Propers Actes
Del Dll, 05 maig fins Dm, 06 maig
Caravana E-tron drive. Conducció vehicle elèctric AUDI
Caravana E-tron drive. Conducció...
Dll, 05 maig
20:00h
Xerrada: Projecte de rehabilitació de la fàbrica de l...
Xerrada: Projecte de...
New edition of the survey on the profession of architect
Imatge:
© CSCAE
Two years on from the first survey entitled ‘Architects. Situation, opportunities and prospects’ produced by the Architects’ Association of Catalonia, we are now embarking on the second edition in conjunction with the CSCAE.
In 2016, with the aim of getting a detailed overview of the professional situation of architects in Catalonia and the way this had changed over the preceding years, the COAC produced and presented a report on the profession of architect based on a survey in which more than 1,700 architects in Catalonia participated.
Two years on from that first study, the CSCAE is introducing ΛRQUITECT@S-2018, a survey aimed at all the architects working in Spain, which has a similar content and structure to the one we conducted two years ago, which will allow us to follow up and compare the results.
The survey will start being rolled out in the first week of October, by email, to the members of all the different architects’ associations. The idea is that the results will help to draw up a map of the current situation facing architects in Spain, the activities they are engaged in, their working conditions, the areas in which they train, the obstacles they come up against, etc.
All the information on the survey can be followed on social media using hashtag #EncuestaΛrq2018.
For further information, visit the website of the CSCAE.
In 2016, with the aim of getting a detailed overview of the professional situation of architects in Catalonia and the way this had changed over the preceding years, the COAC produced and presented a report on the profession of architect based on a survey in which more than 1,700 architects in Catalonia participated.
Two years on from that first study, the CSCAE is introducing ΛRQUITECT@S-2018, a survey aimed at all the architects working in Spain, which has a similar content and structure to the one we conducted two years ago, which will allow us to follow up and compare the results.
The survey will start being rolled out in the first week of October, by email, to the members of all the different architects’ associations. The idea is that the results will help to draw up a map of the current situation facing architects in Spain, the activities they are engaged in, their working conditions, the areas in which they train, the obstacles they come up against, etc.
All the information on the survey can be followed on social media using hashtag #EncuestaΛrq2018.
For further information, visit the website of the CSCAE.
1/10/2018
El entorno digital, más presente en el nuevo programa formativo 2018-2019 de la Escola Sert
Imatge:
Guanyadora del concurs de fotografia de l'Escola d'Estiu de l'Escola Sert © Marta Bou
La Escola Sert empieza el curso 2018-2019 presentando un programa formativo ambicioso enfocado a la práctica profesional, con metodologías pedagógicas innovadoras y alineado a las tendencias del mercado y a los sectores en expansión dentro de la profesión.
La alta calidad de los programas formativos y los docentes expertos que los imparten son el sello de la Escola Sert. Desde este mes de septiembre y hasta la Escola d'Estiu del mes de julio, los arquitectos y otros profesionales pueden formarse en un amplio abanico de temáticas y perfiles para su profesión, con el objetivo de consolidar su carrera profesional.
El aprendizaje experiencial y los casos prácticos forman parte del programa del centro, que incluye jornadas técnicas con empresas del sector, jornadas temáticas y cursos online y presenciales para fomentar la formación contínua. Al mismo tiempo, la Escola Sert también ofrece másters y posgrados para la formación especializada, para profundizar en áreas que se están consolidando como motor de la actividad económica como la rehabilitación, el diseño y la sostenibilidad y que, por lo tanto, tienen un alto potencial de ocupación.
Mobile Learning, comunidades eSert y Campus Virtuales, herramientas indispensables
La Escola Sert, además, apuesta por los espacios digitales como entornos de aprendizajes y por eso potencia el nuevo Campus Virtual, donde se desarrollará toda la formación online del centro, y las comunidades eSert, un punto de encuentro en la red en el que exalumnos, directores, docentes y otros profesionales de distintas temáticas puedan confluir con el objetivo de crear un espacio de networking.
Este curso, la presencia del móvil como recurso pedagógico será cada vez más recurrente, con formaciones en disciplinas especializadas y en competencias más transversales, que permitirán al alumno formarse al ritmo que decida.
La formación gratuita, con la FormaTecA como principal motor, quiere ser otro pilar para los colegiados. Con más de 4.000 usuarios, la FormaTecA se consolida este año con las cápsulas formativas de temáticas actuales que agrupan desde la gestión a aspectos más técnicos y normativos, todos ellos orientados a la práctica profesional.
Descárgate el programa formativo 2018-2019.
La alta calidad de los programas formativos y los docentes expertos que los imparten son el sello de la Escola Sert. Desde este mes de septiembre y hasta la Escola d'Estiu del mes de julio, los arquitectos y otros profesionales pueden formarse en un amplio abanico de temáticas y perfiles para su profesión, con el objetivo de consolidar su carrera profesional.
