Propers Actes
De Lun, 17 Noviembre hasta Fri, 21 Noviembre
Ver programa
Llega la XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona
Llega la XIII Bienal...
Thu, 20 Noviembre
18 h
Cine Comedia y proyecto de ciudad. Debate abierto y...
Cine Comedia y proyecto de...
Ma, 02 Diciembre
12:00 a 14:00 h
JORNADA TÉCNICA | Gestión sostenible de las aguas...
JORNADA TÉCNICA | Gestión...
Miercoles, 21 Enero
18:00 a 20:00 h
Encuentro de mentoría y crecimiento profesional.
Encuentro de mentoría y...
Vuelve Ecumenópolis y coincide con las Jornadas Arquitectura Cooperativa
Imatge:
© Adrià Goula
Primera sesión del año, ya por sexto año consecutivo, del Ecumenópolis, el ciclo de cine y ciudad del COAC. Se proyectará el film "Landskating" de Kike Barberá, Sergi Carulla y Oscar Blasco, Scob, España, 2015. Tras la sesión contaremos con la presencia de Oscar Blasco y Sergi Carulla (Scob), arquitectos de los proyectos y productores del documental, Kike Barberá, director del documental, Xavier Artal, activista de 9Barris y Ingrid Pujol Rovira, educadora del Kasal de Joves de Roquetes.
Este año, el Ecumenópolis arranca coincidiendo con las Jornadas de Arquitectura Cooperativa que se celebran en el COAC los días 26, 27 y 28 de febrero, y puntualmente esta 1ª sesión se traslada a sábado. Inscríbete
Una antigua zona de patinaje, un jardín olvidado bajo puentes y la reconstrucción de una pista de skate en un barrio obrero son los escenarios en los que transcurre el documental Landskating. La narración paralela de los procesos de construcción de tres nuevos espacios públicos en la ciudad de Barcelona explica cómo territorios antes marginales se insertan en el tejido urbano respetando el lugar, su memoria, su gente, su cotidianidad.
Ver cartel del acto.
Este año, el Ecumenópolis arranca coincidiendo con las Jornadas de Arquitectura Cooperativa que se celebran en el COAC los días 26, 27 y 28 de febrero, y puntualmente esta 1ª sesión se traslada a sábado. Inscríbete
Una antigua zona de patinaje, un jardín olvidado bajo puentes y la reconstrucción de una pista de skate en un barrio obrero son los escenarios en los que transcurre el documental Landskating. La narración paralela de los procesos de construcción de tres nuevos espacios públicos en la ciudad de Barcelona explica cómo territorios antes marginales se insertan en el tejido urbano respetando el lugar, su memoria, su gente, su cotidianidad.
Ver cartel del acto.
Patrocina:
Colabora:
![]()
