Propers Actes
Taula rodona "Emili Donato: reflexions creuades"
Taula rodona "Emili Donato:...
"Perspectives". Tertúlia d’expertesa a càrrec...
"Perspectives"....
Actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas, CNAE
El CNAE-2025 es la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas, que substituye al CNAE-2009. Tiene como objetivo adaptarse a la realidad económica actual y armonizarse con los estándares europeos.
¿Quién está obligado a hacer el cambio?
· Sí: Todas las personas autónomas dadas de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).
· No: Profesionales colegiados que coticen en mutualidades alternativas como HNA (arquitectos), etc. No constan en el RETA y la TGSS no gestiona sus datos.
Plazo para hacer el cambio
Del 1 de marzo al 30 de junio de 2025.
¿Cómo se debe hacer?
· A través del portal Import@ss de la Seguridad Social.
· Es necesario tener certificado digital, Cl@ve o DNI electrónico.
· Si tu código CNAE-2009 tiene una equivalencia clara, el cambio se hace automáticamente.
· Si hay múltiples opciones, hay que seleccionar manualmente el código CNAE-2025 que mejor describa la actividad.
· También puedes delegar la gestión a Rengle, que ofrece este servicio por un coste de 10€ + IVA (fiscal@coac.net)
¿Qué pasa si no lo hago?
· Riesgo de errores en la cotización (cuotas incorrectas).
· Posibles incidencias administrativas o sanciones por falta de actualización.
Actualització de la Classificació Nacional d’Activitats Econòmiques, CNAE
El CNAE-2025 és la nova Classificació Nacional d’Activitats Econòmiques, que substitueix el CNAE-2009. Té com a objectiu adaptar-se a la realitat econòmica actual i harmonitzar-se amb els estàndards europeus.
Qui està obligat a fer el canvi?
· Sí: Totes les persones autònomes donades d’alta al RETA (Règim Especial de Treballadors Autònoms).
· No: Professionals col·legiats que cotitzen a mutualitats alternatives com HNA (arquitectes), etc. No consten al RETA i la TGSS no gestiona les seves dades.
Termini per fer el canvi
De l'1 de març al 30 de juny de 2025.
Com s’ha de fer?
· A través del portal Import@ss de la Seguretat Social.
· Cal tenir certificat digital, Cl@ve o DNI electrònic.
· Si el teu codi CNAE-2009 té una equivalència clara, el canvi es fa automàticament.
· Si hi ha múltiples opcions, cal seleccionar manualment el codi CNAE-2025 que millor descrigui l’activitat.
· També pots delegar la gestió a Rengle, que ofereix aquest servei per un cost de 10€ + IVA (fiscal@coac.net)
Què passa si no ho faig?
· Risc d’errors en la cotització (quotes incorrectes).
· Possibles incidències administratives o sancions per manca d’actualització.
Prorrogado hasta el 2 de junio el plazo de la Call for Participants UIA2026BCN
El tema Becoming. Architectures for a planet in transition dará forma al programa del Congreso como una plataforma para explorar perspectivas innovadoras, enfoques interdisciplinarios e ideas transformadoras que aborden los desafíos contemporáneos.
Se invita a profesionales del ámbito de la arquitectura, el urbanismo, el paisajismo, la investigación, el diseño, la ingeniería, la fotografía, el cine y el arte a participar con proyectos, ensayos o piezas multimedia. Con esta convocatoria, UIA2026BCN busca reunir conocimientos a través de la investigación, la práctica y la educación para generar nuevas perspectivas y fortalecer conexiones entre disciplinas.
El Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA (Unión Internacional de Arquitectos) se celebra cada tres años desde 1948. Esta edición, que tendrá lugar en Barcelona en 2026, está organizada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), con la participación y financiación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona. Por el hecho de acoger el Congreso, Barcelona será también en 2026 Capital Mundial de la Arquitectura.
Becoming. Architectures for a planet in transition
Becoming explora prácticas espaciales que fomenten procesos de apropiación y transformación del entorno habitado –tanto humano como no humano, individual y colectivo–, investigando el potencial del tiempo como herramienta de diseño. En lugar de partir de una tabula rasa, está arraigado en una profunda conciencia de los paisajes físicos y culturales preexistentes.
Becoming promueve la transformación de la realidad existente, abordando la relación entre la urgencia de los desafíos contemporáneos y una perspectiva a largo plazo que se despliega a través de seis líneas de investigación: Becoming More-than-human, Becoming Attuned, Becoming Embodied, Becoming Interdependent, Becoming Hyper-Conscious y Becoming Circular.
Categorías de participación:
- Critical Design – Proyectos arquitectónicos, de diseño industrial, prototipos y exploraciones en metodologías de diseño.
- Critical Essay – Ensayos, artículos académicos y de investigación.
- Critical Image – Fotografías, piezas cinematográficas y multimedia.
Proceso de la convocatoria
El Comité Científico y el Comité de Evaluación de UIA2026BCN analizarán las propuestas desde perspectivas amplias y transversales. Tras una preselección inicial por parte de expertos en la materia, un jurado compuesto por profesionales de prestigio internacional –especializados en cada categoría– , además del equipo curatorial del Congreso, realizará la selección final.
Las propuestas aceptadas formarán parte de los actos centrales del CongresoUIA2026BCN entre los días 28 de junio y 2 de julio de 2026. El jurado determinará el formato de participación, ya sea presentación individual, debate u otras opciones previstas. Además, decidirá si los trabajos seleccionados se exhibirán de forma física o digital en la exposición del Congreso y si serán publicados en el catálogo oficial.
La participación en la convocatoria es gratuita.
Calendario
31 de marzo de 2025 – Lanzamiento de la convocatoria
2 de junio de 2025 – FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN AMPLIADA
30 de septiembre de 2025 – Anuncio de las propuestas seleccionadas
28 de junio - 2 de julio de 2026 – Congreso UIA2026BCN
Presenta tu propuesta aquí.
Para cualquier consulta, puedes contactar a través de callfor@uia2026bcn.org.
Acto de presentación
El 14 de abril se ha celebrado en el COAC el Acto de Presentación oficial del Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2026 Barcelona. Durante el evento, se han revelado las sedes del Congreso, se han anunciado los primeros ponentes y se han presentado los detalles de la convocatoria. Recupera el vídeo del acto.
Nova versió del Generador d’Informes de les Inspeccions Tècniques dels Edificis (ITE)
La finalitat d’aquesta modificació és afegir un nou apartat (Declaració responsable) al Generador d’ITEs on s'haurà de declarar si s’ha informat, o no, de la situació de risc tant a la propietat com a l’ajuntament. Els documents que cal adjuntar seran, com a mínim, el comunicat de risc signat pel representant de la propietat i l’acusament de rebuda de l’ajuntament.
Us recordem que el Decret 67/2015 estableix que és el tècnic qui ha de realitzar aquesta comunicació i que no és necessari el consentiment de la propietat per comunicar el risc a l’ajuntament corresponent.
Podeu trobar els models de comunicats a l’apartat de documentació del Generador d’informes, així com a la web de l'Agència de l'Habitatge.