Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Jornada ‘Eines i Serveis COAC per a l’exercici de la professió’

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

L’Escola Sert de la Demarcació de Girona del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) ha programat pel dijous 23 de març de 2023, de 10 a 14 hores, la jornada Eines i serveis COAC per a l’exercici de la professió a la sala Rafael Masó de la seu gironina del COAC. 

Amb l’objectiu de donar a conèixer tots els serveis col·legials i exposar el marc professional, jurídic, laboral i de responsabilitat en el qual es mou la professió d’arquitecte - des de l’exercici professional lliberal fins a l’exercici per a l’administració o amb contracte laboral – la sessió va dirigida especialment als nous col·legiats i als futurs nous col·legiats.  

Programa de la jornada
10 h – Benvinguda
A càrrec de Marc Riera, president de la Demarcació de Girona del COAC

10.25 h – El Col·legi. La Col·legiació. Què has de saber
A càrrec de Sònia Oliveras, directora general del COAC 

10.40 h - Visat, com i per què?
A càrrec de Lurdes Ferran, cap de visat de la Demarcació de Girona del COAC

11.15 h - Exercici d’una activitat professional. Possibilitats i sistemes d’entrar en el món laboral
A càrrec de Ligori Aguilera, cap de l’assessoria fiscal de la Demarcació de Girona del COAC

11.45 h - Pausa – Cafè

12.05 h - HNA. (Hermandad Nacional de Arquitectos) Sistema alternatiu a la Seguretat Social
A càrrec de Jordi Sirerol, responsable de l'oficina territorial de Girona d’HNA

12.20 h - Responsabilitats professionals
A càrrec d’Arcadi Viñas, secretari tècnic del COAC

12.50 h - Problemàtiques entorn de la cobertura de risc professional
A càrrec de Marta Avilés, responsable de l'oficina territorial de Girona d’ASEMAS

13.05 h - La Cooperativa Jordi Capell
A càrrec de Marc Longaron, director de La Cooperativa

13.25 h - Torn obert de preguntes

14.00 h - Dinar a peu dret 

INSCRIPCIONS
La jornada és gratuïta. Cal inscripció per poder-hi assistir. 

Més informació
Secretaria de l'Escola Sert
T. 972 41 27 27 | esert.gir@coac.net

PDF version

Exposición 'Obras presentadas en la 25ª edición de los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona'

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

La Demarcación de Girona del COAC acoge, del 6 de marzo al 7 de mayo, la exposición de las 88 obras presentadas en la 25ª edición de los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona. Cada uno de los proyectos, identificado según la categoría a la que está adscrito - Arquitecturas, Interiores, Paisajes y Efímeros – se muestra a través de fotografías, planos y su memoria.

Los paneles se han impreso sobre 17 banderolas colgadas en el espacio central de la sala de exposiciones de la Pia Almoina de la Demarcación de Girona del COAC, que marcan un recorrido que permite visualizar cómodamente todas las obras finalizadas durante el año 2022.

Voto de la Opinión 2023
Entre los premios que se entregarán el día 2 de junio, también está el Premio de la Opinión que otorga el conjunto de la ciudadanía a través del portal web www.premisarquitecturagirona.cat. Para tener una referencia a la hora de emitir el voto, en la exposición las obras ya están identificadas con un número y su categoría. El voto de la opinión estará abierto hasta el día antes de la presentación de los seleccionados, que será el 27 de abril.

Los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona son posibles gracias a las empresas e instituciones que lo apoyan, como el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña y la Diputación de Girona; Jung y iGuzzini, como patrocinadores principales; Itisa y Technal, como patrocinadores, y Arcadi Pla SA, Ascensors Serra, Boffi –De Padova, Brancós Ceramics, HNA – Hermandad Nacional de Arquitectos, Hotel Ciudad de Girona, Hyundai, IRSAP, Palahí, Peralada - Resort, Plantalech, Terreal y Vidresif, como colaboradores. En esta edición, los productos oficiales son el Restaurante Mimolet y Caves Llopart, mientras que La Comarca de Olot, el Diari de Girona, el Empordà, la Hora Nova, Perspectiva de Catalunya Ràdio, el Punt Avui y Televisió de Girona son los medios de comunicación oficiales.

