Propers Actes
Conference | Creating communities and changing mindsets...
Conference | Creating...
El COAC otorga las Ayudas a la Cooperación local e internacional 2016
De los 7 proyectos presentados, se han valorado los criterios objetivos de cumplimiento de las bases, la propuesta arquitectónica, el uso de materiales de carácter local y la participación social.
Así, se ha decidido adjudicar las ayudas a los siguientes proyectos:
De carácter local:
- SOPA DE PEDRA ASSOCIACIÓ
Transforma Porta! Aproximación a las problemáticas sociales del barrio de Porta.
Arquitecta responsable: Rosa Truco i Calbet.
Ayuda concedida: 2500 euros
- ARQUITECTURA SIN FRONTERAS
Inclusión para una vivienda digna
Arquitecta responsable: María Elena Alonso Mayor
Ayuda concedida: 1500 euros
De carácter internacional:
- FUNDACIÓ VICENTE FERRER
Dotación de 8 viviendas adaptadas para 8 personas con discapacidad y sus familias, de las comunidades más desfavorecidas del Distrito de Anantapur, al sur de la India.
Arquitecto responsable: Marc Palomo Teruel.
Ayuda concedida: 3000 euros
- FUNDACIÓN TALIBÉS
Construcción de una biblioteca en la localidad rural de Faoye, Senegal.
Arquitecta responsable: Anna Altemir Montaner
Ayuda concedida: 5000 euros
- ASOCIACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO EMSIMISION
Construcción de la segunda fase del Emsimision Training Medical Center en Ouagadougou, Burkina Faso.
Arquitecta responsable: Lídia Rincón Villarreal
Ayuda concedida: 8000 euros
- ASEB (Amigos del Senegal del Bages)
Fortalecimiento de la educación secundaria en el C.E.M. M’lomp Boulouf - Mejora de la Biblioteca.
Arquitecta responsable: Berta Marín Pascal.
Ayuda concedida: 6000 euros
- ASOCIACIÓN AMIGOS DE NEPAL
Programa Awasuka: Mejora del Hábitat y Reconstrucción Antisísmica en Bhimphedi, Nepal.
Arquitecta responsable: Mònica Sans Duran
Ayuda concedida: 4000 euros
La Junta de Gobierno del COAC valora muy positivamente la implicación social de todos los equipos presentados y se les anima a seguir adelante.
La concesión de esta ayudas responde a la voluntad de seguir haciendo visible la función social de la arquitectura, así como al compromiso del COAC de dedicar un 0,7% del presupuesto anual ordinario de sus Órganos Centrales a finalidades sociales.
Nuevas adhesiones a los manifiestos contra la licitación de La Sagrera
Se trata del Col·legi de Geògrafs de Catalunya, la Societat Catalana d’Ordenació del Territori, la Associació Catalana de Ciència Regional, el Institut d’Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona, el Pla Estratègic Metropolità de Barcelona, la Fundació Privada Cercle d’Infraestructures, la Agrupació Catalana de Tècnics Urbanistes y el Barcelona Urban Cluster.
Después de que nuestro Colegio impugnara la licitación de las obras de la estación, el pasado mes de diciembre los Colegios de Economistas, Caminos e Ingenieros Industriales se sumaron a la posición del COAC firmando conjuntamente un manifiesto para solicitar el cumplimiento de los compromisos y el calendario acordados en el proyecto inicial, y exigir que el proceso de licitación del proyecto contemplara criterios cualitativos por encima de los económicos.
Posteriormente, en febrero de 2016, ADIF adjudicaba el proyecto a quien había presentado la baja económica más importante. Este hecho provocó que los mismos colegios firmaran una declaración criticando la adjudicación a la que, según la propia ADIF, era la peor de las propuestas técnicas recibidas.
Ambas declaraciones seguían la posición defendida siempre por el COAC: velar por la garantía de la calidad arquitectónica en las licitaciones públicas. Este objetivo forma parte de uno de los ejes principales de la futura Ley de Arquitectura, actualmente en fase de tramitación parlamentaria.
Acto de firma y conferencia
La adhesión de las ocho instituciones se formalizará el próximo 6 de julio a las 11 h, en la sede del Colegio de Economistas (plaza Gala Placidia, 32). Seguidamente, a las 12.30 h, tendrá lugar una conferencia abierta, a cargo de Jordi Julià, que llevará por título "Rescatamos el proyecto de la Sagrera".
