Propers Actes
Construmat celebra una nueva edición ¡Resérvate las fechas!
Construmat celebra una nueva...
Jornada técnica REHAU: Salubridad y seguridad en los...
Jornada técnica REHAU:...
Conferencia | Creando comunidades y cambiante...
Conferencia | Creando...
Jornada: Descarbonización y rehabilitación energética....
Jornada: Descarbonización y...
Visat: sol·licitud de la carta de pagament
Per als casos en què es vulgui fer el pagament per transferència bancària, des de la mateixa pantalla de l’expedient es pot consultar tant l’import com el número de compte al qual cal fer el pagament.
Si ho desitgeu, podeu sol·licitar el PDF de la carta de pagament, que pot ser útil sobretot per als casos en què sigui el client qui hagi de fer el pagament de l’import.
Per fer-ho, cal que envieu un correu electrònic a l'oficina de visat corresponent (consulta aquí les adreces) indicant a l'assumpte del correu "carta de pagament" i el número de l'expedient de referència.
Podeu veure aquí un model de carta de pagament.
Monográfico: Guía de Inspección Técnica: Estructuras en los Edificios (ITEE)
La Agrupación de Arquitectos Expertos Periciales, Forenses y Mediadores (AAEPFMC) ha organizado, para el lunes 27 de mayo de 19 a 21 h, el Monográfico: Guía de Inspección Técnica: Estructuras en los Edificios (ITEE). Una metodología sencilla y directa de prediagnosis de estructuras, a cargo de Josep Baquer Sistach, Jorge Blasco Miguel y Enric Heredia Campmany-Gaudet.
Elaborada por la Comisión de Rehabilitación de la Asociación de Consultores de Estructuras, la cual trabaja desde hace años en la redacción de este documento, la guía ITEE cubre el hueco existente entre las ITE, según el actual decreto 67/2015 , y los diagnósticos estructurales completas y supone un instrumento de ayuda para los técnicos, orientado a facilitar la realización de una prediagnosis del estado de la estructura de los edificios desde un punto de vista estructural.
“La frontera entre una prediagnosis y un diagnóstico no es una línea perfectamente definida, sino que se trata de un entorno de intersección entre ambas descripciones concisas, dirigidas a determinar el estado real del edificio y, al mismo tiempo, los signos o síntomas que manifiestan disfunciones estructurales que pueden afectar la estabilidad parcial, local o total del conjunto arquitectónico”.
En cuanto a la metodología de la guía, en función de una serie de datos básicos del edificio, se calibra el grado de prospección y análisis de los sistemas estructurales que componen el edificio, así como la calificación justificada de las posibles deficiencias detectadas. Todo queda documentado y organizar a fin efecto de dejar constancia del trabajo realizado y coherencia de las recomendaciones que de ella se derivan relativas al estado de conservación de la estructura. Hay un programa informático de aplicación de esta Guía.

Visita a las "Terres de l'Ebre"
Se trata, del primer encuentro del ciclo de visitas que se realizarán en todo el territorio en relación con el Cursillo de este año. Se iniciará mañana y finalizará a media tarde después de comer en el restaurante "Els Ullals" de Amposta.
Os proponemos una visita a las Terres de l'Ebre y l'Hospitalet de l'Infant. En Hospitalet de l'Infant visitaremos la Escuela del Poblado de Hifrensa de Antoni Bonet Castellana, en Tortosa el Conjunto patrimonial de los Reales Colegios y en Amposta el IES Ramon Berenguer IV y el Museo de las Terres de l'Ebre (antiguas Escuelas Miquel Granell de Amposta).
Consulta el programa.
El coste de la visita es de 26 € para los miembros de la AADIPA y de 30 € para el resto de asistentes. La visita está abierta a todos los miembros de la AADIPA, los arquitectos colegiados e interesados en el tema.
INSCRIPCIONES CERRADAS

Joan Margarit guanya el Premi Reina Sofia de Poesia Iberoamericana
El 7 de maig es va fer públic el 28è Premi Reina Sofia de Poesia Iberoamericana, atorgat enguany a Joan Margarit. L'arquitecte català suma així un altre reconeixement internacional a la seva extensa i guardonada trajectòria.
El guardó, convocat per Patrimoni Nacional i la Universitat de Salamanca, ha premiat en gairebé tres dècades autors espanyols com Antonio Gamoneda, Ángel González i José Manuel Caballero Bonald. Margarit és el segon poeta català distingit amb el Reina Sofia, 19 anys després de Pere Gimferrer.
El filòleg Víctor García de la Concha, membre del jurat del premi, va definir Margarit com "algú que exerceix la poesia com a instrument moral i de pensament". Així mateix, va destacar l'"exactitud", la "claredat expressiva" i el "bilingüisme" com a trets principals de la seva obra.
Entre els llibres de l'autor nascut a Sanaüja el 1938 destaquen "Els motius del llop" (1993), "Càlcul d'estructures" (2006) i el volum de memòries "Per tenir casa cal guanyar la guerra" (2018). El proper mes de novembre se celebrarà l'acte de lliurament del premi, que anirà acompanyat d'una antologia.
El passat mes de novembre, el COAC va celebrar un acte amb Joan Margarit: "Poesia i Arquitectura, un únic camí". Pots recuperar el vídeo de l'acte aquí.