Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Nueva plataforma colaborativa

Plataforma colaborativa del COAC

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Siguiendo con la firme apuesta del Colegio por la transformación digital, y con la voluntad de dar respuesta a las necesidades de los colegiados, el COAC tiene disponible la primera fase de la plataforma colaborativa, desde donde podréis acceder a la nueva Secretaría Virtual y, en particular, al área de colegiado, para realizar vuestras gestiones digitales.

Primeras funcionalidades: Secretaría Virtual y Portal de Trámites

Desde la Secretaría Virtual, podréis acceder a vuestros datos colegiales y económicos, con la posibilidad de consultar facturas del 2021 y el histórico de facturas anteriores.

La plataforma incluye enlaces a otros servicios para facilitar el acceso rápido y directo como el enlace a agrupaciones y COAC Estudiante, entre otros.

A estas funciones, se sumarán más servicios y funcionalidades específicas que iremos comunicando próximamente como el trámite del Registro automático, el acceso a subvenciones, ayudas y premios, y más adelante a los trámites de IITs y Visado.

Nuevos colegiados

La plataforma colaborativa del COAC también beneficia a los nuevos colegiados, ya que ofrece la opción de realizar la solicitud de alta de colegiación de manera digital y rápida, sin la necesidad de ir presencialmente al Colegio para realizar la tramitación inicial.

Ventajas en la accesibilidad y la movilidad

El diseño web es responsive y accesible desde cualquier ordenador o dispositivo móvil, facilitando la movilidad y el acceso a servicios ágiles.

En este enlace encontraréis los vídeos de YouTube que explican cómo gestionar vuestros datos colegiales y económicos así como la nueva alta colegial en la plataforma.

Podéis hacernos llegar vuestra consulta a través de la dirección de correo electrónico secretaria@coac.net o bien al teléfono de Atención al arquitecto +34 93 306 78 03.

Para acceder a la plataforma, haz clic aquí.
7/05/2021
Tornar
Nova plataforma col·laborativa

Plataforma col·laborativa del COAC

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

Seguint amb la ferma aposta del Col·legi per la transformació digital, i amb la voluntat de donar resposta a les necessitats dels col·legiats, el COAC té a disposició la primera fase de la plataforma col·laborativa, des d’on podreu accedir a la nova Secretaria Virtual i, en particular, a l’àrea de col·legiat, per realitzar les vostres gestions digitals.

Primeres funcionalitats: Secretaria Virtual i Portal de Tràmits

Des de la Secretaria Virtual, podreu accedir a les vostres dades col·legials i les vostres dades econòmiques, amb la possibilitat de consultar factures del 2021 i l’històric de factures anteriors.

La plataforma inclou enllaços a altres serveis, per tal de facilitar-ne l’accés ràpid i directe, com l’enllaç a les agrupacions i COAC Estudiant, entre d’altres.

A aquestes funcions, s’hi sumaran progressivament més serveis i funcionalitats específiques que us anirem comunicant properament com ara el tràmit de Registre automàtic, accés a subvencions, ajuts i premis, i més endavant els tràmits d’IITs i Visat.

 

Nous col·legiats

La plataforma col·laborativa del COAC també beneficia als nous col·legiats, ja que ofereix l’opció de realitzar la sol·licitud d’alta de col·legiació de manera digital i ràpida, sense la necessitat d’anar presencialment al Col·legi per a realitzar la tramitació inicial.

Avantatges en l’accessibilitat i la mobilitat

El disseny web és responsiu i accessible des de qualsevol ordinador o dispositiu mòbil, facilitant la mobilitat i l’accés a serveis àgils.

En aquest enllaç trobareu els vídeos de YouTube que expliquen com gestionar les vostres dades col·legials i econòmiques així com la nova alta col·legial a la plataforma.

Podeu fer-nos arribar la vostra consulta a través de l’adreça de correu electrònic secretaria@coac.net o bé al telèfon d’Atenció a l’arquitecte +34 93 306 78 03.

Accediu a la plataforma fent clic aquí.

17/05/2023
Tornar
El mes de maig arriba carregat d'activitats culturals. No t'ho perdis!

El mes de mayo llega cargado de actividades culturales. ¡No te lo pierdas!

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

Este mes llega cargadísimo de grandes eventos y exposiciones que lo convierten en el mes más activo e intenso de lo que llevamos de año. ¡Empezamos!

El COAC ha inaugurado una exposición dedicada al polígono de Montbau, el ejemplo más rico y exitoso de todos los que tenemos en Barcelona. La muestra es un verdadero dispendio de material excepcional: fotografías de época de enorme calidad, muchas de ellas firmadas por Oriol Maspons, y todos los planos necesarios para entender el proyecto en su conjunto, desde el espacio público a los equipamientos, pasando por el grueso de la construcción: algunas de las mejores viviendas modernas de Barcelona. Un lujo que tendrá una programación paralela de actos y visitas que tenemos listada en la Agenda. ¡Estad atentos! La exposición se podrá visitar libremente en la sede central del COAC hasta principios de julio.

