Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

L'IMPSOL convoca un concurs d'idees per al projecte d'un edifici d'HPO

Imatge: 
© IMPSOL - AMB
L'Institut Metropolità de Promoció de Sòl i Gestió Patrimonial (IMPSOL) ha publicat la convocatòria d'un concurs d'idees amb intervenció de jurat a dues voltes per a la redacció del projecte d'un edifici d'habitatges de protecció oficial a Gavà, concretament al sector Pla de Ponent.

Els interessats hauran de presentar, en la primera fase del concurs, una proposta-idea. Aquells licitadors millor valorats en aquesta primera fase seran convidats a presentar la documentació establerta per a la segona fase. Els participants seleccionats que no resultin guanyadors percebran 4.000 €.

El termini de presentació finalitzarà el 7 d'agost de 2017 a les 12 h.

Per a més informació, consulta l'anunci de la licitació.





També pots veure el vídeo de la presentació que es va fer al COAC el passat mes de juny:

3/07/2017
Tornar

Nuevos concursos de vivienda pública convocados por el INCASÒL

Imatge: 
© INCASÒL
La Plataforma de Contratación de la Generalitat y el DOGC han publicado la convocatoria de tres licitaciones a dos vueltas para la construcción de viviendas en los barrios del Carmel y del Polvorí de Barcelona y en el sector Can Sant Joan de Rubí.

Los licitadores que superen la primera fase del procedimiento, con un número máximo de 8 por cada licitación, serán invitados a presentar la documentación establecida para la segunda vuelta.

Para la valoración de la documentación técnica que se presentará bajo lema, consistente en una memoria con extensión máxima de cuatro folios DinA4 y dos paneles rígidos DinA2 para el desarrollo gráfico de la propuesta arquitectónica, el INCASÒL contará con la colaboración de dos arquitectos designados a propuesta del COAC como miembros del comité de expertos.

La Mesa de Contratación del INCASÒL propondrá la adjudicación del contrato después del resultado de la valoración técnica y económica de las propuestas. Los participantes a la segunda vuelta que no resulten ganadores recibirán 2.500 €.

El plazo de presentación finaliza el día 20 de julio de 2017 a las 12 h.

Para más información, consulta los anuncios de las licitaciones.

También puedes ver la presentación que se hizo en el COAC el pasado 22 de mayo.

Visualiza la sesión en vídeo:

 

        
 
26/06/2017
Tornar

Nous concursos d’habitatge públic convocats per l'INCASÒL

Imatge: 
© INCASÒL
La Plataforma de Contractació de la Generalitat i el DOGC han publicat la convocatòria de tres licitacions a dues voltes per a la construcció d'habitatges als barris del Carmel i del Polvorí a Barcelona i al sector Can Sant Joan de Rubí.

Els licitadors que superin la primera fase del procediment, amb un nombre màxim de 8 per cada licitació, seran convidats a presentar la documentació establerta per a la segona volta.

Per a la valoració de la documentació tècnica que es presentarà sota lema, consistent en una memòria amb extensió màxima de quatre folis DinA4 i dos plafons rígids DinA2 per al desenvolupament gràfic de la proposta arquitectònica, l'INCASÒL comptarà amb la col·laboració de dos arquitectes designats a proposta del COAC com a membres del comitè d'experts.

La Mesa de Contractació de l’INCASÒL proposarà l’adjudicació del contracte després del resultat de la valoració tècnica i econòmica de les propostes. Els participants a la segona volta que no resultin guanyadors percebran 2.500 €.

El temini de presentació finalitzarà el dia 20 de juliol de 2017 a les 12 h.

Per a més informació, consulta els anuncis de les licitacions.

També pots veure la presentació que es va fer al COAC el passat 22 de maig.

Visualitza el vídeo de la sessió:

 

        
 
26/06/2017
Tornar

La propuesta ‘Generación Malva’ gana el concurso de intervención sobre paredes medianeras de la Semana de Arquitectura

Imatge: 
© Projecte ‘Generació Malva’

El proyecto 'Generación Malva' es el ganador del concurso de intervenciones sobre paredes medianeras, organizado en el marco de la Semana de Arquitectura por el Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Municipal del Paisaje Urbano, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Catalunya.

Poner las paredes medianeras a debate era el objetivo del concurso de ideas, en el cual la ciudadanía ha podido participar mediante la votación popular entre seis propuestas finalistas previamente escogidas por un jurado.

El Instituto Municipal del Paisaje Urbano estudiará ahora la viabilidad del proyecto ganador i lo adaptará según las necesidades y posibilidades cuando se tenga que realizar una intervención en las paredes medianeras de la plaza de les Dones del 36, al barrio de Gracia. 

La propuesta ganadora

El proyecto ‘Generación Malva’ se ha impuesto a las otras cinco propuestas finalistas con un 34,4% de los 379 votos emitidos. Los arquitectos Júlia Noy, Daniel Pereira y Laura Venturas firman el proyecto, que propone una estructura vertical compuesta por dos curvas que se van intercalando y que conectan el suelo con el cielo. Entre ellas hay unos tensores de acero para acoger la vegetación que da sentido al conjunto, el objetivo del cual es dar una nueva visión de la plaza.

Los dos accésits que también se otorgaron en el concurso fueron para las iniciativas ‘Fachada viva’ con un 16,6% de los votos y ‘Cortina’, que ha recogido un 16,3% de apoyo. La primera corresponde a los arquitectos Manel Mérida, Manuel Jaén, Carlos David Montoya, Carlos Bentacur, Santiago López, Manuela Salazar y Benjamín Gómez y presenta un sistema sencillo formado por piezas de chapa plegada que sirve para diferentes usos; la segundo es obra del equipo de arquitectos y diseñadores Daniel Valdés, Juan José Barrios y Núria Martínez y plantea la creación de un artefacto urbano, soporte de jardines y huertos verticales que genere un espacio escénico polivalente.

21 propuestas recibidas y seis finalistas

En una primera fase del concurso, se presentaron veintiuna propuestas para realizar un proyecto para dos paredes medianeras de la plaza de les Dones del 36, en el barrio de Gracia, de las cuales el jurado   seleccionó seis para pasar a la fase de votación final.

Se valoró a fondo la capacidad de transformación urbana de los proyectos, su viabilidad, las mejoras sociales que comportan para los vecinos, aspectos vinculados a la innovación, la sostenibilidad y la durabilidad, así como la capacidad de las iniciativas de integrar disciplinas diversas y de combinar artes y técnicas que vayan más allá de la arquitectura.

El jurado encargado de hacer la selección ha sido formado por representantes del Instituto de Paisaje Urbano de Barcelona, el Distrito de Gracia, el Colegio de Arquitectos, el Instituto de Cultura de Barcelona, ArquinFAD y Elisava.

Los seis proyectos finalistas fueron expuestos entre el 24 y el 26 de mayo en la plaza de les Dones del 36 del barrio de Gracia, en una carpa que incorporaba unos pósters explicativos y una urna donde los vecinos y vecinas pudieron votar y decidir la propuesta ganadora y dos accésits. En total, han participado 379 personas.

2/06/2017
Tornar

Pages