Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Exposició “Laszlo Moholy-Nagy. Fotografia i fotogrames”, a Olot

Imatge: 
© László Moholy-Nagy. Ohne Titel (1925). Museu Folkwang

Després de la seva estada a la sala La Cova de la Demarcació de Girona del COAC, l'exposició “Laszlo Moholy-Nagy. Fotografia i fotogrames” arriba a l'Escola d'Art i Superior de Disseny d'Olot on es podrà veure del 3 de març al 10 d'abril de 2020. En ella s'hi presenta una selecció d’un aspecte de l'obra fotogràfica de l'artista: els fotogrames, és a dir experiments fets sobre plaques de bromur de plata sensibles a la llum que permeten registrar fenòmens lumínics creats mitjançant miralls, lents, etc.

Laszlo Moholy-Nagy és considerat el prototipus d’artista de l’avantguarda europea dels anys vint. És autor d’una obra polifacètica amb voluntat d’impregnar amb art tots els àmbits de la vida. Moholy-Nagy va experimentar amb tots els mitjans al seu abast, pintura, escultura, fotografia, disseny, arquitectura, teatre. 

 

PDF version

Exposición: "50 años del Archivo Histórico"

Imatge: 
©COAC

El jueves 6 de febrero a les 19.30 h, se inaugurará la exposición “50 años del Archivo Histórico” en la Demarcación de Lleida del Colegio de Arquitectos de Cataluña. Los comisarios de la exposición son Josep Ferrando y Fernando Marzà.

Esta exposición de gran formato reúne la obra de un centenar de arquitectos, y es una oportunidad única para ver juntas les piezas más emblemáticas de los fondos que conserva el Archivo Histórico del COAC, coincidiendo con la celebración de sus 50 años, a través de los cuales se explica la história de la arquitectura de nuestro país.

Rogent, Domènech i Montaner, Jujol, Masó, Bonet Castellana, Solà-Morales, Higueras, MBM... la exposición repasará la trayectória de cerca de 90 arquitectos, desde Fray Bonaventura Monet el 1737 hasta los RCR, y exponerá piezas únicas como el Diorama del Pla Macià, la Universidad de Barcelona, el Palacio de la Música Catalana, el Coliseum, la Ciudad de reposo y vacanciones de Tarragona, el Instituto Jaume Vicens Vives de Girona, el restaurante Il Giardinetto, la residencia de les Germanetes de los pobres de Lleida... entre otras muchas.

Premio Nacional de Cultura

El 50º aniversario del Archivo coincide con el Premio Nacional de Cultura que el COAC ha recibido el 2019, un galardón que le ha otorgado el CoNCA por la labor en la reivindicación del valor arquitectónico y patrimonial en todo Cataluña y, concretamente, por el trabajo del Archivo.

Exposición: "50 años del Archivo Histórico"

PDF version

5ª Muestra de Arquitectura de las Tierras de Lleida y 5º Premio Ignasi Miquel, en Alcarràs

Imatge: 
© COAC Lleida

La Demarcación de Lleida del COAC inaugura la exposición itinerante de la 5ª Muestra de Arquitectura de las Tierras de Lleida y del 5º Premio Ignasi Miquel para jóvenes arquitectos, el próximo jueves 13 de febrero a las 19.30 h en el Centre Cultural Lo Casino de Alcarràs. 

En la 5ª Muestra de Arquitectura de las Tierras de Lleida y 5º Premio Ignasi Miquel para jóvenes arquitectos, se distinguen las obras más significativas en el ámbito de la provincia de Lleida, finalizadas entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2018.

El jurado está formado por los arquitectos Enric Batlle, Alfredo Payá y Guadalupe Piñera, que han elegido las obras ganadoras y finalistas entre los 58 trabajos recibidos en la convocatoria.

El objetivo de la Muestra de Arquitectura de las Tierras de Lleida es difundir la arquitectura más relevante realizada en las comarcas de Lleida y se estructura en cinco modalidades: 1. Edificios de nueva planta, de promoción pública; 2. Edificios de nueva planta, de promoción privada (edificios de viviendas unifamiliares y plurifamiliares); 3. Intervenciones de restauración en el patrimonio (obras de restauración, rehabilitación o reforma); 4. Intervenciones en espacios exteriores, y 5. Intervenciones en espacios interiores (interiorismo, arquitectura de interiores y arquitecturas efímeras).

Podéis consultar las obras finalistas aquí.

PDF version

Pages