Segundo: del 6 al 16 de mayo celebramos la Semana de la Arquitectura. Este año se descentraliza i se distribuye por los distritos de Barcelona. Cada uno de ellos tendrá su propia fiesta y cada fiesta tendrá un tema distinto, desde la recuperación de espacios públicos a la apertura de edificios que no suelen ser visitables. La fiesta se realizará en un formato mixto presencial y virtual, que permite la celebración de actor organizados en Chicago. También habrá actos centrales en lugares como el Roca Barcelona Gallery o el Pabellón Mies van der Rohe. Todos los actos están colgados en la Agenda de Arquitectura y en la web del Ayuntamiento de Barcelona. ¡Buscad el que más os interesa y apuntaros!

Tercero: hace 21 años de la muerte de Enric Miralles, pero este año es cuando se conmemoran los 20 años de su muerte, y se hace con diferentes exposiciones: en el Tinell, que exhibe las maquetas; en la Fundación, donde se muestran las obras póstumas; en el Santa Mònica, donde se exhiben los collages… En resumen: toda su obra, en retrospectiva, más la obra posterior empleada como reflexión sobre su obra. En la Agenda encontraréis tanto los lugares exactos como los actos paralelos.

Adicionalmente, hasta el 9 de mayo se podrá visitar en la Fundación ICO de Madrid la retrospectiva de Carme Pinós, que contempla algunos de los proyectos iniciales que hicieron conjuntamente.

Del 11 al 16 de mayo se celebrará también la primera edición del BARQ, el Festival de Cine de Arquitectura de Barcelona. Organizado por Nihao Films, con la colaboración del COAC, ArquinFAD y la Fundación Mies van der Rohe, se trata del primer certamen internacional de cine sobre arquitectura del estado. El festival incluye una amplia programación con películas de todo el mundo y distintas actividades paralelas. ¡Consulta el programa en la web del festival!

Este mes siguen las CulturTalks de La Salle, con tres nuevas entregas de lujo: Izaskun Chinchilla, el 12; Xavier Monteys, el 19; y un fin de fiesta con Josep Lluís Mateo, el 26. Toda una oportunidad, que se complementará, en el campo de las conferencias, con una que brindará Alejandro Zaera en la Demarcación de Tarragona del COAC el día 27. Todas se podrán seguir por streaming.

Por último, recordaros un taller familiar asociado a la exposición MART del CCCB, que se celebrará el 15 y el 23 y permitirá diseñar nuevos seres vivos a partir del stop-motion y las técnicas digitales.

Encontraréis toda la información sobre estos actos en la Agenda de Arquitectura del COAC, juntamente con muchos otros. Este #Notelopierdas forma parte del podcast Perspectiva, de Catalunya Ràdio, que tenéis disponible en la web de la emisora.

30/04/2021
Tornar
manel casadevall

Despedida por el amigo y compañero Manel Casadevall

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El pasado jueves 29 de abril, en la iglesia de Sant Felip Neri, muy cerca de la sede del COAC en plaça Nova, los compañeros y compañeras del Colegio nos despedimos de nuestro querido Manel, Manel Casadevall i Pla, que nos dejó hace casi dos semanas. 

En estos días posteriores, el sentimiento de dolor y tristeza provocado por el repentino traspaso se han ido añadiendo los recuerdos de más de veinte años compartiendo proyectos colegiales y ratos personales con él. También la necesidad de recordarlo con otros amigos y compañeros de viaje, especialmente del COAC, donde sirvió a los colegiados, a la institución ya sus trabajadores.

Manel tenía una gran capacidad de trabajo y dedicación, y eso le permitió implicarse en proyectos de todo tipo y conocer y tratar a un gran número de personas. Estos días, hablando con muchos de ellos, me doy cuenta que el recuerdo que tenemos todos es casi siempre el mismo: el de una persona amable, educada, generosa, atenta y movida siempre por la voluntad de ayudar a los que tenía cerca, de la manera que conviniera, con su meticulosidad, eficiencia y discreción.

Los arquitectos frecuentemente explicamos que nuestros proyectos, que nuestra profesión, tiene por objeto mejorar los lugares donde actuamos y el bienestar de los que vivirán o utilizarán los espacios que creamos o transformamos. Manel lo creía y lo hacía: con su dedicación tan sentida, tan respetuosa, tan generosa, nos contagiaba su ilusión. Y, con una coherencia extraordinaria, en su vida también actuaba siempre movido por el objetivo de mejora y, sobre todo, del bienestar de todos nosotros. 

Echaremos de menos su apoyo, haciendo que todo fuera y funcionara mejor. Como legado nos deja el recuerdo de cómo era, que nos acompaña y nos hace de guía para, en la medida de lo posible, emularlo y, como él, hacer arquitectura también con la vida.

Lluís Comeron i Graupera
Presidente del CSCAE
Decano del COAC (2010 – 2017)
30/04/2021
Tornar

Pàgines