El COAC i l’Arquinfad signen un conveni de col·laboració
Amb aquest conveni, que tindrà una durada d’un any, el Col·legi i l’Arquinfad obren un nou període de cooperació, el qual servirà per impulsar accions d’interès comú amb professionals del sector.
La signatura del conveni també permetrà donar visibilitat dels serveis i activitats que cadascuna de les institucions realitza, així com la difusió i promoció de l’arquitectura i els seus valors.
Arquinfad, una associació clau per a l’arquitectura
Arquinfad és l’associació interdisciplinària de disseny de l’espai del FAD (Foment de les Arts i del Disseny). És una entitat cultural, independent i sense ànim de lucre que, des de l’any 1976, ha tingut com a objectiu agrupar i donar suport a tots els professionals i institucions que intervenen en la concepció de l’espai, des d’arquitectes i interioristes fins a, més recentment, nous professionals.
Des del seu inici, Arquinfad ha dut a terme nombroses activitats que es concreten en els prestigiosos Premis FAD, els Premis Habitàcola, Arquinset, exposicions, debats, tertúlies o rutes d’arquitectura, entre d’altres.
La Delegación de la Garrotxa- Ripollès firma el compromiso con el Plan Integral de Acciones y Mejora del Casco Antiguo de Olot
La Delegación de la Garrotxa- Ripollès de la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) firmó el compromiso con el Plan Integral de Acciones y Mejora del Casco Antiguo de Olot (PIAM), el pasado 19 de marzo en el Centro Cultural els Catòlics de Olot.
El PIAM, un proyecto de transformación urbana participativa
El PIAM es un proyecto de renovación urbana integral, basado en un "proceso participativo, efectivo y viable". El PIAM se divide en cuatro temáticas: convivencia y conectividad, espacio público y movilidad; vivienda e inclusión; patrimonio histórico e identidad local y turística y diversidad de usos.
Esta iniciativa forma parte del "+ B, Sumamos desde los barrios", un programa que tiene como objetivo poner en práctica una nueva manera de hacer ciudad entre todos: a través de diferentes visiones y aprovechando el conocimiento y la energía de ciudadanos, comerciantes, empresarios y técnicos del Ayuntamiento. La razón de ser de esta herramienta es construir espacios más habitables para las personas, que satisfagan sus necesidades y en los que los diferentes agentes trabajen conjuntamente para conseguir decisiones compartidas.
El COAC y otros representantes de la sociedad civil apoyan la iniciativa
Además del Colegio de Arquitectos, el compromiso lo firmaron también la Asociación de Comerciantes de Olot, la Asociación de Hostelería de la Garrotxa, la Asociación olotina Amigos del Cerdo y el Cordero (AOAPIX), la Asociación de Vecinos y Propietarios del Casco Antiguo, el Centro Cultural los Católicos de Olot, la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Olot, los Oratorios de la Garrotxa, Núria Social, la Iera Asociación de creadores de la Garrotxa, el Orfeón Popular Olotí y los representantes de los partidos municipales OEC, PSC, ERC e PDeCAT.
Con esta firma, culmina un año, en el que el equipo de trabajo de la Delegación de la Garrotxa- Ripollès de la Demarcación de Girona ha colaborado en la realización del proyecto a través de todas sus fases de elaboración.
Para más información: Nucli Antic +BLa Delegació de la Garrotxa- Ripollès signa el compromís amb el Pla Integral d'Accions i Millora del Nucli Antic d'Olot
El PIAM, un projecte de transformació urbana participativa
El PIAM és un projecte de renovació urbana integral, basat en un “procés participatiu, efectiu i viable”. El PIAM es divideix en quatre temàtiques: convivència i connectivitat, espai públic i mobilitat; habitatge i inclusió; patrimoni històric i identitat local i turística i diversitat d’usos.
Aquesta iniciativa forma part del “+B, Sumem des dels barris”, un programa que té com a l’objectiu posar en pràctica una nova manera de fer ciutat entre tots: a través de diferents visions i aprofitant el coneixement i l’energia de ciutadans, comerciants, empresaris i tècnics de l’Ajuntament. La raó de ser d’aquesta eina és construir espais més habitables per a les persones, que satisfacin les seves necessitats i en els quals els diferents agents treballin conjuntament per aconseguir decisions compartides.
