Nueva instalación permanente sobre la Ciudad de Barcelona
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Ha sido inaugurada en el Colegio de Arquitectos una nueva instalación permanente sobre la Ciudad de Barcelona, situada en vestíbulo de la sede de Plaça Nova. Esta instalación tiene como protagonista una maqueta de Barcelona a escala 1/4.000, de 12 metros cuadrados, sobre la cual se explican propuestas y conceptos de la ciudad a través de la proyección de diferentes audiovisuales creados con tecnología video mapping.
Esta nueva instalación ha sido inaugurada el día 20 de febrero a las 12 h, con la visita del alcalde de la ciudad, Xavier Trias, y el decano del COAC Lluís Comerón.
Maqueta Barcelona. Proyecciones en la ciudad nace con la voluntad de acercar a la ciudadanía las diferentes realidades urbanísticas y arquitectónicas de Barcelona, y crear a la vez un debate sobre las mismas. La instalación da la oportunidad de visualizar aquello que nos ofrece la ciudad con la voluntad de cautivar al espectador y convertirse en un referente para poder comprender su evolución urbanística y arquitectónica.
Programación prevista
Las proyecciones audiovisuales sobre la maqueta girarán alrededor de distintos ejes temáticos que se hirán sucediendo a lo largo del año.
Audiovisual 1. La construcción de la Barcelona Contemporánea
El espacio se inaugura con la proyección del audiovisual "La construcción de la Barcelona Contemporánea". El video realiza una mirada específica sobre la evolución urbanística de la ciudad en épocas moderna y contemporánea y su decisiva contribución a que Barcelona sea considerada hoy una de las capitales del mundo.
A lo largo del año la instalación explicará con diferentes audiovisuales cuestiones como la relación entre los diferentes barrios, la formación de la Barcelona actual a partir de los antiguos núcleos históricos y su relación con el Ensanche. Además, también se mostrarán diferentes itinerarios de interés arquitectónico y se pondrá especial énfasis en aquellos edificios y espacios más emblemáticos.
La maqueta ha sido elaborada por el Taller de Maquetas de la ETSAV-UPC. La instalación se ha realizado con la colaboración de la empresa EPSON.
VÍDEO DEL MAKING OF
Para ver el vídeo de la elaboración de la Maqueta Barcelona clica aquí.
Esta nueva instalación ha sido inaugurada el día 20 de febrero a las 12 h, con la visita del alcalde de la ciudad, Xavier Trias, y el decano del COAC Lluís Comerón.
Maqueta Barcelona. Proyecciones en la ciudad nace con la voluntad de acercar a la ciudadanía las diferentes realidades urbanísticas y arquitectónicas de Barcelona, y crear a la vez un debate sobre las mismas. La instalación da la oportunidad de visualizar aquello que nos ofrece la ciudad con la voluntad de cautivar al espectador y convertirse en un referente para poder comprender su evolución urbanística y arquitectónica.
Programación prevista
Las proyecciones audiovisuales sobre la maqueta girarán alrededor de distintos ejes temáticos que se hirán sucediendo a lo largo del año.
Audiovisual 1. La construcción de la Barcelona Contemporánea
El espacio se inaugura con la proyección del audiovisual "La construcción de la Barcelona Contemporánea". El video realiza una mirada específica sobre la evolución urbanística de la ciudad en épocas moderna y contemporánea y su decisiva contribución a que Barcelona sea considerada hoy una de las capitales del mundo.
A lo largo del año la instalación explicará con diferentes audiovisuales cuestiones como la relación entre los diferentes barrios, la formación de la Barcelona actual a partir de los antiguos núcleos históricos y su relación con el Ensanche. Además, también se mostrarán diferentes itinerarios de interés arquitectónico y se pondrá especial énfasis en aquellos edificios y espacios más emblemáticos.
La maqueta ha sido elaborada por el Taller de Maquetas de la ETSAV-UPC. La instalación se ha realizado con la colaboración de la empresa EPSON.
VÍDEO DEL MAKING OF
Para ver el vídeo de la elaboración de la Maqueta Barcelona clica aquí.
13/02/2015
Presentación de "Naturbà. Barcelona Collserola"
Imatge:
© Naturbà
El próximo viernes 20 de febrero se presentará en la sala de actos del COAC el libro "NATURBÀ. Barcelona Collserola, una relació retrobada", publicado por el Colegio de Arquitectos de Catalunya con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona.
El acto tendrá lugar en la sala de actos de Plaça Nova a las 12.15 h, y contará con la presencia de Xavier Trias, alcalde de Barcelona; Antoni Vives, teniente de alcalde de Hábitat Urbano; Lluís Comerón, decano del COAC; así como uno de los autores, Adolf Sotoca.
Esta publicación recoge y pone en valor el esfuerzo de todos y cada uno de los 111 proyectos presentados al Concurso Portes de Collserola, iniciado por el Ayuntamiento de Barcelona el año 2011, y expone cuestiones clave para la futura renaturalización de la ciudad. Las propuestas recogidas en este volumen, así como las aportaciones de diferentes expertos, son una contribución al debate de la relación entre medio urbano y medio natural en la metrópolis contemporánea.
