Propers Actes
Exposición Colectiva de Arquitectos Seniors de Lleida
Exposición Colectiva de...
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...

Jueves 13 de diciembre de 2019 | ||||
MAÑANA | TARDE | |||
![]() | Agua y Patrimonio en Barcelona. Marc Aureli Santos Ruiz, arquitecto, Director de Arquitectura Urbana y Carme Miró Alaix, arqueóloga. Ver el vídeo | ![]() | Acto de apertura del XLI Curset. Assumpció Puig Hors, Decana del COAC Antoni Vilanova Omedas, Presidente de la AADIPA Jaume Busquets Raventós y Maria Llinàs Català, arquitectos directores del XLI Curset Ver el vídeo | |
![]() | Intervención en el Depósito del Rei Martí. Marc Chalamanch, arquitecto en Archikubik Ver el vídeo | ![]() | El imaginario del agua en Mesopotamia. Pedro Azara Nicolás, Dr. arquitecto, Profesor titular de Estética, UPC-ETSAB Ver el vídeo | |
![]() | El acueducto de San Pere de Riudebitlles y la cisterna romana de Can Valls de la Roca (Gavà). Joan Closa Pujabet, arquitecto, Jefe del Servicio de Patrimonio Arquitectónico Local (SPAL), Toni Barcons Grau, arquitecto, Responsable de proyectos SPAL y Àlvar Caixal Mata, arqueólogo SPAL Ver el vídeo | |||
![]() | La Arquitectura del agua en el Somontano. Los Pozos Fuente. José Antonio Pardina Mata, arquitecto de la Comarca de Somotano de Barbastro Ver el vídeo | |||
![]() | De Barcino al siglo XXI. El abastecimiento histórico de agua en la ciudad de Barcelona. Manel Martín Pascual, Catedrático de Enseñanza Secundaria y Dr. en Historia Ver el vídeo | |||
![]() | El Canal del Llano de Barcelona, primer intento de abastecimiento metropolitano. Assumpció Feliu Torras, Dra. en Historia del Arte y Joan Gaya Fuertes, ingeniero industrial Ver el vídeo | |||
![]() | Los Baños Populares de Barcelona. Un buen observatorio de la difusión de las prácticas higiénicas. Manel Guàrdia Bassols, Dr. arquitecto y Maribel Rosselló Nicolau, Dra. arquitecta, arquitecta técnica y historiadora del arte. Profesores de Teoría e Historia de la Arquitectura, UPC Ver el vídeo | |||
![]() | Publicación del Libro de las Fuentes de Francesc Socies. Transcripción y estudios Xavier Cazeneuve Descarrega, historiador. Cocoordinador de la publicación. Ver el vídeo | |||
![]() | Mesa Redonda: El Rec Comtal. Marc Aureli Santos Ruiz, arquitecto Director de Arquitectura Urbana y Patrimonio - Ay.Barcelona, Carme Miró Alaix, arqueóloga, Responsable del Plan Barcino-Servicio de Arqueología de Barcelona-ICUB, Carme Ribas Seix, arquitecta, Gerente del Consorcio del Besós, Carles Enrich Giménez, arquitecto. Moderador: Manel Martín Pascual, Catedrático de Enseñanza Secundaria y Dr. en Historia. Ver el vídeo | |||
Viernes 14 de diciembre de 2018 | ||||
MAÑANA | TARDE | |||
![]() | De la Acequia medieval de Manresa en el Parque de la Sèquia: un paseo por 600 años de historia Laia Muns i Serra, gestora cultural y Directora del Parque de la Sèquia Jordi Piñero Subirana, historiador Ver el vídeo | ![]() | Recuperación de asentamientos abandonados y su entorno en Omán. El caso de Wadi Bani Habib. Sixto Marin Gavin, arquitecto Ver el vídeo | |
![]() | Recuperación del sistema de riego en las huertas termales, Caldes de Montbui. Elena Albareda Fernández, arquitecta, socia fundadora de Cíclica [space · community · ecology] Ver el vídeo | ![]() | Fondo vitae. La alberca del Cenador del León en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla. (Patrimonio de la Humanidad de la Unesco) María Dolores Robador González, Dr. arquitecta, Catedrática de la Universidad de Sevilla. Ver el vídeo | |
![]() | Los Canales de Urgell: intervenciones en el patrimonio hidráulico en uso. Miguel A. Varea Casado, Gerente de la Comunidad General de Regantes de los Canales de Urgell | ![]() | Gestión de la red de alcantarillado y de fuentes de beber y ornamentales de la ciudad de Barcelona. Gustavo Ramon Wilhelmi, ingeniero industrial, Director de Operaciones Barcelona Ciclo del Agua, SA Ver el vídeo | |
![]() | El canal de la Infanta: un patrimonio de sostenibilidad. Esther Hachuel Fernández, historiadora y Directora del Centro de Estudios Comarcales del Baix Llobregat Xavier Llobet Ribeiro, Dr. arquitecto y profesor agregadode ETSAB-UPC Ver el vídeo | ![]() | Recuperación del Depósito de Can Boada para el patrimonio industrial catalán, Terrassa. David Garcia Carrera, Dr. arquitecto, Director General de BIS structures | |
