Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Status message

Submissions for this form are closed.

Exposición de las Muestras de Arquitectura Catalana

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Del 13 de julio al 2 de septiembre se podrá visitar en el COAC una exposición que da visibilidad a las últimas convocatorias del programa Muestras de Arquitectura Catalana.

Se pueden visualizar del orden de 500 imágenes de obras y también el proyecto premiado en la 2ª edición del Premio Fundación Banco de Sabadell a la Innovación.

Colabora en la exposición: 

PDF version

Exposició de les Mostres d'Arquitectura Catalana

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Del 13 de juliol al 2 de setembre es podrà visitar a l'Altell del COAC una exposició que dóna visibilitat a les darreres convocatòries del programa Mostres d'Arquitectura Catalana.

Es poden visualitzar de l'ordre de 500 imatges d'obres i també els projecte premiats a la 2a edició del Premi Fundació Banc de Sabadell a la Innovació.


Col·labora en l'exposició: 

PDF version

Exposición 'Hacia una tradición moderna. José Antonio Coderch'

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Acte inaugural: dijous 20 de juliol, a les 19 h

La Societat La Fraternal de Espolla acoge una selecció de la muestra "Hacia una tradición viva. José Antonio Coderch", que se podrá visitar hasta el 27 de agosto. El acto inaugural contará con el arquitecto y comisario de la exposición Antoni Companys, que presentará la muestra.

Con este título el comisario nos propone explorar algunas de las intenciones presentes en la obra de José Antonio Coderch que conforman unas actitudes, una manera de hacer y una sensibilidad, constatando cómo, una vez transcurridos unos años desde su desaparición, mantiene interés por su riqueza.

"Hacia una tradición viva. José Antonio Coderch" tiene como documentación básica el material que sirvió de base al comisario para la elaboración de su tesis doctoral presentada en 1993 en torno a la obra de Coderch, con un estudio del conjunto de la obra, estableciendo relaciones a partir de los primeros proyectos y mostrando la continuidad en su manera de proyectar. Así, se revisan una serie de proyectos a partir de los documentos originales, se muestran imágenes de las que hizo un seguimiento el fotógrafo Francisco Catalán Roca, y se enuncian unas notas que indican la continuidad en su obra. También incluye proyectos no publicados en las monografías del arquitecto, así como anteproyectos de trabajos más conocidos.

José Antonio Coderch fue un apasionado de la arquitectura, el hombre, el estudio de la manera de vivir, la tierra y la naturaleza. Fue un humanista y, por tanto, la exposición contribuye a dar a conocer esta tradición viva que él empezó.


Con la colaboración de:

PDF version

Pages