Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Lliurament dels Premis d’Arquitectura de les Comarques de Girona 2016

Imatge: 
Premis d’Arquitectura de les Comarques de Girona 2016
El 3 de juny a les 19.30 h se celebrarà a la seu de la Demarcació de Girona el lliurament dels Premis d’Arquitectura de les Comarques de Girona 2016.

Enguany, els Premis d’Arquitectura de les Comarques de Girona arriben a la seva dinovena edició amb 16 obres seleccionades, d’entre les quals en sortiran els tres Premis d’Arquitectura, Espais Exteriors i Espais Efímers 2016, i el Premi Jurat de l’Opinió.

Durant l’acte, de caràcter lúdic i obert a tothom, s'inaugurarà l'exposició dels Premis, que recopila les 16 propostes seleccionades pel Jurat, que enguany ha estat presidit per Andrew Groarke (Londres), amb Ramon Sanabria i Boix (Barcelona), Claudi Aguiló i Aran (Barcelona) i Lídia Parada Soler (Figueres) com a vocals. El Jurat ha posat en relleu la qualitat de les obres presentades, la llibertat dels plantejaments, la creativitat de la seva concepció i l’alt nivell de la seva realització.

Consulta els projectes seleccionats aquí.

Descarrega la invitació de l'acte aquí.
PDF version

sínTESIS Arquitectòniques en Olot

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El 17 de Junio se ha programado la segunda sesión del ciclo sínTESIS arquitectónicas con los arquitectos Eduard Callís y Xavier Moliner, en el salón de actos en Can Trincheria de la ciudad de Olot. Esta presentación continúa con el ciclo iniciado el pasado 27 de Mayo en Girona, y que se cerrará en la ciudad de Figueres el 8 de Julio.

Eduard Callís, con su tesis "Arquitectura de los pantanos en Espanya", nos mostrará los pantanos desde el punto de vista de la arquitectura, en un sentido amplio, evidenciando sus principales atributos y su razón de ser. Dota al análisis de las herramientas necesarias para abordar cuestiones de forma y estructura, de técnica y materialidad, de organización e implantación, de paisaje y territorio. Unos aspectos apoyados por el estudio de la cadena de decisiones estratégicas que hace posible cada toma, que también incorpora el proceso de diseño y su papel en la evolución tipológica.

Por otra parte, Xavier Moliner presentará la tesis "El Fotomontaje arquitectónico". A través de la arquitectura de Mies Van der Rohe hace un análisis exhaustivo del efecto causado por la aparición de la fotografía en la representación de la arquitectura, su introducción en las presentaciones de los proyectos y el uso del fotomontaje. Con el cambio de siglo, del diecinueve al veinte, la fotografía ya comenzó a entrar en las diferentes disciplinas artísticas incluida la arquitectura, de tal manera que con la aparición de las vanguardias los movimientos arquitectónicos modernos también se mostraron reaccionarios y incluir, aparte de nuevos conceptos arquitectónicos, nuevas maneras de presentarlas, lo que les acercó a las propuestas pictóricas y consecuentemente a la introducción de la fotografía en su proceso de trabajo y de presentación.
PDF version

Pages