Propers Actes
De Lun, 17 Noviembre hasta Fri, 21 Noviembre
Ver programa
Llega la XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona
Llega la XIII Bienal...
Thu, 20 Noviembre
18 h
Cine Comedia y proyecto de ciudad. Debate abierto y...
Cine Comedia y proyecto de...
Ma, 02 Diciembre
12:00 a 14:00 h
JORNADA TÉCNICA | Gestión sostenible de las aguas...
JORNADA TÉCNICA | Gestión...
Miercoles, 21 Enero
18:00 a 20:00 h
Encuentro de mentoría y crecimiento profesional.
Encuentro de mentoría y...
La Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona, Premio Mejor Biblioteca Pública del 2023
Imatge:
© Jesús Granada I Suma Arquitectura
La Biblioteca Gabriel García Márquez, obra de los arquitectos Elena Orte y Guillermo Sevillano (Suma Arquitectura), ha sido galardonada con el Premio Internacional a la Mejor Biblioteca Pública de 2023.
El Premi, otorgado por la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA), se ha anunciado el lunes 21 de agosto durante el 88º Congreso Mundial de Bibliotecas e Información, celebrado en Rotterdam. Las otras tres bibliotecas finalistas eran la Public Library Janez Vajkard Valvasor Krškov (Eslovenia), la City of Parramatta Library (Australia) y la Shangai Library East (China)
Calidad arquitectonica y proximidad funcional
El jurado de IFLA ha valorado y destacado la interacción del equipamiento cultural con su entorno y la cultura local, la calidad arquitectónica del edificio, la flexibilidad de los espacios y los servicios, la sostenibilidad, el compromiso con el aprendizaje, la conexión social, la digitalización y las soluciones técnicas de los servicios.
El espacio, tal y como explican los arquitectos en su proyecto, se presenta como un volumen escultórico inspirado en bloques de libros apilados. Situado en una plaza ligeramente elevada sobre la calle, presenta unas grandes aperturas y huecos que proporcionan un diálogo con el entorno. Así, el porche de acceso prolonga el eje peatonal y cultural del barrio y conecta con su interior. Con una estructura de madera y acero laminado, consta de más de 4.000 m2 y 5 plantas conectadas por un patio central que aporta luz natural al corazón del edificio.
El Premi, otorgado por la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA), se ha anunciado el lunes 21 de agosto durante el 88º Congreso Mundial de Bibliotecas e Información, celebrado en Rotterdam. Las otras tres bibliotecas finalistas eran la Public Library Janez Vajkard Valvasor Krškov (Eslovenia), la City of Parramatta Library (Australia) y la Shangai Library East (China)
Calidad arquitectonica y proximidad funcional
El jurado de IFLA ha valorado y destacado la interacción del equipamiento cultural con su entorno y la cultura local, la calidad arquitectónica del edificio, la flexibilidad de los espacios y los servicios, la sostenibilidad, el compromiso con el aprendizaje, la conexión social, la digitalización y las soluciones técnicas de los servicios.
El espacio, tal y como explican los arquitectos en su proyecto, se presenta como un volumen escultórico inspirado en bloques de libros apilados. Situado en una plaza ligeramente elevada sobre la calle, presenta unas grandes aperturas y huecos que proporcionan un diálogo con el entorno. Así, el porche de acceso prolonga el eje peatonal y cultural del barrio y conecta con su interior. Con una estructura de madera y acero laminado, consta de más de 4.000 m2 y 5 plantas conectadas por un patio central que aporta luz natural al corazón del edificio.
Situada en el distrito de Sant Martí de Barcelona, la Biblioteca Gabriel García Márquez se inauguró en mayo de 2022. Ha sido galardonada también con el Premio Ciudad de Barcelona de Arquitectura en 2022 y está seleccionada como finalista en los Premios FAD de Arquitectura y Interiorismo, que se darán a conocer el próximo mes de octubre.
22/08/2023
