Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Exposicions en línia

L’Arxiu Històric del Col·legi ha posat en marxa les exposicions en línia com una peça important en la seva tasca de difusió dels principals fons de documentació arquitectònica dels quals disposa.

Amb la difusió oberta des del web pretenem evitar que els arxius esdevinguin simples contenidors d’antics projectes. Cadascuna d’aquestes exposicions no pretenen oferir una visió exhaustiva de l’obra de l’arquitecte, sinó facilitar un primer contacte que després es pot ampliar amb la consulta directa del material catalogat. 

 

Cèsar Martinell

Enric Sagnier



 

PDF version

Arxiu Històric - Contacte


Arcs, 1-3, 4a planta
08002 Barcelona
Tel 93 306 78 43
Fax 93 412 39 64
arxiuh.bcn@coac.cat
Horari: de dilluns a divendres de 10 a 13 h

Girona
Plaça catedral, 8, 'Pia Almoina'
17004 Girona
Tel. 972 41 28 92
Fax 972 21 41 51
arxuh.gir@coac.cat
Horari: de dilluns a divendres de 9 a 14 h

Lleida
Canyeret, 2
25007 Lleida
Tel. 973 23 40 51
Fax 973 23 07 35
bibl.lle@coac.cat
Horari: dilluns de 9 a 13 h

Tarragona
Sant llorenç, 20-22, 3a planta
43003 Tarragona
Tel 977 249 367
Fax 977 236 503
arxiu.tar@coac.cat
Horari: de dilluns a divendres d'11 a 14 h

Ebre
Berenguer IV, 26 principal
43500 Tortosa
Tel. 977 44 19 72
bibl.tor@coac.cat
Horari: dilluns, dimarts i dimecres de 12 a 14.30 h
PDF version

Otorgados los Premios Arquitectura Plus 2013

La IV edición de los Premios Arquitectura Plus, organizados por el Grupo Vía ha distinguido diferentes obras y profesionales en esta edición, entre las que se encuentran Carme Pinós (premio a la mejor trayectoria profesional); H Arquitectos (premio al estudio joven más prometedor, y al mejor proyecto de arquiitectura sostenible por el grupo de 57 viviendas unievrsitaris el Campus de la ETSAV en Sant Cugat del Vallés (Barcelona); Terradas Arquitectos, premio de Arquitectura Cultural y Deportiva para la rehabilitación de las Reales Atarazanas de Barcelona y Ruisánchez arquitectos, premio al mejor proyecto de edificio para el trabajo por el Parque de Bomberos de Montjuïc.

Además, otros proyectos catalanes fueron elegidos finalistas en alguna de las ocho categorías de los premios, como son: el Polideportivo de Cabrils, de Soldevila Soldevila Soldevila Architects (Arquitectura Cultural y Deportiva), el CEIP San Roque en Olot (Girona), de BB Arquitectos (Edificios para la Educación); Diez estaciones de peaje y marquesinas en la AP-7 Sur de Cataluña, de Moreno Lacomba Setoain (Espacios público e Infraestructuras), la reforma y ampliación del CAP Bages de Manresa, de Berta Barrio + Sergi Godia (Arquitectura sanitaria), el Centro Experimental de Producción Audiovisual Magical Media, en Lleida, de Pich Architects + Puigdemasa Arquitectos + Pamias Ingeniería y la Casa 712 en Gualba, de H Arquitectes, y el grupo de 127 viviendas en El Raval de Barcelona, ​​de Moreno Lacomba Setoain (Viviendas de Promoción Pública y Privada).

El jurado de los premios estaba integrado por Fredy Massad, Jose G . Osorio, Marc Chalamanch, Oscar Guayabero, y Mariona Benain.


17/06/2013
Tornar

Arriola y Fiol ganan el concurso para diseñar un jardín bajo el anillo viario de la Rosa de Cherbourg

El estudio de los arquitectos catalanes ha sido seleccionado para proyectar un parque urbano bajo el anillo viario De la Rosa de Cherbourg el barrio de la Defense, en París.

El proyecto de los arquitectos pretende actuar como un sólido punto de acupuntura, creando un parque urbano de 5 hectáreas de espacio verde en un nuevo barrio que podría contar con más de 10.000 habitantes.

La propuesta de Arriola y Fiol se basa en la experiencia acumulada en proyectos desarrollados en Barcelona en torno a la conversión de bulevares urbanos y equipados con infraestructuras, y en las experiencias de revitalización de los barrios de alrededor mediante el desarrollo de parques urbanos conectivos. Estas intervenciones han ayudado a restaurar la coherencia y la identidad de estas áreas, creando espacios públicos de calidad y nuevos centros urbanos.
24/06/2013
Tornar

Pàgines