El COAC i altres representants de la societat civil donen suport a la iniciativa
A més del Col·legi d’Arquitectes, el compromís el van signar també l’Associació de Comerciants d'Olot, l’Associació d'Hostalatge de la Garrotxa, Associació d'Olotins Amics del Porc i el Xai (AOAPIX), l’Associació de Veïns i Propietaris del Nucli Antic, el Centre Cultural els Catòlics d’Olot, l’Escola d'Art i Superior de Disseny d'Olot, els Esplais de la Garrotxa, Núria Social, la Iera Associació de creadors de la Garrotxa, Orfeó Popular Olotí i els representants dels partits municipals OEC, PSC, ERC i PDeCAT.
Amb aquesta signatura, culmina un any, en el qual l’equip de treball de la Delegació de la Garrotxa- Ripollès de la Demarcació de Girona ha col·laborat en la realització del PIAM, en totes les seves fases d’elaboració.
Per a més informació: Nucli Antic +B
Muere el arquitecto urbanista Lluís Brau
El arquitecto urbanista Lluís Brau murió el pasado 20 de marzo a los 76 años. Estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) y se diplomó de Town Planning en la Architectural Association School de Londres.
Lluís formaba parte de una generación de urbanistas que empezaron el ejercicio profesional en la época franquista, un periodo difícil, en la que ser urbanista, no sólo consistía en ser un buen profesional y tener buenos conocimientos técnicos, sino que, en su caso, también pasaba por el compromiso directo en el apoyo a los movimientos vecinales y asociacionistas, los cuales eran muy activos.
Con la democracia, trabajó para numerosas administraciones que le pedían asesoramiento y apoyo técnico, en temas como la vivienda, los déficits de equipamientos y espacios verdes, la movilidad sostenible entendida como un derecho, las infraestructuras o la contaminación.
Obtuvo el Premio Nacional de Urbanismo 1980- 1985. En años recientes, fundó la Asociación Iberoamericana de Urbanismo, y en el medio trabajó por toda España y en varios países de América Latina y África, siempre consecuente en su papel de ciudadano crítico y defensor de causas justas.
Su implicación en defensa de los principios progresistas y de izquierdas, que no abandonó nunca en su vida, se puso de manifiesto a lo largo de toda su trayectoria profesional.
En los últimos tiempos, se mostró muy activo en defensa de una movilidad más sostenible en diversos artículos y conferencias. Amaba su barrio (la villa de Gracia), Barcelona y Cataluña, y era una persona abierta al mundo.
Dio clases de urbanismo en la UPC y en el Master de Urbanismo de la UPF. Recientemente fue nombrado Presidente de Honor del Consejo Europeo de Urbanistas, ECTP-CEU, European Council of Spatial Planners-Conseil Européen des Urbanistas y era Presidente de la Federación Iberoamericana de Urbanistas (FIU).
Lluís Brau también fue miembro de la Asociación Española de Técnicos Urbanistas (AETU) y de la Agrupación de Arquitectos Urbanistas (AAUC) del Colegio de Arquitectos de Cataluña.
Núria Pedrals, presidenta de la Agrupación de Arquitectura y Sostenibilidad (AUS)
Robert Juvé, arquitecto urbanista
El recuerdo de sus compañeros
No obstante, por encima de todo esto, Lluís Brau, era una persona buena, honesta, fiel a sus principios, amigo de sus amigos, inteligente, irónico y divertido, generoso y solidario, con una actitud vital y profesional siempre coherente con sus convicciones. Estimado Lluís, te echaremos de menos.
Núria Pedrals
Echaremos mucho de menos a Lluís, que ha dejado una profunda huella, como persona muy activa, estimulante, terca en defensa de sus principios, inclusiva, y que ejercía una maestría sin pretensión. ¡Mantengámonos en nuestro recuerdo!
Robert Juvé
A Lluís Brau no lo olvidaré. Éramos muy diferentes, tanto que casi parece extraño haber colaborado profesionalmente durante tantos años, esporádicamente. Comenzando en la redacción del PERI de Gracia, que le encargaron hace ya muchos años, continuando a Arquitectos Sin Fronteras y terminando con el Programa de Trabajo de UIA "Action Without Borders" y nuestra aportación en el Congreso de UIA en Durban 2014. Tenía una potente e incisiva formación crítica que le imprimía un puesto muy serio que alternaba con un sentido del humor, a veces, difícil. Muy celoso de su vida privada, hasta el punto que cuando le contaba porque yo había llegado tarde a una reunión me decía: "no me cuentes tu vida porque yo tendré que explicate la mía" y, evidentemente, no quería. Me gustaba, Lluís, quizá porque la relación con él no era nunca fácil, lo que nos obligaba a un gran nivel de sinceridad. Repito, a Lluís Brau, no lo olvidaré.
Jordi Balari, Arquitectos sin Fronteras