Más información sobre Portes de Collserola.
El acto tendrá lugar en la sala de actos de Plaça Nova a las 12.15 h, y contará con la presencia de Xavier Trias, alcalde de Barcelona; Antoni Vives, teniente de alcalde de Hábitat Urbano; Lluís Comerón, decano del COAC; así como uno de los autores, Adolf Sotoca.
Esta publicación recoge y pone en valor el esfuerzo de todos y cada uno de los 111 proyectos presentados al Concurso Portes de Collserola, iniciado por el Ayuntamiento de Barcelona el año 2011, y expone cuestiones clave para la futura renaturalización de la ciudad. Las propuestas recogidas en este volumen, así como las aportaciones de diferentes expertos, son una contribución al debate de la relación entre medio urbano y medio natural en la metrópolis contemporánea.
Más información sobre Portes de Collserola.
Ver el vídeo de la presentación:
16/02/2015
El COAC Girona convoca el Concurso del Edificio de la Pia Almoina
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La Demarcación de Girona del COAC convoca el Concurso para la adjudicación del proyecto básico y ejecutivo y el estudio de seguridad y salud para la adecuación y mejora de los cerramientos de la escalera y los espacios relacionados con ella en cuanto a la accesibilidad y la eficiencia ambiental y energética.
El objeto del concurso consiste en la selección de la mejor propuesta para la actualización y mejora del espacio de la escalera del edificio de la Pia Almoina, para resolver las patologías de deterioro de los cerramientos y mejorar los aspectos de eficiencia ambiental, energética y de accesibilidad.
El periodo para presentar propuestas finalizará el viernes 20 de marzo de 2015.
DOCUMENTACIÓN
- Bases del concurso | Annexo A: Solicitud de participación
- Documentación técnica sobre el estado actual del edificio
- Reportataje fotográfico
- Días de visita a la Demarcación: martes y jueves, de 10 a 14 horas.
A medida que se vayan incorporando nuevos apartados con documentación para los participantes, se informará a través del boletín electrónico @COAC y de la página web del concurso.
El objeto del concurso consiste en la selección de la mejor propuesta para la actualización y mejora del espacio de la escalera del edificio de la Pia Almoina, para resolver las patologías de deterioro de los cerramientos y mejorar los aspectos de eficiencia ambiental, energética y de accesibilidad.
El periodo para presentar propuestas finalizará el viernes 20 de marzo de 2015.
DOCUMENTACIÓN
- Bases del concurso | Annexo A: Solicitud de participación
- Documentación técnica sobre el estado actual del edificio
- Reportataje fotográfico
- Días de visita a la Demarcación: martes y jueves, de 10 a 14 horas.
A medida que se vayan incorporando nuevos apartados con documentación para los participantes, se informará a través del boletín electrónico @COAC y de la página web del concurso.
13/02/2015
El COAC Girona convoca el Concurs de l'Edifici de la Pia Almoina
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La Demarcació de Girona del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) convoca el Concurs per a l’adjudicació del projecte bàsic i executiu i l’estudi de seguretat i salut per a l’adequació i millora dels tancaments de l’escala i dels espais relacionats amb ella pel que fa a l’accessibilitat i l’eficiència ambiental i energètica.
L'objecte del concurs consisteix en la selecció de la millor proposta per a l’actualització i millora de l’espai de l’escala de l’edifici de la Pia Almoina, per resoldre les patologies de deteriorament dels tancaments, millorant els aspectes d’eficiència ambiental, energètica i d’accessibilitat pel que fa als espais que serveix.
Les bases del concurs es fan públiques el 25 de febrer de 2015, data en què s’obre el termini de presentació de propostes, que finalitzarà el divendres 20 de març de 2015.
DOCUMENTACIÓ
- Bases del concurs | Annex A: Sol·licitud de participació
- Documentació tècnica de l’estat actual de l’edifici
- Reportatge fotogràfic
- Dies de visita a la Demarcació: dimarts i dijous, de 10 a 14 hores.
A mesura que es vagin incorporant nous apartats amb documentació per als participants, s’informarà a través del butlletí electrònic @COAC i de la pàgina web del Concurs.
L'objecte del concurs consisteix en la selecció de la millor proposta per a l’actualització i millora de l’espai de l’escala de l’edifici de la Pia Almoina, per resoldre les patologies de deteriorament dels tancaments, millorant els aspectes d’eficiència ambiental, energètica i d’accessibilitat pel que fa als espais que serveix.
Les bases del concurs es fan públiques el 25 de febrer de 2015, data en què s’obre el termini de presentació de propostes, que finalitzarà el divendres 20 de març de 2015.
DOCUMENTACIÓ
- Bases del concurs | Annex A: Sol·licitud de participació
- Documentació tècnica de l’estat actual de l’edifici
- Reportatge fotogràfic
- Dies de visita a la Demarcació: dimarts i dijous, de 10 a 14 hores.
A mesura que es vagin incorporant nous apartats amb documentació per als participants, s’informarà a través del butlletí electrònic @COAC i de la pàgina web del Concurs.
13/02/2015