Propers Actes
Construmat celebra una nueva edición ¡Resérvate las fechas!
Construmat celebra una nueva...
Jornada técnica REHAU: Salubridad y seguridad en los...
Jornada técnica REHAU:...
Conferencia | Creando comunidades y cambiante...
Conferencia | Creando...
Jornada: Descarbonización y rehabilitación energética....
Jornada: Descarbonización y...
Visita a la finalització de les obres de restauració de la Casa Batlló

V Congreso de Arquitectura y Salud
El objetivo del Congreso es proporcionar una visión general de la relación entre los edificios, la ciudad y la salud de los que viven y trabajan, divulgar los conocimientos existentes en este campo, provocar el debate y concienciar sobre esta temática.
El Congreso se estructura en 3 bloques, que incluyen una conferencia y una mesa redonda cada uno. La primera parte girará en torno a "Renovación y Rehabilitación urbana", la segunda será sobre "Planificar la ciudad y construir en verde y azul", y la última sobre "Nuevos retos en arquitectura".
Inscripciones
El precio de la inscripción para todo el Congreso es de 60 euros para público general y de 40 euros para miembros de agrupaciones del COAC, asociaciones organizadoras, estudiantes, jubilados y parados.
Para más información, visita la web de AuS.

El COAC gana el premio al mejor estand de BB Construmat
El estand ‘COAC 5.0’ que el Colegio de Arquitectos ha llevado a Construmat ha ganado el premio BB Construmat al mejor estand de la feria. Es el resultado de la apuesta que el COAC ha hecho por la innovación, la realidad virtual y las tecnologías del futuro, así como al programa de ponencias sobre investigación, nuevos perfiles profesionales, sostenibilidad y salud.
Las sinergias entre el COAC y las universidades de la UPC y La Salle-URL para el desarrollo de las propuestas de realidad virtual y aumentada en el estand es uno de los aspectos que el jurado del premio ha destacado. Y es que la experiencia de visitar el estand COAC 5.0 permite desde entrar al edificio de Plaza Nueva con gafas de realidad virtual hasta introducirse en proyectos arquitectónicos y urbanísticos a través de la realidad aumentada para modificarlos.
El jurado también ha destacado las distintas ponencias que durante los cuatro días se celebran en el estand, ya que han permitido “programar un contenido que reúne la arquitectura con los arquitectos de forma activa y colaborativa”. El programa del estand COAC 5.0 cuenta con las conferencias de los Grupos de Trabajo del COAC, profesores de la Escuela Sert y responsables de proyectos de investigación de las universidades UPC y La Salle.
Un proyecto hecho con futuros arquitectos
Además, el jurado también ha valorado que el diseño del estand del COAC surgiera de un concurso de ideas abierto a estudiantes de arquitectura de las universidades catalanas. El COAC recibió 12 propuestas, de las cuales ganó el proyecto 'Realitat3', de los estudiantes de La Salle-URL Anna Aranda Mayans, Valentina Cohen, Alan Ferrando Shearer, Óscar Segovia Castillo y Marc Zanón Ruiz.
Salón BB Construmat
El estand del COAC se podrá visitar hasta el 17 de mayo a BB Construmat (Recinto Gran Via, l’Hospitalet de Llobregat). Recordamos que los arquitectos colegiados pueden obtener credenciales gratuitas para acceder al salón mediante el código que encontrarán en el apartado Plus COAC.
Presentació del llibre-catàleg de la tercera edició del Premi AADIPA
