Propers Actes
Exposición Colectiva de Arquitectos Seniors de Lleida
Exposición Colectiva de...
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...

PROGRAMA
Jueves 12 de diciembre
**9:00 Los Edificios Educativos en la ciudad de Barcelona
Escuela Baixeras
Josep Goday. Marc Cuixart. Arquitecto
Intervenciones en la Real Academia de Medicina de Catalunya
Ramon Valls Ortiz y Josep Benedito Rovira, Arquitectos
El edificio de la "Universidad Literaria" de Barcelona: el Paranimf
Jordi Rogent Albiol. Arquitecto
**plazas limitadas a las visitas
15:30 Acreditaciones
Representante del Departamento de Educación. Generalitat de Catalunya
Assumpció Puig Hors. Decana del COAC
Antoni Vilanova Omedas. Presidente de la AADIPA
Mariona Genís Vinyals y Judit Taberna Torres. Arquitectas directoras del Curset
16:45 El patrimonio urbanístico-arquitectónico como instrumento didáctico en las universidades
Pablo Campos Calvo-Sotelo. Dr. Arquitecto y Dr. en Educación. Catedrático USPCEU. Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España
Víctor Rodríguez Prada. Arquitecto. Serrano-Suñer Arquitectura SLP
Josep Benedito Rovira y Ramon Valls Ortiz. Arquitectos
Josep M Julià Capdevila. Arquitecto
20:00 Debate con los ponentes.
Moderan:
Antoni Vilanova Omedas. Arquitecto y Presidente de la AADIPA
Marc Aureli Santos Ruiz. Arquitecto. Director de servicios de Arquitectura Urbana y Patrimonio de la Gerencia adjunta de Urbanismo
20:30 Finalización de la jornada
Viernes 13 de diciembre
8:45 Introducción
9:00 La restauración arquitectónica de la Universidad de Cervera
Enric Solsona Piña. Arquitecto
Núria Corbella Sala. Arquitecto. INCASOL
9.30 La Universidad de Alcalá de Henares. Entorno y ciudad
María Rosa Cervera Sardá. Catedrática de Arquitectura
10:00 La restauración del patio trilingüe de la Universidad de Alcalá
José Luis de la Quintana Gordon. Arquitecto
10:15 Restauraciones en la Universidad de Alcalá de Henares. El Proyecto del Paraninfo en la Manzana fundacional Cisneriana, Plan Director
Carlos Clemente San Román. Arquitecto
10:45 Pausa-Café
11:15 Ca La Dona, un espacio de formación feminista
Sandra Bestraten. Arquitecta Ca la Dona
Mercè Otero Vidal. activista feminista Ca la Dona
11:45 Reanimación del Pavellón Canigó al Recinto de Torribera de Santa Coloma de Gramenet. Adecuación de los espacios como escuela de restauración
Mariona Benedito Ribelles. Arquitecta. Estudio de Arquitectura MIM-A scp, Manel Rio, Cristina Puga y Josep Benedito
12:15 El centenario del Campus Moncloa de la Ciudad Universitaria de Madrid como nuevo paradigma del Patrimonio Cultural
Joaquin Ibáñez Montoya. Dr. Arquitecto
12:45 El Plan Director del Instituto Verdaguer en el Parque de la Ciutadella
Mariona Genís y Jordi Planelles. AGP Arquitectes
Josep M. Vila. Historiador y arqueólogo
13:15 Debat amb els ponents.
Modera: Josep Lluís González Moreno-Navarro. Dr. Arquitecte
13:45 Pausa per dinar
TARDE: III. DEL EDIFICIO EDUCATIVO UNIVERSITARIO A LA ESCOLAR. INTERVENCIONES EN ESPACIOS EDUCATIVOS INTERNACIONALES
15:00 Introducción
15:30 Le groupe scolaire Karl-Marx d’André Lurçat: restaurer et adapter dans le respect de l’authenticité d’un édifice majeur du Mouvement moderne
Christiane Schmuckle-Mollard. Architect. Agence Christiane Schmuckle-Mollard
16:00 A Masterplan for Frank Lloyd Wright’s Taliesin West
Thomas "Gunny" Harboe. Architect from Harboe Architects
17:00 Pausa-Café
17:30 Plečnik’s Studio-House restoration. Ljubljana
Maruša Zorec. Architect form Arrea architektura
18:15 Bauhaus Dessau - University of design. Restoration of the historical school building.
Monika Markgraf. Architect
19:15 Debate con los ponentes.
