Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Dos proyectos de estudios catalanes galardonados en los Premios ARQUITECTURA 2025

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Se han hecho públicos los proyectos ganadores de la cuarta edición de los Premios ARQUITECTURA, organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). El anuncio ha tenido lugar en el Teatro Fernán Gomez DE Madrid, durante una ceremonia conducida por la pianista y actriz Lucía Rey, que ha contado con la participación del decano del Colegio de Arquitectos de Cataluña, Guillem Costa Calsamiglia.

Dos propuestas realizadas por estudios de arquitectura catalanes han sido premiadas: el museo de arte Kunstsilo, ubicado en Kristiansand (Noruega) y realizado por el equipo formado por Mendoza Partida + Bax Studio + Mestres Wage, que ha ganado el Premio de Arquitectura Española, y la Estrategia de Restauración Fluvial del Río Manzanares en Madrid, del estudio barcelonés aldayjover arquitectura y paisaje, que ha merecido el Premio de Urbanismo Español ex aequo junto a la Estrategia de Renaturalización de Cauces Hidrológicos Urbanos de Santa Cruz De Tenerife, de Rodrigo Vargas González.

En total, se han entregado 9 premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura ex aequo a los arquitectos y urbanistas Joan Busquets y Fernando de Terán, y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera a la figura de los arquitectos voluntarios en catástrofes naturales.

KUNSTSILO, PREMIO DE ARQUITECTURA ESPAÑOLA
Autores: Mendoza Partida + BAX Studio + Mestres Wage _ Mara Partida, Héctor Mendoza, Boris Bezan, María Mestres, Magnus Wage
Localización: Kristiansand (Noruega)

El proyecto Kunstsilo transforma un antiguo silo de grano en un museo de arte, regenerando el puerto industrial de Odderøya en Kristiansand, Noruega. La intervención respeta su memoria histórica, integrándolo en el tejido urbano y cultural. La rehabilitación preserva su estructura y materialidad, abriendo la planta baja al paseo público y añadiendo un mirador en la cubierta. El proyecto cumple altos estándares de sostenibilidad, optimizando la inercia térmica del hormigón, incorporando estrategias pasivas de iluminación y priorizando la eficiencia energética. 

El jurado ha valorado que el proyecto "ha sabido comprender el comportamiento de los volúmenes de hormigón para infundirles un alma nueva de escala catedralicia". Destaca la "maestría excepcional en el manejo de la luz" y el "esmero exquisito en sus materiales". A la vez, "da una segunda oportunidad a un edificio, respetando su pasado e incorporando el entorno en su nueva función pública y, al hacerlo, el Kunstsilo trasciende su función como un faro cultural y referente mundial".

ESTRATEGIA DE RESTAURACIÓN FLUVIAL DEL RÍO MANZANARES, PREMIO DE URBANISMO ESPAÑOL EX AEQUO
Autores: aldayjover arquitectura y paisaje (Iñaki Alday, Margarita Jover, Jesús Arcos y Francisco Mesonero)
Localización: Madrid

La regeneración fluvial es clave para el desarrollo sostenible de la ciudad de Madrid, al integrar la naturaleza en la infraestructura verde urbana para contribuir, así, al equilibrio y a la salud de sus habitantes. Los beneficios asociados, como la mejora de la calidad del aire y la regulación de la temperatura reduciendo el efecto isla de calor, revertirán positivamente en la sociedad. Además, se promueve una mejor accesibilidad para el ocio y el deporte, fomentando el bienestar físico y mental de la ciudadanía, fortaleciendo la conexión con el territorio y los parques naturales del entorno.

El Jurado ha decidido otorgar dos premios exaequo que se complementan, enriqueciendo un mensaje común que hace referencia al agua como elemento generador de vida, frente a las trágicas experiencias de tiempos recientes. Destaca que la estrategia del agua "aporta a la planificación y gestión del territorio un elemento vertebrador que integra procesos sociales, ecológicos y culturales", a la vez que "contribuyen a incrementar la capacidad de resiliencia del territorio y, en definitiva, a mejorar la vida de las personas".

Consulta el resto de proyectos galardonados en la web de los Premios ARQUITECTURA.
 

4/07/2025
Tornar