Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
trobades d'arquitectes nous barris

Trobada d'Arquitectes de Nou Barris: Visita al Casal de Barri Trinitat Nova

Imatge: 
Cantallops Vicente - Bayona Valero arquitectes
Els diferents Grups Territorials de la Demarcació de Barcelona organitzen aquesta tardor una sèrie de visites als projectes presentats a les Mostres d'Arquitectura de Barcelona, amb l'objectiu d'enriquir les Trobades d'Arquitectes i fer difusió dels treballs realitzats arreu de la Demarcació.

El proper dilluns 18 d'octubre, els Arquitectes de Nou Barris han proposat visitar el Casal de Barri Trinitat Nova, obra de Cantallops Vicente-Bayona Valero Arquitectes, que ens acompanyaran a la visita.

Ens trobarem a les 18 h al Casal de Barri Trinitat Nova (C/ Garbí 3).

Si vols assistir-hi, inscriu-te!

Casal de Barri Trinitat Nova 
L'edifici emergeix de la urbanització de l'entorn, aprofita la topografia i esdevé una prolongació de l'espai públic, transformant l'espai exterior en un espai social vertebrador i afectiu, que aporta activitat i gent. L'interior i l'exterior s'entrellacen generant dues noves places aprofitant el desnivell del terreny. El resultat és un edifici que dilueix la línia entre l'interior i l'exterior.
PDF version
Inauguració Centre Obert d'Arquitectura

Nace el Centro Abierto de Arquitectura

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Coincidiendo con el Día Mundial de la Arquitectura, la decana del COAC, Assumpció Puig, y el director del Centro Abierto de Arquitectura y vocal de Cultura del COAC, Josep Ferrando han presentado en el COAC el Centro Abierto de Arquitectura, un nuevo interlocutor cultural concebut como espacio de conocimiento y cultura arquitectónicos para estimular los vínculos de la arquitectura con la sociedad, fomentar la investigación y potenciar su papel innovador e internacional.

En la inauguración se ha dado a conocer la hoja de ruta y la filosofía del Centre Obert, que ofrecerá un amplio abanico de actividades -exposiciones, conferencias, debates, talleres educativos, itinerarios...- dirigidas tanto a la ciudadanía como a los arquitectos, y que se estructurarán en una programación semestral de primavera-verano y otra de otoño-invierno. El objetivo es fomentar el debate arquitectónico y ponerlo al servicio de la sociedad, además de divulgar nuestra arquitectura a nivel internacional.

Ejes de conocimiento: hábitat y habitante
En este sentido, y atendiendo a los compromisos de la arquitectura hacia la sociedad y el entorno -por un lado, hacer frente a un cambio climático que urge a buscar nuevas formas de intervenir en el planeta y detener su degradación medioambiental; por otro, dar respuesta a unos cambios sociales que han dado paso a nuevas formas de vivir y de relacionarse-, los dos grandes ejes de conocimiento que centran la programación del Centro Abierto de Arquitectura son el hábitat y el habitante, entendida como la relación de las personas con su entorno urbano o natural, para buscar respuestas y ser agente activo del cambio.

La riqueza del fondo documental
La fuente principal y motor de las actividades que configuran la programación la encontramos principalmente en la riqueza documental de los fondos del Centro Abierto de Arquitectura: fondos custodiados por el Archivo Histórico y el Archivo Fotográfico, la Biblioteca, el catálogo de arquitectura catalana. cat -el más extenso sobre arquitectura catalana moderna y contemporánea-, o las publicaciones de arquitectura propias como la revista Quaderns, el nuevo Quaderns Biennale, la revista AT o los dossiers Colecciones.

Un Centro Abierto policéntrico
Y para dar voz a toda esta actividad, la organización de eventos se realiza a través de la multicentralidad, una característica distintiva del Centro Abierto de Arquitectura. Así, las 11 sedes del COAC -repartidas por el territorio catalán- son también las sedes del Centro Abierto, espacios arquitectónicos diversos, algunos de ellos de gran valor patrimonial.

¡Entra en la web del Centro Abierto de Arquitectura!
centreobertarquitectura.com

Sigue la actividad del Centre Obert en el nuevo canal de Instagram

Consulta el vídeo promocional Centro Abierto de Arquitectura

Mira el vídeo de la presentación
4/10/2021
Tornar
Projecte AGORA, de Peris+Toral Arquitectes

El COAC renueva los espacios públicos de la sede de Barcelona

Imatge: 
Projecte AGORA, de Peris+Toral Arquitectes
Se han iniciado las obras de renovación de los espacios comunes del edificio de Plaça Nova, que se transformarán en la sede de Barcelona del nuevo Centro Abierto de Arquitectura. Se mejoran los espacios y se acercan a la ciudadanía, haciéndolos más accesibles.

