Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Conferencia: "Jujol y el Gremi de Pagesos"

Imatge: 
Gremi de Pagesos de Sant Llorenç i Sant Isidre, Tarragona
El próximo martes 19 de julio la Dra. Anna Isabel Sierra Masdeu, profesora de Historia del Arte de la URV, nos hablará de la obra del arquitecto Josep Maria Jujol en una conferencia que se llevará a cabo en la Sala de Actos de la Demarcación de Tarragona del COAC a las 19.30 h .

A continuación, y al finalizar el acto, el presidente de la Diputación Provincial de Tarragona inaugurará la SALA JVJOL, espacio dedicado por el Gremi de Pagesos a la obra del ilustre arquitecto con motivo del 75º Aniversario de la Restauración de la Iglesia de Sant Llorenç, y ubicado en la segunda planta de la sede, con acceso por la calle Arc de Sant Llorenç.

A continuación, el Cor l'Àncora interpretará en la iglesia de Sant Llorenç los gozos dedicados a los misterios de la Piedad y el Santo Sepulcro, obra de Jujol.

Los actos se cerrarán con un vermut popular, que se servirá en la Plaça del Gremi de Pagesos.

Descarga la invitación.

PDF version

Visita al conjunto arqueológico de Olèrdola, el acueducto romano del Pont del Diable, la villa romana de Centcelles y el Pont de les Caixes

Imatge: 
© Wikimedia
La Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AADIPA) ha organizado una visita, el sábado 16 de julio de 2016, a cargo de Jordi Segura y Nuria Corbella, codirectores del XXXIXè Curset; Josep Esteve, miembro del equipo organizador del Curset, y Nuria Anguera, vocal de la AADIPA en Tarragona. Esta será la cuarta de las siete jornadas previstas en relación con el Curset de este año.

Inscripciones cerradas.

El punto de encuentro será el conjunto arqueológico de Olèrdola a las 9.30 h.

Durante el itinerario se podrá visitar el acueducto del Pont del Diable de Tarragona, la Villa Romana de Centcelles y el Pont de les Caixes.

El precio de la visita es de 25 € para los miembros de la AADIPA y de 30 € para el resto de asistentes. La comida será en el restaurante CASA DEL GUARDA y se prevé que la jornada finalice sobre las 19.30 h.

Consultar el programa detallado de la jornada.
PDF version

Conferència: "Jujol i el Gremi de pagesos"

Imatge: 
Gremi de Pagesos de Sant Llorenç i Sant Isidre, Tarragona
El proper dimarts 19 de juliol la Dra. Anna Isabel Serra Masdeu, professora d’Història de l’Art de la URV , ens parlarà de l'obra de l'Arquitecte Josep Maria Jujol i Gibert. Una conferènca que es durà a terme a  la Sala d'Actes de la Demarcació de Tarragona del COAC a les a les 19.30 h.

Tot seguit, i en acabar l’acte, el president de la Diputació Provincial de Tarragona inaugurarà la SALA JVJOL, espai dedicat pel Gremi de Pagesos a l’obra de l’il·lustre arquitecte amb motiu del 75è Aniversari de la Restauració de l’Església, i ubicat a la segona planta de la seu, amb accès pel carrer Arc de Sant Llorenç, 7.

A continuació, el Cor l’Àncora interpretarà a l’Església de Sant Llorenç els goigs dedicats als misteris de la Pietat i el Sant Sepulcre, obra de Jujol.

Els actes es clouran amb un vermut popular, que es servirà a la Plaça del Gremi de Pagesos.

Descarrega el targetó.

PDF version

Exposición: "Senyals". Acuarelas de Fina Royo

Imatge: 
Aquarel·la de la arquitecta Fina Royo
Señales es una exposición de acuarelas de la arquitecta Fina Royo que podremos ver del 14 de julio hasta el 10 de octubre de 2016 en la Sala Barhaus del COAC Tarragona.

Descarga la invitación.


"La señal como símbolo, gesto o signo que informa o alerta. La señal sustituye la palabra escrita o el lenguaje, y a menudo obedece a convenciones fácilmente interpretables. "

Este trabajo de acuarela comienza con la mirada focalizada sobre pequeños fragmentos de naturaleza encontrados en el primer plano de los bordes de los caminos, con hojas, ramas, piedras, márgenes ... y los lazos cromáticos de luz y de formas.
Y poco a poco un enfoque diferente, insistentemente próximo, con la incorporación de las señales como signos sugerentes de estos itinerarios, marcas para guiar, orientar y dar confianza; huellas inseparables de un lugar que el tiempo ha tejido con un diálogo nuevo: escuadrar una piedra, rodeando un tronco, compartiendo una rama, matizando una sombra ...
El resultado es este conjunto de Recortes de Paisaje, captados con instantáneas fotográficas, interpretados con acuarela y agrupados en familias: Penumbras, Sombras, Grietas, Oratges y Indicios. Cada una de las familias con una melodía sutilmente diferente y con un ruido constante: el interés personal por la huella humana en la memoria del lugar y el renovado vínculo con el entorno ... Plenamente consciente de que en el momento preciso estos "recortes" ya estaban , y que tan sólo o quizás, había que fijarse.
Las localizaciones son diversas: camino de Alforja en Riudecols, camino de Arbolí en Gallicant, camino de Arbolí en San Pablo, camino de Boí en Barruera, camino de Cornudella en San Juan de Codolar, camino de Estopiñan del Castillo en Ventanas, camino de Grados en San Bartolomé ...

      
PDF version

Pàgines