Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
1978-2017: 40 Cursets defensant el patrimoni
Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

1978-2017: 40 Cursets defendiendo el patrimonio

Desde hace cuarenta años, el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) organiza el Curset: Jornadas Internacionales sobre la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, que se ha convertido la actividad formativa y cultural más longeva de todas las que lleva a cabo, así como una de las más multitudinarias en cuanto a participación. El hecho de que ya se hayan celebrado cuarenta ediciones evidencia el interés y el reconocimiento alcanzado por estas jornadas, que, sin duda, se han convertido en el legado tangible tanto de la antigua Comisión de Defensa del Patrimonio Arquitectónico de la Demarcación de Barcelona, que en organizó las primeras diecinueve ediciones (1978-1996), como de la Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AADIPA), nacida de la primera, que ha tutelado las veinte siguientes (1997-2016). Para conmemorar esta señalada efeméride y revalorizar las actividades que a lo largo de todos estos años se han ido desarrollando alrededor del Cursillo (ponencias, debates, actos y visitas complementarias), la Junta Directiva de AADIPA acordó que el tema del XL Curset fuera precisamente este: una reflexión sobre las treinta y nueve ediciones precedentes.

Fue en el marco de la organización del XL Curset que se decidió emprender un proyecto paralelo, bastante ambicioso, consistente en localizar al menos un ejemplar original de los programas, las carpetas, los pósters de promoción, los dossiers de ponencias y de actividades, los diplomas, las acreditaciones y demás material de difusión producido para la realización de cada una de las ediciones del Cursillo para, después, escanear esta importante información, en su formato original, y ponerla a disposición del público general de manera permanente a través de este apartado de la página web de AADIPA.

La documentación recopilada procede de la Biblioteca del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), el Archivo de la Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención del Patrimonio Arquitectónicos (AADIPA), el Archivo documental del Servicio de Patrimonio Arquitectónico Local de la Diputación de Barcelona y los fondos personales de Francisco Javier Asarta Ferraz, Antoni González Moreno-Navarro, Gloria Bassegoda Vilagrassa, Maria Llinàs Catalán y Mireia Barnadas Ribas, arquitectos y Raquel Lacuesta Contreras, historiadora.


Con el apoyo de:

PDF version
Camins d'aigua  cova
Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

XLI CURSET. JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE LA INTERVENCIÓN EN EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO. CAMINOS DE AGUA. RESTAURACIÓN Y USO DEL PATRIMONIO HIDRÁULICO

El objetivo de este curso es acercarnos al patrimonio hidráulico, que constituye uno de los fundamentos de todas las culturas y civilizaciones del mundo.

A lo largo de los siglos la humanidad ha construido multitud de infraestructuras: acueductos, presas, aljibes, redes de riego, canales navegables, edificios de todo tipo (molinos, fábricas, depósitos, viviendas...) e ingenios diversos (compuertas, bombas, elevadores de barcos...), que a menudo representan las construcciones humanas más grandes de su época, además de proezas técnicas y tecnológicas. Siempre construidas respondiendo a un diseño estrictamente ajustado al uso requerido, pero, sin embargo, nunca faltos de un espíritu estético, simbólico, de voluntad de representación.
Comité organizador:

Jaume Busquets Raventós, arquitecto codirector
Maria Llinàs Català, arquitecta codirectora
Rosa Bosch Palau, arquitecta
Marc Piqué Gascón, arquitecto
Albert Sánchez Esplugas, arquitecto

Representantes de la Junta Directiva de AADIPA:

Àlex Gràvalos Torner, secretario técnico de la AADIPA
Marta Urbiola Domènech, tesorera de la AADIPA

Publicación de las actas
PDF version
Patrimoni Arquitectònic Educatiu
Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

XLII CURSET. JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE LA INTERVENCIÓN EN EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO. PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO EDUCATIVO

El objetivo de este curso es generar, a partir de estos retos y oportunidades, un debate y reflexión sobre la necesaria puesta en valor del Patrimonio Arquitectónico Educativo, para evitar que las transformaciones que se llevan a cabo o incluso los procesos de ruina y abandono, impliquen la pérdida de los valores documentales, pero también para ver métodos, procesos y proyectos de intervención que han conseguido incorporar estos valores a proyectos educativos actuales.

Para afrontar esta complejidad, el cursillo se estructura en dos grandes bloques. El primero sobre edificios universitarios y el segundo sobre edificios escolares. Se expondrán casos donde el uso educativo plantea, conflictos entre los valores del edificio como documento arquitectónico y pedagógico histórico (que se encuentran en todas las escalas: campus, edificios, espacios interiores, revestimientos, mobiliario, etc.) y la adecuación del espacio para alcanzar el confort y la configuración necesarios para la práctica docente.


Comité organizador:

Mariona Genís Vinyals, Dra. arquitecta directora
Judit Taberna Torres, arquitecta directora
Victoria Bassa Garrido, arquitecta
Doris Österle, estudiante de diseño
Queralt Garriga, Dra. arquitecta
Dídac Gordillo, arquitecto

Representantes de la Junta Directiva de AADIPA:

Àlex Gràvalos Torner, secretario técnico de la AADIPA
Marta Urbiola Domènech, tesorera de la AADIPA


Carpeta

Programa

Pancarta

Pantalla de recepción

Diapositiva

Vídeos de las ponencias

Publicación de las actas

Diploma

Acreditación

Menú de la cena-refrigerio

Web

 

 

PDF version
novedades jornada cte

[Cancelado] Jornada informativa sobre las novedades del CTE

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

ATENCIÓN. El acto se ha cancelado a causa del estado de alarma por el coronavirus.

La Oficina Consultora Técnica del COAC llevará a cabo una jornada en línea para explicar las modificaciones del Código Técnico de Edificación que entraron en vigor el 28 de diciembre de 2019, a raíz del Real Decreto 732/2019.

La sesión se hará el 18 de marzo a las 10 h con una duración aproximada de 3,5 horas:

Programa
- Bienvenida + Introducción (20’)
- DB HS-6. Protección contra la exposición al radón (40’)
- Turno de preguntas (15’)
- Pausa
- DB HE. Ahorro de energia (60’)
- DB SI. Seguridad en caso de incendios (15’)
- Turno de preguntas (30’)

Resumen elaborado por el OCT

Recordemos también que desde la OCT se ha preparado un resumen para explicar los cambios más relevantes, que afectan principalmente la Parte I del CTE y los Documentos Básicos HS, HE y SI. Puedes consultar aquí los documentos resumen.
PDF version

Pages