Propers Actes
Presentación de los libros “Gaudí a Tanger” y “El Gaudí...
Presentación de los libros ...
Conferencia inaugural de la exposición "Piel Mutante...
Conferencia inaugural de la...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...

PRESENTACIÓN | PROGRAMA | VIAJE / VISITAS | INSCRIPCIONES | VÍDEOS |
VIAJE A BERLIN-DESSAU
Como viene siendo habitual los últimos años, la AADIPA ha organizado un viaje relacionado con la temática del Cursillo de este año, que se ha programado del 21 al 24 de septiembre (ambos inclusive) y tiene por destino Berlin y Dessau. Se visitarán diversas construcciones, entornos urbanos que forman parte del patrimonio educativo, muchos de los cuales están reconocidos como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Ya está disponible el programa del viaje.
Para resolver cualquier duda o cuestión, dirigirse a la organización a través de la dirección electrónica aadipa.curset42@coac.net.
VISITA TIERRAS DEL EBRO-HOSPITALET DE L'INFANT
El sábado 18 de mayo de 2019 y organizada por Mariona Genís y Judit Taberna, codirectoras del próximo XLII Curset, "Patrimonio arquitectónico educativo" y Cinta Masdeu, vocal de la AADIPA de las Tierras del Ebro. Complementando el Curso de este año, le proponemos una visita a las Tierras del Ebro y al Hospitalet d l'Infant. En Hospitalet de l'Infant visitaremos la Escuela del Poblado de Hifrensa de Antoni Bonet Castellana, en Tortosa el Conjunto patrimonial de los Reales Colegios y en Amposta el IES Ramon Berenguer IV y el Museo de las Tierras de la Ebro (antiguas Escuelas Miquel Granell de Amposta).
+ INFORMACIÓN
VISITA A GIRONA
El sábado 6 de julio de 2019 y organizada por Mariona Genís y Judit Taberna, codirectoras del XLII Curset, "Patrimonio arquitectónico educativo" una visita a las localidades de Olot, Planes d'Hostoles y Sant Gregori.
Visitaremos escuelas de los arquitectos novecentistas Josep Goday y Rafael Masó, entre otros, acompañados de los arquitectos que han hecho posteriores intervenciones en estos edificios de principios del siglo XX.

