Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Associació Intercol·legial de Col·legis Professionals de Catalunya

Acto de Presentación del Decálogo Intercolegial de Compromisos en el ámbito de la Discapacidad

Imatge: 
Associació Intercol·legial de Col·legis Professionals de Catalunya

La Asociación Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña, a través de su Grupo de Trabajo sobre Discapacidad, ha elaborado un Decálogo Intercolegial de Compromisos en el ámbito de la Discapacidad con el objetivo de promover acciones y programas que impulsen la plena inclusión de las personas con cualquier tipo de discapacidad en el mundo colegial y profesional.

Este Decálogo quiere ser una hoja de ruta abierta que se incorpore y se desarrolle progresivamente dentro de la agenda de los colegios profesionales como herramienta para avanzar hacia una vida profesional de plena inclusión, con una mirada que tenga en cuenta la perspectiva de género y la interseccionalidad.

En el marco de la próxima conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), el 29 de noviembre a las 18 h, tendrá lugar en el Salón de Actos del COAC el acto de presentación de este Decálogo, que incluirá una mesa institucional y la lectura del manifiesto por parte de personalidades del mundo del deporte y la comunicación, así como de las adhesiones recibidas hasta el momento.

Se ruega confirmación de asistencia mediante un correo electrónico a intercat@icab.cat.

 



PDF version

Taller infantil 'Pampallugues de Nadal'

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

Por décimo año consecutivo, la Demarcación de Girona del COAC organiza el taller infantil 'Pampallugues de Nadal' para acercar la arquitectura a los niños durante las fiestas de Navidad construyendo el tradicional farolillo para ir a esperar a los Reyes de Oriente.

Este año, el taller dirigido a niños de entre 5 y 12 años, tendrá lugar en la sede de la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña, el sábado 16 de diciembre de 2023, a las 10 horas. Durante dos horas, las arquitectas Laia Escribà y Anna López guiarán a los participantes en la creación del farolillo que será un modesto homenaje al arquitecto neerlandés Aldo Van Eyck (1918-1999), uno de los pioneros en considerar el punto de vista de los niños en el desarrollo de sus trabajos.

Durante el taller, se llevará a cabo el tradicional desayuno de biscocho con chocolate que permite que los niños se conozcan, hablen, rían mientras hacen una pausa.

Dado que es la 10a edición y última por parte de las comisarias, este año además del taller presentamos otra sorpresa: una exposición retrospectiva de estos 10 años haciendo farolillos.

Que un año más, el farolillo ponga luz a la oscuridad y sirva para que Sus Majestades reconozcan a los niños el día de la cabalgata, ¡y lleven la Luz de Navidad a todos los hogares!

Material a llevar:
Lápiz y goma
Medidor de 30 cm
Tijeras y pegamento en barra
Bata Resto del material a cargo del COAC

Dirección y comisariado: Laia Escribà Nadal y Anna Lòpez Alabert
Empresas colaboradoras:
   

Inscripciones cerradas

PDF version

Exposición 'Vivir en comunidad en las cooperativas de vivienda'

La sala de exposiciones Pia Almoina de la Demarcación de Girona del COAC acoge del 4 de diciembre de 2023 al 18 de febrer de 2024 la exposición 'Vivir en comunidad en las cooperativas de vivienda', en la que se recogen 19 experiencias de vivienda cooperativa en cesión de uso que ya están en marcha en Barcelona.

La ciudad de Barcelona es pionera en el modelo en el estado, gracias al esfuerzo del sector y al apoyo de la administración. En esta muestra se pueden ver datos de los 7 proyectos que ya están en convivencia, además de los que ya tienen solar o edificio adjudicado y están llevando a cabo su proyecto. 16 de los proyectos se encuentran en solares y edificios cedidos por el Ayuntamiento, mientras que 3 están en espacios privados. Estos proyectos ya representan más de 400 viviendas.

Este evento forma parte del ciclo 'Impulsamos la vivienda cooperativa en la ciudad de Girona', que se está llevando a cabo en el Centro Cultural La Mercè de Girona con el objetivo de establecer las bases que permitan crear un primer grupo de personas interesadas en tener un proyecto de vivienda cooperativa autogestionado, comunitario y arraigado en la ciudad de Girona.

¿Qué es la vivienda cooperativa?
A diferencia de las viviendas convencionales, esta modalidad fomenta la vida comunitaria y el apoyo mutuo, con viviendas que ayudan a combatir la soledad y el individualismo. A menudo, también tienen un impacto positivo en los barrios, ya que destinan locales comerciales a iniciativas del barrio o pisos sociales a personas más vulnerables. Además, la financiación ética marca un proceso de autopromoción que permite reducir el precio final y en el que la economía generada se reinvierte en economía social y solidaria. Esto, sumado al apoyo de la administración, permite reducir alrededor del 50% la aportación inicial que hacen los vecinos.

Un concepto de vivienda donde la propiedad es colectiva, lo que evita la especulación e imposibilita la generación de plusvalías o el lucro individual. De hecho, las personas socias pueden hacer uso indefinido de su vivienda y de los espacios comunitarios, y en caso de abandonar la cooperativa, recuperan la aportación de capital inicial. Aunque en Cataluña es un modelo de reciente implementación, hay países donde esta práctica tiene un amplio recorrido, como es el caso de Dinamarca, Uruguay, Suiza y Alemania.

Organiza
Ayuntamiento de Barcelona e Instituto Municipal de Vivienda y Rehabilitación de Barcelona / Concejalía de Vivienda y Rehabilitación Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona / La Dinamo

Comisariado
Lacol
Barcelona Regional BR
Josep Bohigas (director)
Maribel Cadenas
Susanna Garcia
Miquel Pybus

PDF version

Taller infantil 'Pampallugues de Nadal'

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

Per desè any consecutiu, la Demarcació de Girona del COAC organitza el taller infantil ‘Pampallugues de Nadal’ per apropar l’arquitectura als infants durant les festes de Nadal construint el tradicional fanalet d’anar a esperar els Reis de l’Orient.

Aquest any, el taller adreçat a infants d’entre 5 i 12 anys, tindrà lloc a la seu de la Demarcació de Girona del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, el dissabte 16 de desembre de 2023, a les 10 hores. Durant dues hores, les arquitectes Laia Escribà i Anna López guiaran als participants en la creació del fanalet que serà un modest homenatge a l’arquitecte neerlandès Aldo Van Eyck (1918-1999), un dels pioners a considerar el punt de vista dels infants en el desenvolupament dels seus treballs.

Durant el taller, tindrà lloc el tradicional esmorzar de coca amb xocolata que permet que els infants es coneguin, parlin, riguin tot fent una pausa.

Com que és la 10a edició i darrera per part de les comissàries, aquest any a més del taller us presentem una altra sorpresa: una exposició retrospectiva d’aquests 10 anys fent fanalets.

Que un any més, el fanalet posi llum a la foscor i serveixi perquè ses majestats reconeguin als infants el dia de la cavalcada, i portin la Llum de Nadal a totes les llars!

Material a portar:
Llapis i goma
- Mesurador de 30 cm
- Tisores i pega de barra
- Bata
Resta del material a càrrec del COAC

Direcció i comissariat: Laia Escribà Nadal i Anna Lòpez Alabert
Empreses col·laboradores:
   
Inscripcions tancades

PDF version

Pàgines