Propers Actes
Jornada Tècnica d’ARQUIMA: Construcció Industrialitzada...
Jornada Tècnica d’ARQUIMA:...
Viatge a Portugal amb motiu del XXXVIIIè Curset de Patrimoni
Durant el viatge, organitzar per Mònica Alcindor i en Pep Fortià, codirectors del XXXVIIIè Curset, es visitarà l'arquitectura tradicional de Portugal.
Consulteu el programa complet del viatge.
La inscripció al viatge es pot formalitzar fins el 6 de juliol de 2015 enviant la butlleta d'inscripció junt amb el comprovant de pagament a aadipa.curset@coac.net

Otorgados los galardones del II Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AADIPA
La entrega de premios fue a cargo del honorable consejero de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Ferran Mascarell; el decano del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya, Lluís Comerón; y el presidente de la Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, Antoni Vilanova.
El Jurado internacional del premio ha subrayado la calidad de los trabajos presentados y, al mismo tiempo, la gran diversidad, carácter y escalas de trabajo en relación al valor del patrimonio arquitectónico europeo. Así se otorgó el máximo galardón en cada una de las 4 categorías del certamen en:
Intervención en el patrimonio construido
- Biblioteca Pública del Estado de Ceuta, de Paredes Pedrosa Arquitectos (España).
- E / C house, del estudio SAMI-arquitectos. Inês Vieira da Silva y Miguel Vieira (Portugal).
Los miembros del jurado, Antón Capitel, Toni Gironés y Malgorzata Rozbicka, han evaluado 117 proyectos
Espacios exteriores
- Intervención en el entorno del monasterio de Caaveiro, de Isabel Aguirre Urcola y Celestino García Braña (España).
Los miembros del jurado Joaquín Pérez, Jose Luís Infanzón y Giuseppe Lonetti analizaron 32 propuestas
Planeamiento
- Masterplan para la ciudad de Monza, de Ubistudio (Italia).
Los miembros del jurado Antoni Vilanova (Vilanova + Moya, arquitectos), Sonia Puente Landázuri y Cristopher Graz han valorado 8 proyectos
Divulgación
- Almeida / Ciudad Rodrigo - A fortificación da Raia Central, de Fernando Cobos (España) y Joâo Campos (Portugal).
Los miembros del jurado Raquel Lacuesta y Miguel Ángel Troitiño han estudiado 27 obras
La 2ª edición del Premio Europeo de Intervención en Patrimonio Arquitectónico AADIPA, dirigido por Ramon Calonge, Oriol Cusidó, Marc Manzano y Jordi Portal; arquitectos miembros de la agrupación AADIPA, ha contado con una participación internacional cuatro veces mayor que en la primera convocatoria. Con un total de inscripciones que alcanza los casi 200 proyectos y con el registro de 25 países diferentes, el certamen ratifica su estabilidad y permanencia y confirma su carácter internacional.
Ver la nota de prensa
Obert el període per presentar comunicacions
Enguany, del 17 al 20 de desembre, se’n celebrarà la XXXVIIIa edició, amb el títol Arquitectura tradicional: essència o forma.
L’objectiu d’aquest Curset serà l’anàlisi en profunditat de la complexitat que porta la intervenció d'un patrimoni amb un caràcter tan destacat pel seu component identificador com és el patrimoni tradicional. Aquest patrimoni és una important referència de qualsevol societat. Tot i parlar d’arquitectura, aquest concepte comprèn també altres àmbits de coneixement atès que la construcció admet una interpretació cultural en diverses dimensions: productiva, social, gestió del territori... Tantes com la pròpia complexitat de cada grup humà.
Per assolir aquests objectius, comptarem amb l’aportació d’especialistes tant locals com internacionals, pertanyents als diferents àmbits professionals relacionats amb el tema, que ens exposaran les seves experiències.
A més, podeu participar al Curset mitjançant la presentació de comunicacions segons les condicions establertes consultables a la pàgina web del Curset. Les comunicacions es poden presentar fins el 10 de juliol de 2015.
Muere el artista noruego Carl Nesjar
El pintor, escultor y fotógrafo Carl Nesjar murió el pasado 23 de mayo a la edad de 94 años. Reconocido como uno de los artistas contemporáneos más importantes de su país, Noruega, el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya tenía una especial vinculación con él, al haberle encargado los esgrafiados de la fachada de su sede de Barcelona en base a unos dibujos realizados por Picasso.
Carl Nesjar nació en la ciudad de Larvik el año 1920. Durante la Segunda Guerra Mundial cursó estudios de Arte y Diseño en la Academia de Oslo. Pasó su juventud en Nueva York, estudiando en el Pratt Institute primero y, años más tarde, en la Universidad de Columbia, con el profesor Meyer Schapiro.
Su obra se caracterizó por la experimentación con distintos materiales, experimentación que le permitió desarrollar, en colaboración con el arquitecto Erling Viksjö, la entonces novedosa técnica de decoración gráfica sobre hormigón. Esta fue la técnica utilizada en la fachada de la sede de plaça Nova, permitiendo al Col·legi promover una nueva colaboración entre el pintor Pablo Ruiz Picasso y Carl Nesjar. Recordando este hecho, en el año 1987, el arquitecto Xavier Busquets, autor del proyecto de la nueva sede, describía la figura de Nesjar a través de sus recuerdos de su colaboración 25 años antes:
"Carl Nesjar, que conocía a Picasso y la nueva técnica de proyección a chorro de arena, ya había accedido a hacerse cargo de la obra y se trasladó a Barcelona. Lo recuerdo como un hombretón nórdico, alto y cepado, barbudo. En el trabajo, le gustaba subrayar su aspecto un poco bárbaro con una gorra marinera de lana y unas botas muy caminadoras. Entonces era un hombre con una vitalidad impresionante. Se obstinaba a invitarme a la caza de ballenas, que practicaba en barcas provistas de un cañón con el cual se disparaba el arpón. Uno se lo imaginaba fácilmente entre las sólidas olas grises de su mar, rodeado de espuma helada y disparando el arpón contra una ballena frenética con toda la pasión que la escena exigía. Exactamente la misma vitalidad, la misma pasión minuciosa, puso Nesjar en la ejecución de los esgrafiados del Col·legi".
“Els esgrafiats de Picasso en el Col·legi d’Arquitectes de Barcelona”. Discurso de ingreso del Académico Electo Ilm. Sr. Xavier Busquets i Sindreu, 9 de diciembre de 1987. Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi. Barcelona, 1987.