Propers Actes
Girona, temps de flors. Vestigi
Girona, temps de flors. Vestigi
Girona, temps de flors. Per tu, Rosa. Memòria sentida
Girona, temps de flors. Per tu,...
Jornada Tècnica d’ARQUIMA: Construcció Industrialitzada...
Jornada Tècnica d’ARQUIMA:...
Vivienda y salud: la pobreza energética
La Agrupación Arquitectura y Sostenibilidad organiza, para el miércoles 10 de junio a las 18 h, una jornada en la que se profundizará en el concepto de pobreza energética y se hablará de los proyectos de investigación y casos piloto, aquí y en otras latitudes. .
Programa de la jornada:
18 h Presentación a cargo de Nuria Pedrals, arquitecta y presidenta de AuS
18:05 – 18:25 h Daniel Calatayud. Arquitecto, Profesor ETSAV – UPC. Investigador Projecte RELS
Què és la pobresa energètica?
Context historico
Cómo se evalúa? Quién lo ha evaluado
Contexto cataan
Cómo está actuando desde las administraciones
18:25 – 19:10 h Coque Claret. Arquitecto, Profesor ETSAV – UPC. Investigador Projecte RELS Fabian López. Dr. Arquitecto. Expert Bioclimatico. Societat Organica. Projecte RELS
Ejemplos locales: 1- casos d’estudio en Catalunya
Proyecto RELS: Luchar contra la pobreza energética desde la mejora de la edificación.
Metodología
Casos Piloto en Catalunya ( St. Cugat, ...)
19:10 – 20:10 h John Riley + Ian Watson, Expertos, BRE Group, Liverpool Warm Zone. United Kingdom
Ejemplos internacionales: la experiencia inglesa.
La pobreza energética en la planificación: Sanidad, urbanismo y servicios sociales.
Casos piloto: Liverpool

Habitatge i salut: la pobresa energètica
Programa de la jornada:
18 h Presentació a càrrec de Núria Pedrals, arquitecta i presidenta de AuS
18.05 – 18.25 h Daniel Calatayud. Arquitecte, Professor ETSAV – UPC. Investigador Projecte RELS
Què és la pobresa energètica?
Context històric
Com s’avalua? Qui ho ha avaluat
Context català
Com s’està actuant des de les administracions
18.25 – 19.10 h Coque Claret. Arquitecte, Professor ETSAV – UPC. Investigador Projecte RELS Fabian López. Dr. Arquitecte. Expert Bioclimàtic. Societat Orgànica. Projecte RELS
Exemples locals: 1- casos d’estudi a Catalunya
Projecte RELS: Lluitar contra la pobresa energètica des de la millora de l’edificació.
Metodología
Casos Pilot en Catalunya ( St. Cugat, ...)
19.10 – 20.10 h John Riley + Ian Watson, Experts, BRE Group, Liverpool Warm Zone. United Kingdom
Exemples internacionals: l'experiència anglesa.
La pobresa energètica a la planificació:
Sanitat, urbanisme i serveis socials.
Casos pilot: Liverpool
Casos Pilot en Catalunya ( St. Cugat, ...)
Veure els vídeos de la jornada:

Jornada informativa sobre el nou Decret d'ITE
La presentació del Decret anirà a càrrec de Jordi Sanuy Aguilar, director de Qualitat de l'Edificació i Rehabilitació de l'Habitatge, de la Generalitat de Catalunya. Seguidament s'obrirà un torn de preguntes, que moderarà Arcadi Viñas, secretari tècnic del COAC.
El Decret 67/2015 per al foment del deure de conservació, manteniment i rehabilitació dels edificis d’habitatges, mitjançant les inspeccions tècniques i el llibre de l’edifici va entrar en vigor el 27 de maig de 2015. Més informació sobre el nou Decret aquí.
Veure el vídeo de la jornada:

Bienal Internacional de Intervención en el Patrimonio
El 12 de junio tendrá lugar en la Sala de Actos del COAC la II Bienal Internacional de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AADIPA: "La arquitectura de la primera mitad del siglo XX", organizada por la Agrupación de Arquitectos por la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AADIPA), el Colegio de Arquitectos de Catalunya y el Departamento de Cultura de la Generalitat, con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación Docomomo Ibérico.
Las ponencias y intervenciones de la jornada girarán en torno al tema “La arquitectura de la primera mitad del siglo XX” y contarán con Marruecos como país invitado. La Bienal culminará con la ceremonia de entrega del Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AADIPA.
Se ruega confirmación de asistencia a biennial@eu-architecturalheritage.org.
La segunda edición del Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AADIPA, cerró el periodo de inscripción el pasado 24 de abril con una participación internacional cuatro veces mayor que en su primera convocatoria. El número de proyectos inscritos llega a los casi 200, incluyendo despachos de 25 países diferentes.
El jurado está compuesto por prestigiosos expertos internacionales en el ámbito de la intervención en el Patrimonio Arquitectónico. En la categoría de Intervención en el patrimonio construido, los arquitectos Antón Capitel, Toni Gironés y Malgorzata Rozbicka evaluarán 117 proyectos. En la categoría de Espacios Exteriores, los expertos Joaquín Pérez, Jose Luís Infanzón y Giuseppe Lonetti analizarán 32 propuestas. En la categoría de Planeamiento, los profesionales Antoni Vilanova, Sonia Puente Landázuri y Cristopher Graz evaluarán 8 proyectos, y en la categoría de Divulgación, Raquel Lacuesta y Miguel Ángel Troitiño estudiarán 27 obras.
Consultad el programa de la jornada aquí.