·Descargar la invitación al acto del 6 de julio.
·Declaración de los colegios profesionales en relación a la estación de la Sagrera, de diciembre de 2015
·Declaración de los colegios profesionales sobre la licitación del proyecto de la estación de Sagrera, de febrero de 2016
El COAC atorga els Ajuts a la Cooperació local i internacional 2016
Dels 7 projectes presentats, se n’han valorat els criteris objectius de compliment de les bases, la proposta arquitectònica, l'ús de materials de caràcter local i la participació social.
Així, s'ha decidit atorgar els ajuts als següents projectes:
De caràcter local:
· SOPA DE PEDRA ASSOCIACIÓ
Transforma Porta! Aproximació a les problemàtiques socials del barri de Porta.
Arquitecte responsable: Rosa Truco i Calbet.
Ajut concedit: 2500 euros
· ARQUITECTURA SIN FRONTERAS
Inclusió per un habitatge digne.
Arquitecte responsable: María Elena Alonso Mayor
Ajut concedit: 1500 euros
De caràcter Internacional:
· FUNDACIÓ VICENTE FERRER
Dotació de 8 habitatges adaptats per a 8 persones amb discapacitat, i les seves famílies, de les comunitats més desfavorides del Districte d’Anantapur, al sud de l’Índia.
Arquitecte responsable: Marc Palomo Teruel.
Ajut concedit: 3000 euros
· FUNDACIÓ TALIBÉS
Construcció d'una biblioteca a la localitat rural de Faoye, Senegal.
Arquitecte responsable: Anna Altemir Montaner
Ajut concedit: 5000 euros
· ASSOCIACIÓ PER A LA COOPERACIÓ I DESENVOLUPAMENT EMSIMISION
Construcció de la segona fase del Emsimision Training Medical Center a Ouagadougou, Burkina Faso.
Arquitecte responsable: Lídia Rincón Villarreal
Ajut concedit: 8000 euros
· ASEB (AMICS DEL SENEGAL DEL BAGES)
Enfortiment de l'educació secundària al C.E.M. M’lomp Boulouf - Millora de la Biblioteca.
Arquitecte responsable: Berta Marín Pascal.
Ajut concedit: 6000 euros
· ASSOCIACIÓ AMICS DE NEPAL
Programa Awasuka: Millora de l'Hàbitat i Reconstrucció Antissísmica a Bhimphedi, Nepal.
Arquitecte responsable: Mònica Sans Duran
Ajut concedit: 4000 euros
La Junta de Govern del Col·legi d'Arquitectes valora molt positivament la implicació social de tots els equips presentats i se’ls anima a seguir endavant.
La concessió d'aquests ajuts respon a la voluntat de continuar fent visible la funció social de l’arquitectura, així com al compromís del Col·legi de dedicar un 0,7% del pressupost anual ordinari dels seus Òrgans Centrals a finalitats socials.
Nuevas medidas en materia de contratación pública
Se ha publicado en el DOGC, con fecha 2 de junio de 2016, el Decreto Ley 3/2016, de 31 de mayo, de medidas urgentes en materia de contratación pública, cuyo ámbito de aplicación abarca los contratos del sector público (sujetos y no sujetos a regulación armonizada) que tramiten los poderes adjudicadores de la Generalitat de Cataluña y su sector público y los entes locales de Cataluña y su sector público.
Incluye, entre otras, medidas relativas a la documentación acreditativa del cumplimiento de requisitos de capacidad y solvencia, a la división en lotes del objeto de los contratos, a la utilización del procedimiento negociado y a la modificación de los contratos, así como medidas de la gestión eficiente en la tramitación de los procedimientos abiertos.
El Decreto Ley tiene por objeto establecer medidas en relación a la aplicación de determinadas disposiciones de la Directiva 2014/23/UE, del Parlamento y del Consejo, de 26 de febrero, relativa a la adjudicación de contratos de concesión, y la Directiva 2014/24/UE, del Parlamento y del Consejo, de 26 de febrero, sobre contratación pública y por la que se deroga la Directiva 2004/18/CE.
Consulta el resumen de las novedades más destacadas de este Decreto Ley, elaborado por la Oficina de Concursos del COAC