informáticos de cálculo de la demanda energética que hagan una simulación con un modelo térmico (tipo LIDER-CALENER) o nuevos métodos simplificados equivalentes de los que a día de hoy no se tiene confirmación. La actualización del DB HE se enmarca dentro de las obligaciones derivadas de la Directiva 2013/31/UE del Parlamento Europeo, por la que, y entre otras, se determina que a partir del 31 de Diciembre de 2020 los edificios que se construyan deberán ser edificios de consumo de energía casi nulo.

Herramientas de cálculo del nuevo DB HE
Con la entrada en vigor obligatoria del nuevo DB HE, para la justificación de la "Limitación de la demanda energética" (HE-1) y de la "Limitación del consumo energético "(HE-0) se tendrán que utilizar programas informáticos de cálculo de la demanda energética que hagan una simulación con un modelo térmico, tipo LIDER-CALENER, adaptados a los nuevos requerimientos establecidos por el DB.

Como la actualización de las herramientas LIDER-CALENER aún no está disponible, y se prevé que tampoco lo esté en un plazo breve, desde el Ministerio de Fomento, a través de la web www.codigotecnico.org, ha hecho pública una nota informativa sobre las condiciones técnicas para la aplicación de las herramientas oficiales LIDER y CALENER en la verificación de las exigencias del nuevo Documento Básico de ahorro de energía.

Formación Escola Sert
Os recordamos que la Escola Sert ofrece varios cursos centrados en el desarrollo de edificios NZEB (consumo casi nulo) y otros objetivos de mínimo impacto ambiental, así como cursos de gestión energética de edificios. Consultad la programación de la Escola Sert y prepárese para estos nuevos retos profesionales.
7/03/2014
Tornar

Pàgines