Propers Actes
Dc, 21 maig
A les 18.30h
Acte inaugural de l'exposició de la 4a edició de la...
Acte inaugural de l'...
Dc, 21 maig
De 10 a 13 h
Jornada 'Rehabilitació amb garanties: l’aportació...
Jornada 'Rehabilitació amb...
Del Dc, 21 maig fins Dg, 29 juny
Des de l'exterior:...
Exposició 'El Material de lo construido'
Exposició 'El Material de...
Dj, 22 maig
A les 19:30 h
Conferència | Creant comunitats i canviant mentalitats de...
Conferència | Creant comunitats...
Otorgados los Premios AADIPA de Intervención en el Patrimonio
La primera edición del PREMIO AADIPA de intervención en el patrimonio arquitectónico, organizado por la Agrupación de Arquitectos para la Defensa del Patrimonio Arquitectónico (AADIPA) y el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), ha fallado hoy en Barcelona dentro del marco de la I Bienal Internacional del Premio. Los ganadores, por categorías, han sido: -Cruz y Ortiz Arquitectos, por el proyecto The New Rijksmuseum de Amsterdam, en la categoría de Intervención en el patrimonio construido. - Joaquín Pérez Sánchez y Eva Girona Cabré, por el proyecto Tres Plazas en Oliana, en la categoría de Espacios exteriores.-Antoni Vilanova y Susanna Moya, por el Plan Especial Urbanístico del Conjunto Histórico de Cadaqués (PEUCHC), en la categoría de Planeamiento. - Fernando Vegas López-Manzanares y Camilla Mileto, por el proyecto Homo Faber. Arquitectura preindustrial del Rincón de Ademuz, en la categoría de Divulgación. Respecto a los finalistas, han sido los siguientes en cada una de las cuatro categorías: Intervención en el patrimonio construido. - Josep M. Esquivos y Francisco Javier Asarta, por el proyecto del Monasterio de Sant Benet de Bages. - Liebman Villavecchia, por la reforma y ampliación del Mas Verde a Millàs (Girona). - Paolo Zermani por la renovación y reconstrucción del castillo de Novara (Italia). Espacios exteriores: - Jordi Sardà, Jordi Bergadà y Oriol Llauradó, por el proyecto de intervenciones exteriores al recinto de la Cartuja de Scala en La Morera (Tarragona), - El Estudio de Arquitectura Toni Gironès por el parque arqueológico de los restos de la antigua Iesso romana.Planeamiento: - Josep Maria Fortià, por el plan especial urbanístico de Peratallada (Girona). - Joaquín Torres, Verónica Quintanilla Crespo Arquitectos, por el plan de actuación para la restauración de las fortificaciones de Pamplona. - Jordi Sardà y M. Rosa Escala, para la modificación del Plan General Metropolitano del centro histórico de Sarrià, en Barcelona. Divulgación: - Juan Carlos Navarro, Esther Capilla, Vicenta Calvo, Rafael Raga y Jorge Francisco Martínez, por el trabajo "El renacer de la arquitectura. Reconstrucción virtual de la bóveda de la villa vieja de Denia. - Vaillo + Irigaray Architects por "Occidens-Catedral de Pamplona" - Fernando Vegas y Camila Mileto, por "Aprendiendo a restaurar. Un manual de restauración de la arquitectura ". Esta primera edición ha contado con 199 participantes de las cuatro categorías.Durante el día de hoy se ha desarrollado la I Bienal Internacional del Premio AADIPA:, con una jornada técnica dedicada al patrimonio arquitectónico en las dos orillas del Mediterráneo: Cataluña y Argelia. Las ponencias, ofrecidas por arquitectos y altos cargos de la administración argelina, han inaugurado con la conferencia del futuro proyecto de rehabilitación de la Kasbah de Argel. El Premio, que se celebrará cada dos años, tiene la vocación de convertirse un referente a nivel europeo.Tiene como objetivo dar a conocer las intervenciones y trabajos de calidad realizados en el ámbito europeo y distinguir los más destacados.En la edición de este año se podían presentar obras y trabajos terminados entre el año 2006 y el 2012.
13/06/2013
APP BCN Arquitectura
Imatge:
© app BCN Arquitectura
El Ayuntamiento de Barcelona y el Colegio de Arquitectos de Cataluña han desarrollado la App BCN Arquitectura, que pone al alcance de todos una guía con más de cien edificios singulares de la ciudad, todos ellos contemporáneos, la mayoría de los que se encuentran al margen de los itinerarios turísticos más conocidos. La App documenta cada edificio con fotografías, planos y textos explicativos, además de agruparlos en diferentes rutas que permiten a los usuarios poder visitar Barcelona tomando conciencia de los principales movimientos arquitectónicos que vivió la ciudad desde finales del siglo XIX hasta el actual siglo XXI. La app BCN Arquitectura fue presentada en el Foro turísticos, celebrado en Barcelona el pasado 21 y 22 de mayo. La app también se presentará en la sede de Plaza Nueva en el transcurso del mes de junio. Ya está disponible de forma gratuita en la plataforma apple store y próximamente lo estará en la de Android. El objetivo es potenciar la experiencia turística de los visitantes de Barcelona poniendo a su alcance nuevos contenidos culturales con alto valor añadido, que les permitan profundizar en el conocimiento de la arquitectura de la ciudad y disfrutar también en el momento de preparar su viaje y después de haberlo realizado.
Descárguese la app BCN Arquitectura.
Descárguese la app BCN Arquitectura.
23/05/2013
Ver el vídeo del encuentro informativo abierto al COAC sobre la LSP
El jueves 30 de mayo se llevó a cabo en la sede de Plaza Nueva un encuentro informativo abierta para tratar el estado actual del proceso de tramitación de la LSP. En este encuentro participaron directores de escuelas de arquitectura, representantes de las organizaciones de estudiantes, de asociaciones de arquitectos y del Colegio, entre otros. Os seguiremos informando de todas las novedades de este encuentro en la web del COAC.
Vea el vídeo íntegro de la sesión:
Vea el vídeo íntegro de la sesión:
27/05/2013
Registro del ICAEN de certificadores de eficiencia energética
El certificado de eficiencia energética es exigible en los contratos de compraventa o arrendamiento firmados desde el 1 de junio de este año. El ICAEN (Instituto Catalán de Energía) es el organismo encargado de gestionar la certificación de eficiencia energética de edificios en Cataluña y por este motivo ha elaborado el procedimiento de certificación de eficiencia energética de edificios, el cual entre otras cosas, describe quién puede suscribir el certificado de eficiencia energética. Para facilitar a los ciudadanos el proceso de certificación, el ICAEN ha creado un registro de técnicos a los que se puede solicitar este servicio. Según establece el Real Decreto 235/2013 del pasado 5 de abril en que se aprobó el procedimiento básico para la certificación energética de los edificios, todos los arquitectos colegiados y en ejercicio están habilitados para llevar a cabo este procedimiento. El COAC ha facilitado al ICAEN un link directo a la web del COAC desde el que se puede acceder al listado de los colegiados ejercientes. De esta forma, los colegiados no tendrán que hacer ningún trámite específico para añadirse en el registro de certificadores del ICAEN.
28/05/2013