Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Técnicas de refuerzo de pilares, vigas y forjados (4a edición) Curso online

Imatge: 
© Robert Brufau
El lunes 23 de marzo se inicia la 4ª edición del curso Técnicas de refuerzo de pilares, vigas y forjados, impartido por Robert Brufau, doctor arquitecto. 

Este curso pretende mejorar la preparación del alumno para que pueda desarrollar su actividad profesional en el campo de la rehabilitación.   

Se tratarán los siguientes temas: 

Técnicas de refuerzo de pilares
Introducción a la necesidad del refuerzo, mejora de la capacidad portante de un pilar, reparación de pilares dañados, técnicas de refuerzo: posibilidad de sustitución integral de un pilar, refuerzo por adición de material que se solidariza con el existente, refuerzo para la incorporación de un pilar nuevo más fiable que se yuxtapone al existente, diferentes formas de refuerzo por zunchado, tratamiento de pilares metálicos de sección cerrada tubular, precauciones constructivas a lo largo del proceso de entrada en carga del pilar reforzado.

- Técnicas de refuerzo de vigas  
Mejora de la capacidad portante de una viga, sistemas de sustitución funcional del elemento, reparación de vigas roblonadas, reconversión de una viga monomaterial en viga mixta, técnicas de mejora de la viga por adición de piezas metálicas acopladas, técnicas de refuerzo mediante postensado, introducción de mecanismos externos de subtensado. Mecanismo de Fink.

- Técnicas de refuerzo de forjados 
Tipologías y modelos de forjados habituales con los que trabajar en un proceso de rehabilitación, sustitución funcional local de algún tramo de forjado en situación precaria, sistemas de sustitución funcional de los forjados, técnicas de mejora de un forjado por adición de piezas metálicas acopladas, otras técnicas de mejora del forjado, precauciones constructivas a lo largo del proceso de ejecución del refuerzo de forjados, mejora del monolitismo de los forjados con los muros, diferentes técnicas para practicar aperturas en un forjado existente.

Se trata de un curso online que se podrá seguir desde la plataforma virtual de la Escola Sert. Está compuesto por tres temas con ejercicios prácticos y casos reales que se pedirá que se interpreten.

Al final de cada tema, se hará una clase presencial de 3 horas en la sede de la Escola Sert en Barcelona, donde se repasarán aquellos temas que no hayan quedado suficientemente claros, añadiendo la resolución de algunos problemas concretos, o de casos reales difíciles que sea conveniente conocer. En esta sesión, Robert Brufau también responderá a las dudas que los alumnos hayan planteado durante el tiempo de estudio.     

Para quien no pueda desplazarse hasta Barcelona, estas clases presenciales se podrán seguir en directo a través de Internet por videoaula. La metodología de la videoaula permite escuchar y visualizar al docente en directo, a la vez que ver las diapositivas preparadas por el profesor y participar en clase mediante un chat activo durante la sesión.

Cada sesión quedará grabada y se podrá volver a ver en cualquier momento mientras dure el curso.

El curso forma parte del Postgrado en Rehabilitar desde la Estructura y del Máster profesional en Rehabilitación, especialización en Estructuras.

Más información e inscripciones

   

 

2/03/2015
Tornar