Propers Actes
Dm, 13 maig
12:00 a 14:00 h
Jornada Tècnica d’ARQUIMA: Construcció Industrialitzada...
Jornada Tècnica d’ARQUIMA:...
"Dimarts internacionals: El exercicio profesional en los Estados Unidos"
Imatge:
© Kevin Dooley (Flickr)
El 1 de Julio a las 18.30 h se realizará en el Altillo del Colegio de Arquitectos de Catalunya la tercera sesión del ciclo "Dimarts Internacionals" dedicados a los corresponsales.
En esta ocasión se hablará del exercicio de la profesión en los Estados Unidos y se hará una connexión vía Skype con el corresponsal del COAC en San Francisco, Esteve Solà.
Para asistir a la sesión es necesaria la inscripción previa.
Red de corresponsales del COAC
Actualmente, la Red de corresponsales del COAC cuenta con 26 representantes en todo el mundo.
Con la "Red" se pretende, a partir del intercambio de información y la ayuda mutua, augmentar las oportunitades para trabajar fuera de la forma més cualificada posible, manteniendo al mismo tiempo los vínculos con Catalunya y los arquitectos que siguen ejerciendo aquí.
En esta ocasión se hablará del exercicio de la profesión en los Estados Unidos y se hará una connexión vía Skype con el corresponsal del COAC en San Francisco, Esteve Solà.
Para asistir a la sesión es necesaria la inscripción previa.
Red de corresponsales del COAC
Actualmente, la Red de corresponsales del COAC cuenta con 26 representantes en todo el mundo.
Con la "Red" se pretende, a partir del intercambio de información y la ayuda mutua, augmentar las oportunitades para trabajar fuera de la forma més cualificada posible, manteniendo al mismo tiempo los vínculos con Catalunya y los arquitectos que siguen ejerciendo aquí.
20/06/2014
"Dimarts internacionals: L'exercici professional als Estats Units"
Imatge:
© Kevin Dooley (Flickr)
L'1 de juliol a les 18.30 h es durà a terme, a l’Altell del Col·legi d’Arquitectes, la tercera sessió del cicle Dimarts Internacionals.
En aquesta ocasió es parlarà de l’exercici de la professió als Estats Units i es realitzarà via Skype amb el corresponsal del COAC a San Francisco, Esteve Solà.
Actualment, la Xarxa de corresponsals del COAC compta amb 26 representants a tot el món. Amb la Xarxa es pretén, a partir de l'intercanvi d'informació i l'ajut mutu, augmentar les oportunitats per treballar fora de la forma més qualificada possible, mantenint alhora els vincles amb Catalunya i els arquitectes que hi segueixen exercint.
En aquesta ocasió es parlarà de l’exercici de la professió als Estats Units i es realitzarà via Skype amb el corresponsal del COAC a San Francisco, Esteve Solà.
Actualment, la Xarxa de corresponsals del COAC compta amb 26 representants a tot el món. Amb la Xarxa es pretén, a partir de l'intercanvi d'informació i l'ajut mutu, augmentar les oportunitats per treballar fora de la forma més qualificada possible, mantenint alhora els vincles amb Catalunya i els arquitectes que hi segueixen exercint.
20/06/2014
Envío de propuestas para el 1º Congreso del mundo de la masía
Imatge:
© Institució Catalana d’Estudis Agraris / Institut d'Estudis Catalans
Con motivo de la celebración del '1r Congreso del mundo de la masía; pasado, presente y futuro del territorio rural catalán ', que se llevará a cabo del 11 al 13 de Marzo de 2015 en la Sede Central del Institut d'Estudis Catalans (c. del Carme de Barcelona), desde la organización se piden comunicaciones que planteen debates sobre la situación actual y futura de la casa y su entorno.
Así, las comunicaciones se engloban en cuatro bloques: 'La masía como edificación', 'Economía y usos ligados a la masía', 'Masia y evolución territorial' y 'Casa y organización social'.
Las propuestas deben enviarse por correo electrónico antes del 10 de Julio de 2014.
El congreso
El congreso, organizado por la Sección Historia Rural de la Institución Catalana de Estudios Agrarios (ICEA) filial del Instituto de Estudios Catalanes (IEC), se plantea como una oportunidad para debatir cuál es el estado actual de la casa o la masía y su entorno, para comprenderlo y, teniendo en cuenta su historia, impulsar el futuro que en muchos casos ya se ha iniciado.
Más información.
Así, las comunicaciones se engloban en cuatro bloques: 'La masía como edificación', 'Economía y usos ligados a la masía', 'Masia y evolución territorial' y 'Casa y organización social'.
Las propuestas deben enviarse por correo electrónico antes del 10 de Julio de 2014.
El congreso
El congreso, organizado por la Sección Historia Rural de la Institución Catalana de Estudios Agrarios (ICEA) filial del Instituto de Estudios Catalanes (IEC), se plantea como una oportunidad para debatir cuál es el estado actual de la casa o la masía y su entorno, para comprenderlo y, teniendo en cuenta su historia, impulsar el futuro que en muchos casos ya se ha iniciado.
Más información.
Entitat organitzadora:
Institució Catalana d’Estudis Agraris / Institut d'Estudis Catalans
19/06/2014