PDF version

Exposició ‘Obres presentades a la 25a edició dels Premis d’Arquitectura de les Comarques de Girona’

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La Demarcació de Girona del COAC acull, del 6 de març al 7 de maig, l’exposició de les 88 obres presentades en la 25a edició dels Premis d’Arquitectura de les Comarques de Girona. Cada un dels projectes, identificant segons la categoria a la qual està adscrit - Arquitectures, Interiors, Paisatges i Efímers – es mostra a través de fotografies, plànols i la seva memòria.

Els panells s’han imprès sobre 17 banderoles penjades a l’espai central de la sala d’exposicions de la Pia Almoina de la Demarcació de Girona del COAC, que marquen un recorregut que permet visualitzar còmodament totes les obres finalitzades durant l’any 2022.
 

Vot de l'Opinió 2023
Entre els premis que es lliuraran el dia 2 de juny, també hi ha el Premi de l’Opinió que atorga el conjunt de la ciutadania a través del portal web www.premisarquitecturagirona.cat. Per tal de tenir una referència a l’hora d’emetre el vot, a l’exposició les obres ja estan identificades amb un número i la seva categoria. El vot de l’opinió estarà obert fins al dia abans de la presentació dels seleccionats, que serà el 26 d’abril. 

Els Premis d’Arquitectura de les Comarques de Girona són possibles gràcies a les empreses i institucions que hi donen suport, com ara el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya i la Diputació de Girona; Jung i iGuzzini, com a patrocinadors principals; Itisa i Technal, com a patrocinadors, i Arcadi Pla SA, Ascensors Serra, Boffi –De Padova, Brancós Ceramics, HNA – Germandat Nacional d’Arquitectes, Hotel Ciutat de Girona, Hyundai, IRSAP, Palahí, Peralada - Resort, Plantalech, Terreal i Vidresif, com a col·laboradors. En aquesta edició, els productes oficials són el Restaurant Mimolet i Caves Llopart, mentre que La Comarca d’Olot, el Diari de Girona, l’Empordà, l’Hora Nova, Perspectiva de Catalunya Ràdio, el Punt Avui i Televisió de Girona són els mitjans de comunicació oficials.

PDF version

Ochenta y ocho obras optan a la 25ª edición de los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

Un total de 88 propuestas se han presentado a la 25ª edición de los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona que organiza la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC). En esta nueva convocatoria se han podido presentar proyectos realizados durante el año 2022 en la provincia de Girona dentro de las cuatro categorías siguientes: Arquitecturas, Interiores, Paisajes y Efímeros.  En concreto, se han presentado 49 obras en Arquitecturas, 21 en Interiores, 10 en Paisajes y ocho en Efímeros.

Todas las obras presentadas optan a los premios que otorga el jurado, que este año está formado por el arquitecto João Mendes Ribeiro como presidente, y las arquitectas Fuensanta Nieto y Michèle Orliac como vocales. Los proyectos también optan al Premio de la Opinión que decide la ciudadanía a través de su voto electrónico en www.premisarquitecturagirona.cat.  El periodo para votar comenzará el lunes 6 de marzo y se cerrará el miércoles 26 de abril.

El anuncio de las obras seleccionadas por el jurado será el jueves 27 de abril, y los premiados se conocerán el viernes 2 de junio, en un acto que se celebrará en la sede del Colegio de Arquitectos de Cataluña, en Girona. En el mismo evento se conmemorarán las 25 ediciones delos Premios, que nacieron en el año 1997 con el objetivo de poner en valor la actividad de los arquitectos en la demarcación.