Modera: Anna Ramos. Directora Fundació Mies van der Rohe
20:00 Finalización de la jornada
20:30 Visita guiada al Instituto Verdaguer acompañados por el estudiante de Bachillerato. Parque de la Ciutadella
Mariona Genís y Jordi Planelles. AGP Arquitectes
21:00 Parlamentos institucionales
21:30 Cena-Refrigerio
Sábado 14 de diciembre
08:45 Introducción
09:00 La edificación de escuelas en la España contemporánea: contextos históricos y modelos arquitectónicos
Joaquim Maria Puigvert Solà. Dr. Historia
Andreu Pujol Mas. Doctorand Historia UdG
09:45 Aprendiendo entre las piedras
Fernando Vegas Lopez-Manzanares y Camilla Mileto. Doctores Arquitectos
10:15 Las escuelas provisionales del Templo de la Sagrada Família
Mariona Bonet Agustí. Arquitecta
10:45 Pausa-Café
11:15 Las escuelas de Goday en Barcelona
Marc Cuixart Goday, Arquitecto y Pilar Giráldez, Restauradora
12:00 El mobiliario de Josep Goday por las escuelas del Ayuntamiento de Barcelona. Un proyecto global de pedagogía, arquitectura, mobiliario y decoración
Eva Pascual Miró. Licenciada en Historia del Arte y museóloga
12:30 80 años después: Rehabilitación de la Escuela Graduada Cervantes de Vila-real para Centro Escola de Infantil y Primaria
José Ignacio Casar Pinazo. Arquitecto
13:00 Rehabilitación de la escuela de Antonio Bonet en el poblado Hifrensa (España)
Juan Fernando Ródenas García. Dr. Arquitecto
13:30 Debate con los ponentes.
Moderan:
Antoni Garcia Salanova. Arquitecto. Director de equipamientos educativos. Consorcio Educación de Barcelona
Francina Martí. Asociación de Maestros Rosa Sensat
14:00 Pausa para comer
TARDE: V.PROYECTOS EDUCATIVOS EN EDIFICIOS HISTÓRICOS. RETOS Y OPORTUNIDADES
15:30 Introducción
16:00 Re-uso adaptativo de edificios para la enseñanza. Barcelona como caso de estudio
Magda Mària Serrano. Dr. Arquitecta
16:45 Bellas piedras viejas para el futuro de un pueblo. La adaptación de la rectoría de Copons como escuela
Joan Closa Pujabet. Arquitecto. Diputación de Barcelona
Alexandre Bantulà Gómez. Arquitecto. Bantulà arquitectes
17:15 Reforma dels espais educatius de l’Escola Sant Ignasi - Jesuïtes de Sarrià
Carles Bàrcena y Alicia Dotor. Arquitectos
17:45 Pausa-Café
18:15 Análisis y valoración del patrimonio arquitectónico de los siglos XIX y XX en Cataluña. Los equipamientos docentes
Miquel Barba Vidal. Arquitecto. Dirección General del Patrimonio Cultural del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
Roger Subirà Ezquerra. Arquitecte
18:45 Escuela de Música en la fábrica de Can Bagaria de Cornellà de Llobregat
Verónica Delgado Llorente. Arquitecta. Àrea Metropolitana de Barcelona
19:15 Rehabilitación de la escuela infantil de Santa Susana que ocupa el Pabellón de Sociedad Artístico-Industrial del arquitecto Antonio Palacios. Galicia
Óscar Andrés Quintela. Arquitecto. ARROKABE Arquitectos SLP
19:45 Debate con los ponentes.
Moderan:
Pilar Contreras Llanas. Directora general de Centros Concertados y Centros Privados. Generalitat de Catalunya
Maria Teresa Minguez Maso. Jefa del Servicio de Gestión de Construcciones Escolares. Generalitat de Catalunya
20:15 Conclusiones y Clausura
Domingo 15 de diciembre
VISITA A VIC
**8:30 Salida de Barcelona en autobús
Punto de encuentro: Plaça Antoni Maura (Via Laietana/Mercat de Santa Caterina)
Intervenciones en los Edificios del Campus de la Universidad de Vic
9:30 Rectorado de la Universidad de Vic en la Casa de la Convalecencia
Bienvenida institucional del Ayuntamiento
Presentación del proyecto: Universidad de Vic, Campus Ciudad y Proyecto U360
Visita guiada por la Casa de la Convalecencia acompañados por los arquitectos Victoria Bassa, Núria Ayala y José Luis Vives
11:00 Escuela Jaume Balmes del arquitecto Josep M. Pericas
Visita guiada a cargo de Josep M. Claparols Pericas, arquitecto
12:00 Escuela Estrella del arquitecto Josep M. Pericas
Visita guiada a cargo de Josep M. Claparols Pericas, arquitecto
13:00 Seminario de Vic del arquitecto Lluís Bonet Garí
Visita guiada
14:00 Comida en el restaurante El Seminario
15:30 Traslado en autobús en el Campus Miramarges de la UVic
Visita guiada a cargo de Eulalia Collelldemont, profesora titular, Departamento de Pedagogía, Universidad de Vic
17:00 Regreso a Barcelona en autocar
**plazas limitadas a las visitas

