Propers Actes
Dm, 13 maig
12:00 a 14:00 h
Jornada Tècnica d’ARQUIMA: Construcció Industrialitzada...
Jornada Tècnica d’ARQUIMA:...
Arriola y Fiol ganan el concurso para diseñar un jardín bajo el anillo viario de la Rosa de Cherbourg
El estudio de los arquitectos catalanes ha sido seleccionado para proyectar un parque urbano bajo el anillo viario De la Rosa de Cherbourg el barrio de la Defense, en París.
El proyecto de los arquitectos pretende actuar como un sólido punto de acupuntura, creando un parque urbano de 5 hectáreas de espacio verde en un nuevo barrio que podría contar con más de 10.000 habitantes.
La propuesta de Arriola y Fiol se basa en la experiencia acumulada en proyectos desarrollados en Barcelona en torno a la conversión de bulevares urbanos y equipados con infraestructuras, y en las experiencias de revitalización de los barrios de alrededor mediante el desarrollo de parques urbanos conectivos. Estas intervenciones han ayudado a restaurar la coherencia y la identidad de estas áreas, creando espacios públicos de calidad y nuevos centros urbanos.
El proyecto de los arquitectos pretende actuar como un sólido punto de acupuntura, creando un parque urbano de 5 hectáreas de espacio verde en un nuevo barrio que podría contar con más de 10.000 habitantes.
La propuesta de Arriola y Fiol se basa en la experiencia acumulada en proyectos desarrollados en Barcelona en torno a la conversión de bulevares urbanos y equipados con infraestructuras, y en las experiencias de revitalización de los barrios de alrededor mediante el desarrollo de parques urbanos conectivos. Estas intervenciones han ayudado a restaurar la coherencia y la identidad de estas áreas, creando espacios públicos de calidad y nuevos centros urbanos.
24/06/2013
Taula rodona sobre turisme i sostenibilitat
La agrupación AuS del COAC organizó la mesa redonda Turismo y sostenibilidad: destinos turísticos maduros el pasado 12 de febrero en la sede de Plaza Nueva. ¿Es posible incorporar criterios de sostenibilidad ambiental en un modelo turístico muy maduro como el de nuestras playas, por ejemplo? Esta fue una de las cuestiones que intentaron responder Silvia Banchini, directora de Intelligent Coast Group; Biel Horrach, arquitecto y director de MED Consultores; Gerardo Wadel, arquitecto y fundador de la firma Sociedad Orgánica y Mireia Vergès, arquitecta (Guri Verges + Ass).
La sesión contó también con la participación de Marian Muro, directora general de Turismo de la Generalitat, de Lluís Comerón, decano del COAC, y de un fila cero con Agàpit Borrás, Dani Calatayud, Esteve Corominas, Albert Cuchí, Clara Jiménez, Sebastià Jornet y Joan Manuel Ribera.
Ved el vídeo íntegro de la sesión
La sesión contó también con la participación de Marian Muro, directora general de Turismo de la Generalitat, de Lluís Comerón, decano del COAC, y de un fila cero con Agàpit Borrás, Dani Calatayud, Esteve Corominas, Albert Cuchí, Clara Jiménez, Sebastià Jornet y Joan Manuel Ribera.
Ved el vídeo íntegro de la sesión
3/02/2013
Taula rodona sobre turisme i sostenibilitat
La agrupación AuS del COAC organizó la mesa redonda Turismo y sostenibilidad: destinos turísticos maduros el pasado 12 de febrero en la sede de Plaza Nueva. ¿Es posible incorporar criterios de sostenibilidad ambiental en un modelo turístico muy maduro como el de nuestras playas, por ejemplo? Esta fue una de las cuestiones que intentaron responder Silvia Banchini, directora de Intelligent Coast Group; Biel Horrach, arquitecto y director de MED Consultores; Gerardo Wadel, arquitecto y fundador de la firma Sociedad Orgánica y Mireia Vergès, arquitecta (Guri Verges + Ass).
La sesión contó también con la participación de Marian Muro, directora general de Turismo de la Generalitat, de Lluís Comerón, decano del COAC, y de un fila cero con Agàpit Borrás, Dani Calatayud, Esteve Corominas, Albert Cuchí, Clara Jiménez, Sebastià Jornet y Joan Manuel Ribera.
Ved el vídeo íntegro de la sesión
La sesión contó también con la participación de Marian Muro, directora general de Turismo de la Generalitat, de Lluís Comerón, decano del COAC, y de un fila cero con Agàpit Borrás, Dani Calatayud, Esteve Corominas, Albert Cuchí, Clara Jiménez, Sebastià Jornet y Joan Manuel Ribera.
Ved el vídeo íntegro de la sesión
3/02/2013
Declaración por la Arquitectura española
Bajo el impulso del CSCAE se ha promovido una Declaración por la Arquitectura Española para transmitir la oposición de toda la profesión en el anteproyecto de la Ley de Servicios Profesionales.
En cuanto a Catalunya, esta declaración que se hizo pública anoche, cuenta ya con el apoyo de las escuelas de arquitectura y organizaciones como el FAD, ARQUINFAD, AxA y Eme3.
Puede adherirse personalmente a la declaración desde este enlace, como han hecho arquitectos como Oriol Bohigas, Carles Ferrater, Esteve Bonell y Lluís Clotet. Os mantendremos puntualmente informados de todas las novedades de este tema en la sección especial que tenemos en la página web del COAC.
En cuanto a Catalunya, esta declaración que se hizo pública anoche, cuenta ya con el apoyo de las escuelas de arquitectura y organizaciones como el FAD, ARQUINFAD, AxA y Eme3.
Puede adherirse personalmente a la declaración desde este enlace, como han hecho arquitectos como Oriol Bohigas, Carles Ferrater, Esteve Bonell y Lluís Clotet. Os mantendremos puntualmente informados de todas las novedades de este tema en la sección especial que tenemos en la página web del COAC.
31/01/2013