Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

El despacho de Jordi Bosch Genover gana el concurso de la Casa Pastors de Girona

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

El Ayuntamiento de Girona hizo público, el pasado 16 de octubre, que el despacho de arquitectura de Jordi Bosch Genover ha sido el ganador del concurso de proyectos para la adjudicación de los servicios de arquitectura relacionados con el proyecto de adecuación de la Casa Pastors como sede del nuevo Museo de Arte [Moderno y Contemporáneo] de Girona.

La decisión estuvo tomada por unanimidad por parte del jurado tras evaluar las cinco propuestas que se habían presentado al concurso. En la deliberación el jurado ha valorado especialmente la versatilidad de la propuesta, la buena resolución de las comunicaciones horizontales y vertical y la tarea que se haría a favor del edificio, ganando protagonismo el patio del equipamiento.

El ganador del concurso tiene el encargo de redactar el proyecto y los otros documentos técnicos necesarios para la licitación y la ejecución de las obras correspondientes. Y, posteriormente, ejercerá también la dirección de las obras.

La Demarcación de Girona del COAC ha colaborado con el Ayuntamiento de Girona en todo el proceso del concurso mediante el asesoramiento técnico del Departamento de Concursos.

19/10/2017
Tornar

El despatx de Jordi Bosch Genover guanya el concurs de la Casa Pastors de Girona

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
L’Ajuntament de Girona va fer públic, el passat 16 d’octubre, que el despatx d'arquitectura de Jordi Bosch Genover ha estat el guanyador del concurs de projectes per a l’adjudicació dels serveis d’arquitectura relacionats amb el projecte d’adequació de la Casa Pastors com a seu del nou Museu d’Art [Modern i Contemporani] de Girona.

La decisió va estar presa per unanimitat per part del jurat després d’avaluar les cinc propostes que s’havien presentat al concurs. En la deliberació el jurat ha valorat especialment la versatilitat de la proposta, la bona resolució de les comunicacions horitzontals i vertical i la tasca que es faria a favor de l’edifici, fent guanyar protagonisme al pati de l’equipament.

El guanyador del concurs té l’encàrrec de redactar el projecte i els altres documents tècnics necessaris previs per a la licitació i l’execució de les obres corresponents. I, posteriorment, exercirà també la direcció de les obres.


La Demarcació de Girona del COAC ha col·laborat amb l’Ajuntament de Girona en tot el procés del concurs mitjançant l’assessorament tècnic del Departament de Concursos.




19/10/2017
Tornar

Publicado el equipo ganador del Concurso para la rehabilitación de la "Llar Casa Bloc"

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC). Acto de apertura de lemas, con los equipos finalistas.
La Fundación Privada Hàbitat3 Tercer Sector Social ha hecho público el equipo ganador del Concurso de propuestas para la rehabilitación de la "Llar Casa Bloc", equipamiento de vivienda social que se ubicará dentro del edificio de Josep Lluís Sert, Josep Torres Clavé y Joan Baptista Subirana.

El concurso, que contaba con dos modalidades de participación, recibió 10 propuestas en la modalidad A y 26 propuestas en la modalidad B. Después de hacer un análisis y valoración de las candidaturas que habían superado la primera fase, el jurado, del cual han formado parte dos representantes del Colegio de Arquitectos, ha escogido como propuesta ganadora el proyecto "Desbloc"

Así, la propuesta que ha recibido la mejor valoración es la del arquitecto Javier Hernani, que cuenta con la colaboración de Pedro García. La valoración se ha realizado según los criterios descritos en les bases del concurso: criterios arquitectónicos, constructivos, de ejecución y mantenimento y de sensibilidad social.

La propuesta ganadora pretende conseguir una infraestructura óptima de alojamiento social, versátil y comprometida con las necesidades actuales, ubicada en la Casa Bloc, que es símbolo de la arquitectura racionalista catalana, concebida inicialmente con esta misma finalidad. Se prevé que el proyecto permita la rehabilitación de las plantas 1 y 2 de la antigua Residencia de la Casa Bloc para disponer de distintas viviendas, que se destinarán a alquiler social.

Del proyecto seleccionado, el jurado ha destacado la capacidad de generar una planta ordenada a nivel de distribución interior; el hecho de que los elementos arquitectónicos toman una especial relevancia, manteniendo el eje visible y la combinatoria de habitaciones; y la modularidad de la propuesta, que aporta flexibilidad y posibilita diferentes tipologías de alojamiento.

El acto de apertura pública de lemas se celebró el pasado 28 de septiembre en el COAC, con  la presencia de tres de los cuatro equipos finalistas. Además del ganador, los otros equipos son:

· Joaquim Mulà Montseny
· Núria Casais Ferran Grau
· Caterina Figuerola, Ana María Prados e Ibon Bilbao

Desde el COAC queremos dar la enhorabuena a los arquitectos ganadores, y agradecemos el esfuerzo de todos los equipos participantes.

Puedes consultar las actas del jurado en la  web de la Oficina de Concursos del COAC.
29/09/2017
Tornar

Cinco arquitectos catalanes, galardonados en los Green Solutions Awards 2017

Imatge: 
Casal de Barri Can Portabella, de Josep Bunyesc. Complex d'Equipaments a Vil·la Urània, de SUMO Arquitectos (Jordi Pagès, Marc Camallonga, Pasqual Bendicho) y Yolanda Olmo
El pasado 26 de septiembre se anunciaron los ganadores nacionales de los Green Solutions Awards 2017, organizados por Construction21. Estos ganadores competirán ahora con los seleccionados en el resto de países y el resultado final se hará público en el acto de entrega de premios que se celebrará el 15 de noviembre en Bonn, en el marco de la COP23.

Entre los proyectos ganadores aparecen 2 obras proyectadas por arquitectos catalanes, ambas situadas en Barcelona. De un lado, el Casal de Barri Can Portabella, del arquitecto Josep Bunyesc, ha sido galardonado con el Gran Premio en Rehabilitación Sostenible. Del otro, el Complex d'Equipaments a Vil·la Urània, de SUMO Arquitectes (Jordi Pagès, Marc Camallonga, Pasqual Bendicho) y Yolanda Olmo, ha recibido el Premio en la categoría Edificio Inteligente.

Construction21, que organiza este certamen, es una plataforma para la compartición gratuita de información y buenas prácticas sobre construcción sostenible entre los actores del sector de la construcción. La red convoca los Green Solutions Awards con el objectivo de dar reconocimiento y difusión a ejemplos destacados de soluciones sostenibles e innovadoras aplicadas a construcciones reales.
2/10/2017
Tornar

Pages