Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Conferencia "Rehabilitación sostenible"

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El próximo 14 de octubre, a las 18 h, tendrá lugar en la Sala de Actos del COAC la conferencia "Rehabilitación Sostenible", organizada por la empresa LafargeHolcim.

Pich-Aguilera y Arriola & Fiol, ganadores ex aequo del concurso de "Illa Eficient" presentarán sus proyectos y nos explicarán como se plantean este nuevo reto.  Al final del acto, LafargeHolcim y Zinco presentarán soluciones constructivas para cubiertas ajardinadas. 

El Concurso de la "Illa Eficient" es una iniciativa impulsada por el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña y el Grupo Habitat Futura, y que pretende establecer un nuevo modelo de rehabilitación sostenible. 









LafargeHolcim, con una presencia en 90 países y centrados en el cemento, áridos y hormigón, es el líder mundial del sector de materiales de construcción. La compañía nace como resultado de la fusión de dos grandes referentes: Lafarge y Holcim. 

El Grupo LafargeHolcim se encuentra en una posición inmejorable para hacer frente al reto de la creciente urbanización, haciendo suyo el compromiso de dar una respuesta con soluciones sostenibles para mejorar los segmentos de la edificación y las infraestructuras y de contribuir a una mejor calidad de vida. 

Para asistir a la conferencia, es necesaria la inscripción.

Conferencia organizada por:

 

Ver la conferencia:

 

5/10/2015
Tornar

Organización del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El 25 de septiembre el BOE publicó el Real Decreto 814/2015 por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos especiales de revisión de decisiones en materia contractual y de organización del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.

Este Tribunal es el competente para resolver els recursos en relació a determinats contractes públics a l’àmbit estatal.

El Reglament desenvolupa la Llei de Contractes, dotant al Tribunal i als òrgans autonòmics d’unes normes organitzatives determinades. Entre les novetats destaquem el desenvolupament  de la normativa sobre els convenis a partir dels quals les Comunitats Autònomes poden encarregar al Tribunal Central la resolució dels recursos del seu àmbit.

Així mateix, el Reglament aposta per la utilització de mitjans electrònics, sent obligatòria la tramitació per aquests mitjans de tot el procediment, a excepció dels supòsits on els interessats acreditin la impossibilitat d’accés a la tramitació electrònica.


25/09/2015
Tornar

arquitectes.cat crea un nuevo espacio dirigido a la ciudadanía

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

El Colegio de Arquitectos de Catalunya, para acercar la arquitectura y lo que hacemos los arquitectos a la sociedad, renueva su web poniendo en marcha un nuevo espacio dirigido a la ciudadanía.

Su principal objetivo es convertirse en un referente comunicativo para los ciudadanos interesados en la arquitectura: la actualidad del sector –ayudas, subvenciones, nuevos proyectos...-, la actividad cultural de la Agenda de Arquitectura, el trabajo de los arquitectos y las Muestras de Arquitectura, los datos de contacto de los arquitectos colegiados, la diversidad y utilidad de nuestra profesión y el servicio de la Bolsa de Trabajo para atender necesidades concretas, entre otros. 





Acceso a los servicios colegiales
Los contenidos de la web vinculados a los servicios colegiales se reordenan en el menú con el objetivo de mejorar la navegación, y se organizan según los ejes estratégicos del COAC: apoyo profesional, formación y ocupación, promoción de la arquitectura y Colegio.

Se crea, también, la sección “Lo más visto”, con accesos directos a las aplicaciones y servicios más utilizados por los colegiados, como el visado telemático, la aplicación IIT, la OCT y los cursos de la Escola Sert.

Todos estos cambios serán efectivos a lo largo de la próxima semana. El equipo de Atención al Arquitecto atenderá en este proceso las dudas que los colegiados necesiten aclarar, o bien a través del correo electrónico cauc@coac.net o ben por teléfono al 93 306 78 03.

30/09/2015
Tornar
Programa de acompañamiento para emprenedores en el Sector de la Construcción

Programa de acompañamiento para emprendedores en el Sector de la Construcción

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

El Colegio de Arquitectos de Catalunya, el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona y Barcelona Activa promueven el Programa Sector de la Construcción de acompañamiento a las personas emprendedoras en la puesta en marcha de nuevas empresas en el sector. 

Especialmente orientado a arquitectos, ingenieros de edificación o industriales con una idea de negocio en el sector de la construcción. ¡Ahora es el momento de crear tu propia empresa!

El contenido del programa es el siguiente:

1- Plan de empresa: El módulo te permite elaborar un plan de empresa a medida para tu proyecto y te da las herramientas de gestión necesarias en todas las áreas: organización, marketing, recursos humanos, contabilidad, finanzas, fiscalidad...
2- Habilidades emprendedoras: Entrénate en las competencias empresariales para emprender con éxito.
3- Internacionalización: Aspectos a tener en cuenta si quieres introducirte en otros mercados.
4- Iniciar la actividad como liberal o mediante una sociedad profesional: Identifica cuál es la forma jurídica más adecuada por tu proyecto empresarial.
5- Fuentes de financiación: Descubre las diferentes posibilidades que te ofrece el abanico financiero.
6- Experiencias empresariales: Benefíciate de los conocimientos de otras personas emprendedoras con el estudio de casos de éxito.
7- Tendencias y oportunidades en el sector de la construcción: conoce las diferentes posibilidades que te ofrece el sector.
8- Asesoramiento personalizado: Con un seguimiento a medida de cada persona, para resolver cualquier consulta de tu proyecto.

La asistencia a la sesión informativa es imprescindible para participar en el programa. La próxima sesión será el jueves 8 de Octubre de 10 a 12h en la Escola Sert COAC, C. Arcs 1-3 5ª planta, en Barcelona.

Inscríbete aquí a la sesión informativa obligatoria para participar en el programa.


20/09/2015
Tornar

Pàgines