Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Elegidos los finalistas de los concursos de arquitectura para el nuevo Camp Nou y el nuevo Palau Blaugrana

Imatge: 
© Futbol Club Barcelona
El jurado de los concursos para seleccionar proyectos arquitectónicos para la construcción del nuevo Camp Nou y el nuevo Palau Blaugrana ha seleccionado los equipos que ahora, en la segunda fase de los concursos, presentarán sus propuestas para cada instalación.

Del total de 45 equipos que se han presentado, se han elegido ocho que prepararán sus propuestas para el Estadi y seis más que harán lo mismo para el nuevo Palau, basadas en la recomendación de la comisión técnica, formada por siete miembros del FC Barcelona y dos del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya. 

El jurado está integrado por cinco miembros del Club, tres miembros del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya y uno del Ayuntamiento de Barcelona.


Más información

9/09/2015
Tornar

Escollits els finalistes dels concursos d'arquitectura per al nou Camp Nou i el nou Palau Blaugrana

Imatge: 
© Futbol Club Barcelona
El jurat dels concursos per seleccionar projectes arquitectònics per a la construcció del Nou Camp Nou i el Nou Palau Blaugrana ha seleccionat els equips que ara, en la segona fase dels concursos, presentaran les seves propostes per a cada instal·lació.

Del total de 45 equips que s'hi han presentat, se n'han escollit vuit que prepararan les seves propostes per a l'Estadi i sis més que faran el mateix per al Nou Palau, basades en la recomanació de la comissió tècnica, formada per set membres del FC Barcelona i dos del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya. 

El jurat està integrat per cinc membres del Club, tres membres del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya i un de l’Ajuntament de Barcelona.


Més informació

9/09/2015
Tornar

Conferència de Jenny B. Osuldsen, fundadora del grup Snøhetta

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El passat 29 de setembre  es va dur a terme a la sala d'actes del COAC una conferència a càrrec de Jenny B. Osuldsen, paisatgista i fundadora del grup Snøhetta.

La conferència forma part dels actes preparatius de la propera Biennal Internacional de Paisatge, el setembre de 2016. Aquesta xerrada, concretament, té per objectiu esdevenir un punt de trobada de professionals i estudiants vinculats a l'arquitectura del paisatge amb la voluntat de discutir sobre el lema i tema de la 9 Biennal.

L'acte va ser presentat per Manuel Ruisánchez, vocal de Cultura del COAC; i Jordi Bellmunt, director del Màster de Paisatge. La cloenda va anar a càrrec del conseller de Territori i Sostenibilitat, Santi Vila; el vicerector de la UPC, Josep Parcerisa; i el degà del COAC, Lluís Comeron.

Veure el vídeo de la conferència:

PDF version
Posgrado en Gestión Energética de Edificios

Posgrado en Gestión Energética de Edificios. Intervención real sobre edificios terciarios

Imatge: 
© Kenta Mabuchi

El Colegio de Arquitectos de Cataluña, a través de la Escuela Sert COAC, y el Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB) han llegado a un acuerdo para impartir la 4a edición del Posgrado en Gestión Energética de Edificios. Intervención real sobre edificios terciarios, el cual está acreditado por el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña y el Proyecto Marie de la UE.

Está dirigido a arquitectos y otros técnicos proyectistas del sector de la edificación y la arquitectura interesados en desarrollar la intervención en los edificios existentes con el objetivo de reducir su consumo energético. El programa está dirigido especialmente a los arquitectos que se quieran posicionar como profesionales de referencia de la gestión energética, uno de los perfiles con más potencial de ocupación en el contexto actual.

El objetivo del Posgrado en Gestión Energética de Edificios consiste al desarrollar el conocimiento necesario para reducir el consumo energético en un edificio incidiendo en su uso y sin inversión económica, definiendo procesos de auditorías energéticas, seleccionando propuestas de mejora de eficiencia energética de edificios residenciales e implementando programas de formación en gestión energética a implantar en edificios terciarios. 

El programa del Posgrado se desarrolla a través de la metodología learning by doing con actuaciones reales sobre edificios existentes. En grupos de hasta cinco alumnos se realizará la diagnosis en varios edificios terciarios existentes, públicos y privados: un establecimiento hotelero, un equipamiento deportivo y un equipamiento escolar; en los cuales se desarrollará una propuesta de mejoras de la gestión energética así como una primera aproximación a su implementación y resultados, incidiendo en la gestión de las instalaciones, la adecuación de la facturación y las disfunciones de programa o de comportamiento de los usuarios.

El posgrado en Gestión Energética de Edificios se estructura en 3 módulos que pueden ser cursados de manera independiente:

- M1: Modelo de Gestión Energética de Edificios
- M2: Intervención real sobre edificios. Diagnosis, plan de acción, implantación 
- M3: Seguimiento de implantación de mejoras y verificación de ahorros 

Con un total de 80 horas, los tres directores del posgrado, Fabián López, doctor arquitecto y consultor ambiental, Anna Puig-Pey, doctora arquitecta y M. Lluïsa Sánchez, arquitecta y consultora instalaciones, han preparado un programa formativo con el cual el alumno logrará los objetivos marcados.

Más información y matrículas en el siguiente enlace.

4/09/2015
Tornar

Pàgines