LOS PROYECTOS, CATEGORÍA A CATEGORÍA
De los 49 proyectos presentados en Arquitecturas, que engloba obras de nueva planta, reformas y rehabilitaciones, 25 son restauraciones o reformas y 24 son obra nueva. Por tipología, 31 corresponden a viviendas unifamiliares aisladas, tres son entre medianeras y uno es plurifamiliar. También hay nueve equipamientos -tres centros educativos, tres museos, un auditorio, una clínica y unos baños termales-, un restaurante; una iglesia y un despacho. Por ubicación, 16 se encuentran en El Baix Empordà; ocho en El Gironès; siete en La Selva; seis en el Alt Empordà y seis más en La Garrotxa; y seis más, dos por comarca, en El Pla de l'Estany, El Ripollès y La Cerdanya.

En la categoría de Interiores, donde el acento de las obras recae en el tratamiento del espacio interior, en los 21 proyectos presentados hay 12 viviendas; tres restaurantes; dos oficinas; un complejo deportivo; un centro veterinario; un almacén y una panadería. Once de los proyectos se ubican en El Gironès; hay cuatro en el Baix Empordà, tres en elAlt Empordà; y tres más, uno por comarca, en La Cerdanya, La Garrotxa y La Selva.

En cuanto a la categoría de Paisajes, donde encontramos obras en espacios urbanos, como calles y plazas, o espacios naturales, de los 10 presentados, dos son obras de paisaje y adecuación de espacios exteriores, dos muestran la urbanización de espacios urbanos, dos más son unos miradores, hay un jardín, un puente, una torre de remo, y un patio. De ellos, tres están emplazados en La Garrotxa, dos en El Ripollès, dos más en La Selva, y los tres restantes, uno por comarca, en El Gironès, El Pla de l'Estany y el Alt Empordà.

Finalmente, en la categoría Efímeros, que incluye obras de duración limitada como exposiciones, montajes, escenografías, los ocho presentados son exclusivamente intervenciones efímeras participantes en los eventos culturales de las comarcas gerundenses como Lluèrnia Festival de la Llum i el Foc, la Mostra de Pessebres d'Olot, el Art Gavarres o el Festival de flores y violas de Palafrugell. En cuanto a su ubicación, seis están en La Garrotxa, uno en el Baix Empordà y, uno más, en el Gironès.

LA ARQUITECTURA COMO VALOR CULTURAL
Este 2023 los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona llegan a su 25ª edición, habiendo devenido en un referente entre los profesionales de la arquitectura y la construcción, y con eco más allá de las comarcas gerundenses gracias al trabajo que han llevado a cabo los sucesivos jurados.

Convocados por primera vez en el año 1997 para mostrar la calidad y el rigor de la labor profesional y la arquitectura realizada en el ámbito territorial de la demarcación, los Premios son la memoria viva de la evolución de los proyectos llevados a cabo durante las últimas décadas en la provincia de Girona, ya que en el transcurso de todos estos años se han seleccionado más de 600 obras de las cuales 138 han sido premiadas.

Para conmemorar este aniversario, durante todo el año 2023 se han programado diversas actividades en todo el territorio gerundense para enseñar las obras de la edición en curso, pero también para recordar las obras de las 24 ediciones anteriores, que se irán desvelando en su momento.

En el portal de los Premios www.premisarquitecturagirona.cat se pueden consultar todas las obras seleccionadas y premiadas desde 1997, así como todas las acciones que se realizarán durante este año.

Los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona son posibles gracias a las empresas e instituciones que lo apoyan, como el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña y la Diputación de Girona; Jung y iGuzzini, como patrocinadores principales; Itisa y Technal, como patrocinadores, y Arcadi Pla SA, Ascensors Serra, Boffi –De Padova, Brancós Ceramics, HNA – Hermandad Nacional de Arquitectos, Hotel Ciudad de Girona, Hyundai, IRSAP, Palahí, Plantalech, Terreal y Vidresif, como colaboradores. En esta edición, los productos oficiales son el Restaurante Mimolet y Caves Llopart, mientras que La Comarca de Olot, el Diari de Girona, el Empordà, la Hora Nova, el Punt Avui y Televisió de Girona son los medios de comunicación oficiales.

20/02/2023
Tornar

Pàgines