Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Resolución del TDC convenios entre colegios y ayuntamientos

El 4 de abril de 2011, la Dirección General de la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) inició el expediente 30/2011- Sistemas de externalización de licencias municipales, como consecuencia de una denuncia. El objeto de este expediente consistía en analizar las posibles infracciones tipificadas por el artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, presuntamente acaecidas a raíz de la firma de una serie de convenios entre varios ayuntamientos, colegios profesionales y asociaciones de municipios, todos relacionados con determinadas funciones de control y supervisión de los trabajos profesionales, bajo diferentes denominaciones, para la agilización de los procedimientos de concesión de determinadas licencias administrativas municipales. La ACCO consideró que con estos convenios se podrían propiciar reservas de actividades injustificadas a favor de los colegios profesionales firmantes, respecto de otras entidades o profesionales aptos también para hacer estas tareas. lo largo de la instrucción de este expediente, el Ayuntamiento de Barcelona, ​​el Ayuntamiento de Sabadell, el Ayuntamiento de Tarragona, la Federación de Municipios de Cataluña y la Asociación Catalana de Municipios y Comarcas, el Colegio de Arquitectos de Cataluña, el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Barcelona, ​​el Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña y el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona, ​​solicitaron el inicio de la terminación convencional del expediente y se comprometieron a modificar las conductas presuntamente restrictivas de la competencia detectadas como consecuencia de la instrucción del expediente, así como a no firmar a futuro convenios contrarios a la Ley 15/2007, de 3 de julio, de defensa de la competencia. Finalmente, una vez valoradas todas las propuestas de compromisos presentadas por estas entidades, tanto la Dirección General de la ACCO como del Tribunal Catalán de la Competencia (TCDC), consideraron que los compromisos eran suficientes para resolver los posibles efectos sobre la competencia derivados de las conductas objeto del expediente y quedaba garantizado el interés público, dado que su cumplimiento suponía la apertura del mercado de servicios objeto de este expediente a todos los profesionales y entidades aptas para su prestación. Por este motivo, en fecha 17 del mes de abril de 2013, el TCDC resolvió el mencionado expediente 30/2011 para la vía de la terminación convencional. En relación con el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), el acuerdo obliga a: 1. - extinguir los convenios con la Federación de Municipios de Cataluña, firmado el 20 de mayo de 2009 y los ayuntamientos de Sabadell, de fecha 28 de mayo de 2009; Tarragona, fecha 3 de diciembre de 2009, y Sant Boi, suscrito el 23 de diciembre de 2009, sobre la implantación de los visados ​​de idoneidad técnica y urbanística de los proyectos que hubieran de someterse a la concesión de licencia urbanística municipal. 2. - Dejar sin efecto el convenio de delegación de funciones con el Ayuntamiento de Barcelona de fecha 25 de octubre de 2011 en el momento que, como consecuencia de la resolución del Tribunal Catalán de Defensa de la Competencia, el Ayuntamiento de Barcelona implemente la apertura del mercado. 3. - Asumir el compromiso de futuro de no firmar convenios con las administraciones públicas que contravengan la LDC, por lo que en ningún caso se convenga ninguna exclusividad ni reserva de actividad. Véase la resolución íntegra en la web de la ACCO.
13/05/2013
Tornar

Premio a la rehabilitación del casco antiguo de Banyoles

La rehabilitación del casco antiguo de Banyoles, realizada por Josep Miàs, ha sido la obra ganadora en los INTERNATIONAL STONE AWARDS 2013, organizado por MARMOMACC, la International Trade Fair for Stone Design and Technology en Verona, Italia.
14/05/2013
Tornar

Nuevo marco jurídico de la rehabilitación y la certificación energética

Imatge: 
© www.ensolnor.com

El 12 de abril el Gobierno aprobó y presentó el Plan Integral de Vivienda y Suelo, que conforma un nuevo y complejo entramado normativo. El Colegio de Arquitectos ha participado en la promoción de algunas de las medidas que estas normas recogen y sigue proponiendo mejoras a los textos actuales, en coordinación con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). 

A continuación encontrará el enlace a cada una de estas nuevas normativas, con una valoración hecha por los arquitectos de la Oficina Consultora Técnica (OCT) y la asesoría jurídica sobre sus principales consecuencias .

Certificación energética de los edificios   valoración OCT    texto normativo
Plan Integral de la Vivienda y el Suelo  texto normativo   consideraciones generales
Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana  texto normativo    nuevo
Plan Estatal de Vivienda 2013-2016   texto normativo    resumen
odificación del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los edificios (RITE) valoración OCT   texto normativo 

Más información sobre cómo hacer Certificaciones de Eficiencia Energética 

REGISTRO ICAEN 
Todos los colegiados en ejercicio figuran en registro del ICAEN de certificadores de eficiencia energética de los edificios.  (+ info)

NUEVA SESIÓN INFORMATIVA LUNES 10 DE JUNIO
Inscripciones abiertas 

MATERIALES INFORMATIVOS SOBRE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA
Curso básico de autoformación de certificación energética (on line) 
El COAC pone a disposición de los arquitectos colegiados un Curso en forma de tutorial de autoaprendizaje on line que facilita los conocimientos básicos necesarios para poder realizar las nuevas certificaciones energéticas obligatorias. Una vez realizado el curso se puede acceder al test final de aptitud para disponer automáticamente de una acreditación del COAC y la inscripción en los registros del IDAE español y otros.
Acceso al curso básico de autoformación 
Acceso al test de aptitud 

Formación especializada en eficiencia energética (Escola Sert)
Para una mayor experiencia en esta materia, que permita formar a los arquitectos para especializarse en asesoramiento sobre eficiencia energética de manera más global, se recomienda dirigirse al Escola Sert . Actualmente hay convocatorias abiertas en Barcelona y Tarragona.

EL COAC LOS MEDIOS
La Vanguardia (31/05/2013) La Vanguardia (30/05/2013) 

RAC 1 (05/29/2013) 
Cataluña Radio (27/05/2013) 

PREGUNTAS FRECUENTES 

VÍDEO JORNADA INFORMATIVA 
"El cambio del marco jurídico de la rehabilitación y la certificación energética" (Barcelona 05/21/2013)

17/05/2013
Tornar

La Delegación de Osona celebra sus primeros 25 años de actividad

Este año hace 25 años que se inauguró la Delegación de Osona del Colegio de Arquitectos de Catalunya como consecuencia del despliegue territorial de la entidad. Por este motivo, se han organizado diferentes actividades lúdicas y culturales, dirigidas al colectivo de arquitectos y a la ciudadanía que nos quiera acompañar, que celebraremos durante la tarde y noche del viernes 7 de junio.

Aquí puede consultar todo el programa de actividades del 7 de junio
22/05/2013
Tornar

Pàgines