Propers Actes
Visitas guiadas al Recinto Mundet
Visitas guiadas al Recinto Mundet
La 'volta catalana'. De la tradición a la...
La 'volta catalana'....
Construmat celebra una nueva edición ¡Resérvate las fechas!
Construmat celebra una nueva...
Posgrado en Gestión Energética de Edificios. Intervención real sobre edificios terciarios
El Colegio de Arquitectos de Cataluña, a través de la Escuela Sert COAC, y el Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB) han llegado a un acuerdo para impartir la 4a edición del Posgrado en Gestión Energética de Edificios. Intervención real sobre edificios terciarios, el cual está acreditado por el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña y el Proyecto Marie de la UE.
Está dirigido a arquitectos y otros técnicos proyectistas del sector de la edificación y la arquitectura interesados en desarrollar la intervención en los edificios existentes con el objetivo de reducir su consumo energético. El programa está dirigido especialmente a los arquitectos que se quieran posicionar como profesionales de referencia de la gestión energética, uno de los perfiles con más potencial de ocupación en el contexto actual.
El objetivo del Posgrado en Gestión Energética de Edificios consiste al desarrollar el conocimiento necesario para reducir el consumo energético en un edificio incidiendo en su uso y sin inversión económica, definiendo procesos de auditorías energéticas, seleccionando propuestas de mejora de eficiencia energética de edificios residenciales e implementando programas de formación en gestión energética a implantar en edificios terciarios.
El programa del Posgrado se desarrolla a través de la metodología learning by doing con actuaciones reales sobre edificios existentes. En grupos de hasta cinco alumnos se realizará la diagnosis en varios edificios terciarios existentes, públicos y privados: un establecimiento hotelero, un equipamiento deportivo y un equipamiento escolar; en los cuales se desarrollará una propuesta de mejoras de la gestión energética así como una primera aproximación a su implementación y resultados, incidiendo en la gestión de las instalaciones, la adecuación de la facturación y las disfunciones de programa o de comportamiento de los usuarios.
El posgrado en Gestión Energética de Edificios se estructura en 3 módulos que pueden ser cursados de manera independiente:
- M1: Modelo de Gestión Energética de Edificios
- M2: Intervención real sobre edificios. Diagnosis, plan de acción, implantación
- M3: Seguimiento de implantación de mejoras y verificación de ahorros
Con un total de 80 horas, los tres directores del posgrado, Fabián López, doctor arquitecto y consultor ambiental, Anna Puig-Pey, doctora arquitecta y M. Lluïsa Sánchez, arquitecta y consultora instalaciones, han preparado un programa formativo con el cual el alumno logrará los objetivos marcados.
Más información y matrículas en el siguiente enlace.