Propers Actes
Caravana E-tron drive. Conducció vehicle elèctric AUDI
Caravana E-tron drive. Conducció...
Xerrada: Projecte de rehabilitació de la fàbrica de l...
Xerrada: Projecte de...
Presentació del llibre "Naturalmente urbano"
Clica aquí per seguir l'acte.
*Si vols que Gabi Martínez et dediqui un llibre, envia'ns un email a comandes@jordicapell.com i podràs recollir-lo a partir de l'endemà de la presentació.
Arrel de la pèrdua d'audició en una orella pel pas d’una ambulància, Gabi Martínez es preguntà com afecta l’entorn urbà a la nostra salut. Aquest llibre reflexiona sobre la necessitat de transformació de les ciutats enfront a un model urbà ja caduc i ens explica com es va crear la idea de la superilla, un dels conceptes urbanístics més revolucionaris de les últimes dècades: la seva acollida, la seva implantació i les polèmiques que generà. Una autèntica oportunitat de futur per dur una vida més sana a la ciutat. Aquesta és la seva història. I les seves possibilitats.
«Desde su creación, la ciudad sintetiza el carácter de la sociedad que la anda, la oye, la respira.»Gabi Martínez

Presentació del llibre "Carme Pinós. Escenarios de vida"
Clica aquí per seguir l'acte.
*Si vols que Carme Pinós et dediqui un llibre, envia'ns un email a comandes@jordicapell.com i podràs recollir-lo a partir de l'endemà de la presentació.
El llibre repassa la trajectòria de l'arquitecta barcelonina, començant amb les vuit obres que signà amb l'Enric Miralles i recorrent a continuació vuitanta obres i projectes posteriors, desenvolupats pel seu estudi a partir de 1991, incloent alguns dels seus edificis més rellevants.

Presentació del llibre "Pasando a limpio"
Clica aquí per seguir l'acte.
Pasar a limpio, nos dice Oscar Tusquets, no es reescribir ni redibujar, es convertir las cuatro frases o el croquis que sólo tienen sentido para su autor en algo comprensible para los demás y, así, compartirlo. Aprendimos a valorar las afueras de las ciudades estadounidenses gracias a que Hopper las «pasó a limpio», y a contemplar la belleza de la Gran Vía madrileña gracias a los siete años que Antonio López dedicó a observarla y recrearla sobre el lienzo. También es posible pasar a limpio los pensamientos, y esto es lo que hace el diseñador, pintor y arquitecto barcelonés en este personalísimo libro: plantea algunas de las ideas que lo han acompañado durante una buena parte de su vida, deja constancia de los interrogantes que persisten al cabo de los años e incluso admite con franqueza sus filias y sus fobias.

Presentació del llibre "Arquitecturas de la estrategia"
Clica aquí per seguir l'acte.
Arquitecturas de la estrategia estudia las técnicas de mercadotecnia que utilizan los arquitectos para conseguir encargos, vender proyectos y construir obras. Las estrategias de venta no se explican en la escuela porque siempre se ha considerado que el arquitecto no se podía vender. Tampoco se habla de ellas en la vida profesional ya que difícilmente alguien estará dispuesto a revelar los secretos que le permiten subsistir. En consecuencia, no existe bibliografía específica sobre la materia, pese a que los arquitectos han sido siempre unos excelentes vendedores de ideas. Si entendemos el funcionamiento del mercado, si sabemos a qué nos exponemos, quizás podamos “mantenernos sobre la ola y surfearla”, como dice Koolhaas. En otras palabras, conocer las reglas del juego resulta fundamental para moverse con soltura. El desafío es grande y más aún en el contexto actual. La crisis de nuestra profesión está provocando cambios en el perfil del arquitecto. Pasamos de hablar un lenguaje que solo entendemos nosotros —el discurso arquitectónico— a un lenguaje que parecen entender todos, menos nosotros: el discurso estratégico. Los arquitectos de hoy estamos abocados a proyectar menos edificios para centrarnos en la proyección de estrategias. Empecemos, pues, a estudiarlas. Descubriremos cómo funcionan y hasta dónde nos pueden llevar. A buen seguro las vamos a necesitar, para convencer a la sociedad de que todavía podemos serle útil.
Eduard Sancho Pou