El aprendizaje experiencial y los casos prácticos forman parte del programa del centro, que incluye jornadas técnicas con empresas del sector, jornadas temáticas y cursos online y presenciales para fomentar la formación contínua. Al mismo tiempo, la Escola Sert también ofrece másters y posgrados para la formación especializada, para profundizar en áreas que se están consolidando como motor de la actividad económica como la rehabilitación, el diseño y la sostenibilidad y que, por lo tanto, tienen un alto potencial de ocupación.
Mobile Learning, comunidades eSert y Campus Virtuales, herramientas indispensables
La Escola Sert, además, apuesta por los espacios digitales como entornos de aprendizajes y por eso potencia el nuevo Campus Virtual, donde se desarrollará toda la formación online del centro, y las comunidades eSert, un punto de encuentro en la red en el que exalumnos, directores, docentes y otros profesionales de distintas temáticas puedan confluir con el objetivo de crear un espacio de networking.
Este curso, la presencia del móvil como recurso pedagógico será cada vez más recurrente, con formaciones en disciplinas especializadas y en competencias más transversales, que permitirán al alumno formarse al ritmo que decida.
La formación gratuita, con la FormaTecA como principal motor, quiere ser otro pilar para los colegiados. Con más de 4.000 usuarios, la FormaTecA se consolida este año con las cápsulas formativas de temáticas actuales que agrupan desde la gestión a aspectos más técnicos y normativos, todos ellos orientados a la práctica profesional.
Descárgate el programa formativo 2018-2019.
18/09/2018
Nueva edición de la encuesta de la profesión
Imatge:
© CSCAE
Dos años después de la primera encuesta "Los arquitectos. Situación, oportunidad y perspectivas" elaborada por el Colegio de Arquitectos de Cataluña, ponemos en marcha su segunda edición conjuntamente con el CSCAE.
En 2016, con el objetivo de conocer en detalle la realidad profesional de los arquitectos de Cataluña y la evolución de los últimos años, el COAC elaboró y presentó un estudio sobre el ejercicio de la profesión, articulado a través de una encuesta que contó con la participación de más de 1.700 arquitectos de Cataluña.
Dos años después de aquel primer estudio, el CSCAE pone en marcha la encuesta ΛRQUITECT@S-2018, dirigida a todos los arquitectos de España, que mantiene una estructura y contenidos similares que la que hicimos hace 2 años, y que nos permitirá poder hacer seguimiento y comparación de los resultados.
La encuesta se empezará a difundir la primera semana de octubre a través del correo electrónico entre los colegiados de los diferentes colegios de arquitectos. La voluntad es que los resultados ayuden a confeccionar el mapa de la situación actual de los arquitectos en España, las actividades que realizan, en qué condiciones, los ámbitos en los que se están formando, los obstáculos con que se encuentran, etc.
Asimismo, servirá para conocer cómo ha evolucionado la situación de los arquitectos en Cataluña en los últimos dos años y establecer o potenciar acciones para mejorar el contexto profesional y el posicionamiento del colectivo ante la sociedad.
¡Participa!
Cuantos más profesionales participen en la encuesta, más representativos serán los resultados que se obtengan. Así pues, si eres arquitecto colegiado en el COAC y no has recibido el correo con el enlace para participar en la encuesta o bien no estás colegiado, puedes acceder a la encuesta a través del enlace que se ha habilitado para estos casos.

Toda la información relativa a la encuesta se puede seguir en las redes sociales a través de la etiqueta #EncuestaΛrq2018.
Más información
En 2016, con el objetivo de conocer en detalle la realidad profesional de los arquitectos de Cataluña y la evolución de los últimos años, el COAC elaboró y presentó un estudio sobre el ejercicio de la profesión, articulado a través de una encuesta que contó con la participación de más de 1.700 arquitectos de Cataluña.
Dos años después de aquel primer estudio, el CSCAE pone en marcha la encuesta ΛRQUITECT@S-2018, dirigida a todos los arquitectos de España, que mantiene una estructura y contenidos similares que la que hicimos hace 2 años, y que nos permitirá poder hacer seguimiento y comparación de los resultados.
La encuesta se empezará a difundir la primera semana de octubre a través del correo electrónico entre los colegiados de los diferentes colegios de arquitectos. La voluntad es que los resultados ayuden a confeccionar el mapa de la situación actual de los arquitectos en España, las actividades que realizan, en qué condiciones, los ámbitos en los que se están formando, los obstáculos con que se encuentran, etc.
Asimismo, servirá para conocer cómo ha evolucionado la situación de los arquitectos en Cataluña en los últimos dos años y establecer o potenciar acciones para mejorar el contexto profesional y el posicionamiento del colectivo ante la sociedad.
¡Participa!
Cuantos más profesionales participen en la encuesta, más representativos serán los resultados que se obtengan. Así pues, si eres arquitecto colegiado en el COAC y no has recibido el correo con el enlace para participar en la encuesta o bien no estás colegiado, puedes acceder a la encuesta a través del enlace que se ha habilitado para estos casos.

Toda la información relativa a la encuesta se puede seguir en las redes sociales a través de la etiqueta #EncuestaΛrq2018.
Más información
1/10/2018