El proyecto de restauración es obra del equipo Peris+Toral Arquitectes, ganadores del concurso convocado por el COAC el 2019, y se inspira en los objetivos del Centro Abierto de Arquitectura, que se presentará al público el próximo 4 de octubre.

Con la intervención se abren los espacios y se gana visibilidad hacia el interior, donde una grada de escala urbana invitará a los transeúntes a entrar. El vestíbulo se convertirá en una ágora que busca la continuidad con la Plaça Nova. Desde esta ágora se potenciará la visibilidad del Altell, invitando a iniciar un recorrido ascendente que culminará en la segunda planta con el acceso a la terraza -la cubierta de la Sala de Actos-, donde se podrán celebrar eventos al aire libre.

También mejorará el confort térmico y acústico de los espacios y se renovarán las instalaciones generales. En cuanto a la accesibilidad, un ascensor de vidrio conectará los diferentes niveles desde la planta -2 hasta la segunda. En la primera planta, el Espacio Picasso y la Sala de Actos se unificarán en un espacio polivalente, la Sala Picasso, que acogerá diversidad de actos y exposiciones gracias a una distribución versátil y flexible.

Restauración de los frisos de Picasso
En paralelo, se están restaurando los frisos de hormigón que rodean la Sala de Actos, diseñados en 1960 por Pablo Picasso y realizados por el artista noruego Carl Nesjar. Además de la suciedad acumulada por el uso y la contaminación, los frisos tienen un problema de corrosión que está provocando algunas fisuras. Así, la intervención servirá también para evitar la corrosión de la estructura metálica mediante un sistema de protección catódica.

Un edificio sostenible y saludable
Como preparación de las obras en curso, en 2020 se realizó el desamiantado del vestíbulo y la primera planta. En total se extrajeron 6,44 toneladas de material de construcción con amianto que todavía quedaba en el edificio desde su construcción. Además, el 2017 se llevó a cabo la renovación de la fachada, con la que se mejoró el confort climático y acústico y se incorporaron placas fotovoltaicas para aumentar la sostenibilidad y eficiencia energética.

Información práctica
Con motivo de las obras, el servicio de Atención al Arquitecto se ha trasladado temporalmente a la 5ª planta del Carrer Arcs. Recordamos que la atención presencial es los martes y jueves de 10 a 13 h, siempre con cita previa.
 
 
22/09/2021
Tornar
Cicle formatiu Barcelona Activa

El Servei d'Ocupació impulsa un cicle formatiu per promoure l'accés al mercat en l'era digital

Imatge: 
© Unsplash
El Servei d’Ocupació del COAC organitza un cicle formatiu amb l’objectiu d’accelerar i impulsar l’accés dels col·legiats al mercat laboral en l’era digital.


El cicle està compost de sessions temàtiques que proporcionaran als arquitectes les eines i recursos per tal d’incrementar les seves possibilitats d’èxit en una entrevista o procés de selecció.

Les sessions són gratuïtes i exclusives per a col·legiats. Seran sempre els dimarts de 17 a 19 h, tot i que, excepcionalment, el 3 de novembre es farà la sessió en dimecres.

CALENDARI PREVIST DE LES SESSIONS
· 5 d’octubre
Quin és el teu potencial? Destaca el teu valor

En aquesta sessió t’ajudarem a posar en valor tot allò que et fa diferent de la resta.
Més informació i inscripció

· 26 d'octubre
Reinventa't: coneix les noves opcions del mercat laboral dins l'arquitectura
Coneix les noves sortides professionals en arquitectura i al món digital en aquesta sessió.
Més informació i inscripció

· 3 de novembre
CV digital versus CV analògic

En aquesta sessió t'explicarem els trucs i com fer servir cada tipologia de currículum. A més, aprendràs com funciona l'algoritme de reclutament.
Més informació i inscripció

· 30 de novembre
Entrevista de selecció: Coneix els secrets
Amb aquesta sessió descobriràs en què es fixen els reclutadors i podràs posar en pràctica l'entrevista de feina.
Més informació i inscripció

Per a consultes, contacta amb btcoac@coac.net

27/09/2021
Tornar

Pages