Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
flexibilización pago SPP

Flexibilización del pago de las cuotas del SPP a los mutualistas de HNA

Imatge: 
© HNA
La mutualidad de arquitectos HNA, considerando la excepcionalidad de la situación actual, ha acordado flexibilizar el pago de las cuotas del Sistema de Previsión Personalizado (SPP) a los afiliados que puedan ver afectada su actividad por la crisis del coronavirus.

De este modo, se plantea la posibilidad de retrasar el pago de las cuotas mensuales del SSP correspondientes a los meses de abril, mayo y junio, haciéndolas efectivas a partir de julio de 2020 y de manera prorrateada en tres o seis mensualidades.

Para solicitarlo, hay que ponerse en contacto con la mutua antes del miércoles 25 de marzo a través de:

- Servicio de Atención Telefónica (91 334 32 79) de lunes a viernes de 9 a 19:30 h
- Los asesores personales de la oficina, por correo electrónico o teléfono en su número y horario habitual.
- El correo electrónico informacion@hna.es

Más información.
23/03/2020
Tornar
flexibilització pagament SPP

HNA flexibilitza el pagament de les quotes SPP als seus afiliats

Imatge: 
© HNA
La mutualitat d'arquitectes HNA, considerant l'excepcionalitat de la situació actual, ha acordat flexibilitzar el pagament de les quotes del Sistema de Previsió Personalitzat (SPP) als afiliats que puguin veure afectada la seva activitat per la crisi del coronavirus.

D'aquesta manera, es planteja la possibilitat d'endarrerir el pagament de les quotes mensuals de l'SSP corresponents als mesos d'abril, maig i juny, fent-les efectives a partir del juliol de 2020 i de manera prorratejada en tres o sis mensualitats.

Per sol·licitar l'endarreriment, cal posar-se en contacte amb la mútua abans del dimecres 25 de març a través de:

- Servei d'Atenció Telefònica (91 334 32 79) de dilluns a divendres de 9 a 19.30 h
- Els assessors personals de l'oficina, per correu electrònic o telèfon en el seu número i horari habitual.
- El correu electrònic informacion@hna.es

Més informació
 
23/03/2020
Tornar
servicios COAC

SERVICIOS PRESENCIALES CON CITA PREVIA

Los servicios presenciales que actualment presta el COAC son:  Visado, Secretaría, préstamo y consulta en las Bibliotecas y consultas a los fondos del Archivo Histórico.

Los correos electrónicos para solicitar cita previa son:

VISADO
- Barcelona: visat.bcn@coac.net
- Ebre: visat.tor@coac.net
- Girona: visat.gir@coac.net
- Lleida: visat.lle@coac.net
- Manresa: manresavisat@coac.net
- Tarragona: tarragona@coac.net
- Terrassa: valles@coac.net
- Vic: vicvisat@coac.net

SECRETARÍA
- Barcelona: secretaria@coac.net
 
BIBLIOTECA
- Barcelona: bibl.bcn@coac.net
- Ebre: secr.tor@coac.net
- Girona: bibl2.gir@coac.net
- Lleida: junta.lle@coac.net
- Tarragona: tarragona@coac.net
 
ARCHIVO HISTÓRICO
- Barcelona: arxiuhistoricbcn@coac.net
- Ebre: secr.tor@coac.net
- Tarragona: tarragona@coac.net

FUNCIONAMIENTO EN LÍNEA

CANAL DE CONSULTAS ONLINE
Recordad que para estar al día de las novedades de ejercicio profesional en el contexto de la pandemia, podéis consultar el apartado de Preguntas frecuentes.

En caso que tengáis una duda no resuelta, podéis la pregunta y derivarla al servicio y demarcación que corresponda a través del canal directo de resolución de consultas online.


 
También estamos a vuestra disposición a través del teléfono de atención al arquitecto 93 306 78 03 (de lunes a viernes de 8.30 a 16.30 h y viernes de 8.30 a 14 h)

 

CORREOS ELECTRÓNICOS DE LOS SERVICIOS, DEMARCACIONES Y DELEGACIONES DEL COAC

Correos electrónicos de los servicios del COAC
Correos electrónicos de las demarcaciones y delegaciones del COAC
PDF version

El Ayuntamiento de Barcelona publica dos Decretos de Alcaldía sobre las obras de promoción pública y privada durante el plazo de vigencia del estado de alarma

Imatge: 
© Jorge Salvador by unsplash
A continuación os hacemos un resumen de cada uno de ellos. Recordad que si tenéis dudas al respecto podéis contactar con nuestro equipo de Soporte Jurídico a través del correo electrónico:  juridica@coac.net 

Obras de promoción privada en la ciudad de Barcelona y durante el plazo de vigencia del estado de alarma

El Decreto de Alcaldía publicado en la Gaceta Municipal el día 17 de Marzo dispone:

- Suspender los plazos de ejecución de las obras de promoción privada establecidos en las habilitaciones municipales de cualquier tipo durante el plazo de vigencia del estado de alarma y, en su caso, de las prórrogas que se puedan adoptar.  

- Prohibir a las personas promotoras de obras, instalaciones y construcciones que se estén ejecutando en el término municipal de Barcelona la ejecución de las mismas, si no se garantizan las medidas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud, las autoridades sanitarias estatales y autonómicas y la Agencia de Salud Pública de Barcelona en materia de prevención y protección contra el COVID19, así como los requerimientos impuestos en el Real decreto 463/2020.  

- Recomendar la suspensión de todas las obras de promoción privada que conlleven desplazamientos por la vía pública.

- Excluir del ámbito de aplicación del Decreto las actuaciones que sea necesario llevar a cabo de manera urgente durante la vigencia del Real Decreto 463/2020, cuando estén justificadas por motivo de seguridad de las personas. 

 Consultad el decreto aquí.


Suspensión de las obras públicas en la ciudad de Barcelona durante el período de vigencia de la declaración de alarma

El Ayuntamiento de Barcelona publicó en la Gaceta Municipal del día 15 de Marzo un Decreto de Alcaldía que prevé, entre otras medidas, la suspensión de las obras públicas en la ciudad de Barcelona durante el período de vigencia de la declaración de estado de alarma.

Sin embargo, el decreto permite la continuidad de los trabajos necesarios para mantener las condiciones de seguridad de las personas, materiales y espacio público y, de forma excepcional, permite autorizar la continuidad de aquellas obras públicas que puedan ser consideradas esenciales, su suspensión de las que conllevaría perjuicios de muy difícil reparación.

Consulteu el decret aquí.




















17/03/2020
Tornar

Pages