Propers Actes
Conferencia | Creando comunidades y cambiante...
Conferencia | Creando...
Jornada: Descarbonización y rehabilitación energética....
Jornada: Descarbonización y...
Jornada Técnica Mimper: Sistemas de impermeabilización...
Jornada Técnica Mimper: Sistemas...
Máster profesional en Sostenibilidad, especialización en Gestión Energética
En febrero empieza en la Escola Sert el Máster en Sostenibilidad con especialización en Gestión Energética, con el objetivo de crear perfiles claramente competitivos en el contexto actual de la profesión.
La sostenibilidad es una asignatura obligada en todos los ámbitos de actividad y en todas las regiones del mundo. La eficiencia en los procesos de diseño, construcción y explotación de edificios y espacios públicos contribuye considerablemente en la optimización del uso de los recursos, ya que los edificios son responsables del 40% del consumo final de energía en Europa y del 36% de las emisiones de CO2.
La producción de materiales, su transporte, la construcción, el uso de los edificios, su mantenimiento y, finalmente, su derribo, suponen impactos ambientales de gran repercusión para la sociedad. Por tanto, la visión del ciclo de vida en la edificación y el objetivo del cierre de los ciclos materiales son parte clave en el cambio de modelo necesario en el sector de la rehabilitación.
En este sentido, el experto en Sostenibilidad se posiciona como figura clave para alcanzar los objetivos de conseguir un mundo más sano, eficiente y responsable, a través de la incorporación de estrategias más sostenibles a lo largo de todo el ciclo de vida del edificio, en su diseño, construcción, gestión y mantenimiento. El especialista en gestión energética y sostenibilidad se posiciona pues como uno de los perfiles profesionales con más potencial de ocupación en el contexto actual.
Más información
Inscripciones
Máster profesional en Rehabilitación Sostenible
Este Máster profesional en Rehabilitación Sostenible está dirigido a arquitectos que quieran adquirir la capacidad para llevar a cabo la rehabilitación de un edificio respondiendo a las exigencias actuales de sostenibilidad, certificación energética y calidad ambiental, especializándose así en los conocimientos necesarios para reducir el gasto energético de los edificios.
La formación aborda todas las fases del proyecto, desde detectar y diagnosticar lesiones, conocer las formas de intervención más habituales, y gestionar y controlar el proyecto de rehabilitación para recuperar su integridad, funcionalidad y valor arquitectónico.
El sector de la construcción en España está reorientando su actividad hacia la rehabilitación eficiente. La rehabilitación y la reforma están generando importantes nichos de mercado para un gran número de empresas dedicadas a la construcción en sus diferentes ámbitos. A lo largo del 2013 se reformaron más de 22.000 viviendas y 27.000 edificios y los expertos opinan que 4,5 millones de viviendas son susceptibles de ser rehabilitadas en España. El arquitecto especialista en rehabilitación sostenible se posiciona pues como uno de los perfiles profesionales con más potencial de ocupación en el contexto actual.
Nueva Programación con reconocimiento de Máster Profesional
La Escola Sert pone en marcha este 2015 un nuevo plan de formación anual enfocado a potenciar el reconocimiento de la capacitación de sus alumnos mediante una formación específica que permita obtener un Diploma de Máster Profesional.
Con este objetivo, se han creado unos itinerarios de especialización en aquellas áreas que se están consolidando como motor de la actividad económica y que presentan un alto potencial de empleo:
- Máster profesional en Rehabilitación con especialización en Estructuras
- Máster profesional en Rehabilitación Sostenible
- Máster profesional en Sostenibilidad con especialización en Gestión Energética
- Máster profesional en Facility Management con especialización en Gestión Energética
Programa Alumni: prácticas en empresas con proyectos reales
Algunos de los itinerarios incluyen la participación de los estudiantes de Máster en proyectos relacionados con la formación recibida y que están desarrollando las empresas colaboradores de la Escola.
Precios y bonificaciones
- Arquitectos colegiados: 12,5% de descuento (Cuota Colegial Básica) o 25% de descuento (con tramo de Servicios Complementarios).
- 10% de descuento para la inscripción a la combinación de Postgrados que configuren un Máster.
- 10% de descuento si la inscripción a un Máster o Postgrado se realiza, como mínimo, quince días antes de su inicio (acumulable al descuento anterior)
La inscripción a un Máster o Postgrado realizada 15 días antes de su inicio permitirá fraccionar el pago en plazos mensuales sin intereses. Cada curso se puede realizar de manera independiente
¿Qué es un Máster Profesional y qué reconocimiento tiene?
El Máster profesional de especialización acreditada por el Col• legi de Arquitectos de Catalunya y otras instituciones del sector es un itinerario de formación que reconoce la capacitación de los profesionales en áreas que se están consolidando como motor de la actividad económica, tales como la rehabilitación energética o la gestión ambiental. Los itinerarios formativos de la Escola Sert ofrecen cursos prácticos, con metodología learning by doing, que incluyen intervención real en edificios y prácticas en empresas e instituciones.
Consultad la programación de la Escola Sert
Consultad los itinerarios en este enlace
Máster profesional en Facility Management, especialización en Gestión Energética
El 2 de marzo comienza el Postgrado en Certificación Energética y Calidad Ambiental, que forma parte del Máster profesional en Facility Management con la especialización en Gestión Energética es un programa global, que integra la formación en la gestión de los edificios y sus servicios asociados y la necesidad de hacerlo evaluando y optimizando los recursos energéticos, tanto en lo que respecta a las instalaciones del edificio, como a la gestión de su envolvente o la interacció con sus usuarios.
El máster se estructura en base a tres programas formativos cuya planificación permite cursarlo a lo largo de un año. Estos programas son los postgrados en Facility Management, en Certificación Energética y Calidad Ambiental y en Gestión Energética, que también se pueden cursar de manera independiente.
Actualmente, el Facility Management es una de las áreas con más alto potencial de empleo. Las empresas e instituciones están concentrando sus esfuerzos en optimizar los recursos disponibles y hay mucho margen de mejora en la gestión de los recursos. Según datos de IFMA (International Facility Management Association), si el sector público optimizara la gestión de su patrimonio inmobiliario y la prestación de servicios conseguiría unos ahorros de alrededor de los 6.000 millones de euros. La cifra se elevaría hasta los 7.000 millones en el caso de las compañías privadas. En general, la incorporación de servicios de Facility Management en una compañía puede producir ahorros de entre el 10% y el 40%, en función del tipo de proyecto y de la madurez de la compañía.
Una de las responsabilidades que asumen los equipos de Facility Management y que en los momentos actuales es especialmente relevante, es la gestión energética de los edificios. Con el rápido avance del marco regulador y las transposiciones de las Directivas de Eficiencia Energética impulsadas por la Comisión Europea, la gestión energética de los edificios es uno de los retos más importantes en la capacitación de los facility managers. Establecer modelos de gestión eficiente de los recursos permitirá a facility managers contribuir a la rentabilidad de la empresa. La optimización de la gestión energética en un edificio puede producir una reducción de su consumo energético de entre un 20% y un 50%, dependiendo de la ubicación geográfica, su tipología, su fecha de construcción y su uso.
Más información
Inscripciones