![]() | Patrimonio hidráulico en la Sierra de Tramuntana, Mallorca (Patrimonio de la Humanidad de la Unesco) Francisca Cursach Pastor, arquitecta, Gabriel Ordinas Marcé, licenciado en filosofia y historia, Antonio Lozano Ruiz, historiador Departamento de Cultura, Patrimonio y Deportes del Consell Insular de Mallorca Ver el vídeo | |||
![]() | La arquitectura de sa pluja a Menorca i la restauración de s’aljub de Mercadal. Jesús Cardona Pons, arquitecto y Ferran Vizoso Rodríguez, arquitecto Ver el vídeo | |||
![]() | El patrimonio del rio Llobregat. Xavier Segura Grau, arquitecto, Director de Servicios del Espacio Público - AMB Ver el vídeo | |||
![]() | Criterios para valorar el patrimonio de la industria del agua. James Douet, consultor en patrimonio industrial Ver el vídeo | |||
Sábado 15 de diciembre de 2018 | ||||
MAÑANA | TARDE | |||
![]() | ||||
Libratio aquarum en la Hispania romana, una singular solución en la provincia de Zaragoza: Los Bañales de Uncastillo. Javier Andreu Pintado, historiador, Profesor Titular de Historia Antigua en la Universidad de Navarra Ver el vídeo | Las principales obras hidráulicas europeas previas a la máquina de vapor. Marly a Versailles, La Samaritaine de París, las bombas de Peter Morice en Londres y los artificios del agua de Juanelo Turriano en Toledo. Francesc Xavier Jufre García, ingeniero | |||
![]() | El canal de Bellús y la arquitectura del agua en Xàtiva. Santiago Tormo Esteve, Dr. UPV Ingeniero Edificación Ver el vídeo | ![]() | Actuaciones del Consejo de Mallorca para la recuperación de los molinos de viento de extracción de agua. Aina Serrano Espases, Llic. en Historia y Jerònia Florit Zuazaga, Llic. en Historia del arte, Unidad de Patrimonio Historicoindustrial, Servicio de Patrimonio Histórico del Consell Insular de Mallorca Ver el vídeo | |
![]() | La navegación en el tramo bajo del río Ebro. Cinta Masdeu Margalef, arquitecta del Ayuntamiento de Xerta y vocal AADIPA y Dídac Gordillo Bel, arquitecto, Profesor asociado del Departamento de Representación Arquitectónica de la UPC | ![]() | Mesa redonda: El barrio del Rec de Igualada, la recuperación de un tejido industrial motor de la ciudad. Carles Crespo Veigas, arquitecto municipal del Ayuntamiento de Igualada, Francesc Balañà Comas, arquitecto, Raquel Lacuesta Contreras, Dra. en Historia del Arte y Albert Casals Balagué, Dr. arquitecto. Moderador: Jordi Morros Cardona, arquitecte y vocal de la AADIPA Ver el vídeo | |
![]() | Canal & River Trust - Conserving our Waterways Heritage: Anderton Boat Lift and Pontcysyllte Aqueduct. Kate Lynch, Landscape Architect, Heritage Advisor, Canal & River Trust Ver el vídeo | ![]() | El aprovechamiento industrial del agua en La Vall Fosca y La Mola, un camino de agua en La Pobleta. Bellveí Antoni Vilanova Omedas, arquitecto y president de la AADIPA, Vilanova+Moya, arquitectos y Susanna Castells i Jordana, arquitecta y urbanista Ver el vídeo | |
![]() | The Montgomery Canal - it’s history, it’s heritage and it’s restoration, working in Partnership. John Dodwell, chair of the Montgomery Canal Partnership Ver el vídeo | ![]() | Mesa Redonda: Colonias Industriales del Ter, Freser, Cardener y Llobregat. Rosa Serra Rotés, historiadora del arte, Coordinadora del Área de Desarrollo Económico Local de la Diputación de Barcelona, Ramon Gumà Esteve, Dr. arquitecto y profesor asociado de ETSAB-UPC y URV i Jordi Planelles Salvans, arquitecto y profesor asociado de Uvic - UCC Moderador: Antoni Vilanova Omedas, arquitecto y president de la AADIPA Ver el vídeo | |
![]() | Actuaciones del Plan Nacional de Patrimonio Industrial en conjuntos hidráulicos: El Canal de Castilla. Historia. Protección. Alguna intervención. Alberto Humanes Bustamante, arquitecto, Coordinador del Plan Nacional de Patrimonio Industrial, desde su creaccion en el año 2000 hasta 2012 Ver el vídeo | ![]() | Eco-sistemas históricos en la cuenca del río Perfume. Modelos emergentes para el Conjunto de Monumentos Patrimonio de la Humanidad de Hue, Vietnam. Alba Victoria Zamarbide Urdaniz, Dra. arquitecta, Investigadora del Institute of Urban and Regional Studies, Waseda University, Tokio Ver el vídeo | |
![]() | Intervenciones en el Canal de Castilla. Jose Ignacio Díaz-Caneja Rodríguez, ingeniero de caminos, canales y puertos, de la Confederación Hidrográfica del Duero (1974-2014) Ver el vídeo | |||
![]() | La arquitectura de la presa de Alicante, en el municipio de Tibi. Santiago Varela Botella, Dr. arquitecto y Santiago Varela Rizo, arquitecto Ver el vídeo | |||

